Valladolid

Valladolid es una provincia de Castilla y León, con 523.215 habitantes, 267.361 mujeres y 255.855 hombres.

Actualizado: 25/09/2023

Mapas de Valladolid

Rutas en bici por Valladolid

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

 

Información general sobre Valladolid

Fechas de FundaciónDivisión territorial de España en 1833
ClimaClima mediterráneo continentalizado
Superficie8111 km²
Gentiliciovallisoletano, -na
LegislativoCongreso: 5 diputados
Senado: 4 senadores
Asamblea: 15 procuradores
Diputación: 27 diputados provinciales
Subdivisiones225
PIB13 998 460 miles de Euro
Elevación más altaPico Cuchillejo
(Castrillo de Duero)
932 m
Elevación más bajaRío Duero
(Villafranca de Duero)
626 m

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Valladolid

Subestación de La Mudarra
Subestación de La Mudarra
Embalse del río Bajoz
Embalse del río Bajoz
Embalse de Encinas de Esgueva
Embalse de Encinas de Esgueva
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Monasterio de Santa María de Palazuelos
Monasterio de Santa María de Palazuelos
Aeropuerto de Valladolid
Aeropuerto de Valladolid
Arroyo de la Encomienda
Arroyo de la Encomienda
Monasterio de Santa Clara
Monasterio de Santa Clara
Autovía de Castilla
Autovía de Castilla
Avutardas en campos de Alaejos
Avutardas en campos de Alaejos
Una bodega con la denominación de Origen Ribera del Duero
Una bodega con la denominación de Origen Ribera del Duero
Un tren atravesando el cambiador de ancho de Medina del Campo
Un tren atravesando el cambiador de ancho de Medina del Campo
Campiña en Tudela de Duero
Campiña en Tudela de Duero
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Canal de Castilla
Canal de Castilla
Castillo de Simancas, sede del Archivo General de Simancas
Castillo de Simancas, sede del Archivo General de Simancas
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Castillo de La Mota
Castillo de La Mota
Documento del Archivo General de Simancas. La Unesco otorgó la distinción de Patrimonio de la Humanidad dentro de su categoría Memoria del mundo tanto a este archivo como al Tratado de Tordesillas
Documento del Archivo General de Simancas. La Unesco otorgó la distinción de Patrimonio de la Humanidad dentro de su categoría Memoria del mundo tanto a este archivo como al Tratado de Tordesillas
La Cistérniga
La Cistérniga
Valladolid (desambiguación)
Valladolid (desambiguación)
Claqueta de la Semana Internacional de Cine de Valladolid en los soportales del Teatro Calderón
Claqueta de la Semana Internacional de Cine de Valladolid en los soportales del Teatro Calderón
Climograma de Valladolid
Climograma de Valladolid
Ejecución de los comuneros de Castilla en Villalar el 24 de abril de 1521, en el marco de la guerra de las Comunidades de Castilla
Ejecución de los comuneros de Castilla en Villalar el 24 de abril de 1521, en el marco de la guerra de las Comunidades de Castilla
Río Duero
Río Duero
Embalse de Valdemudarra
Embalse de Valdemudarra
El Real Valladolid juega como local en el Estadio José Zorrilla
El Real Valladolid juega como local en el Estadio José Zorrilla
Iglesia conventual de San Pablo (Valladolid), ejemplo de arquitectura gótica
Iglesia conventual de San Pablo (Valladolid), ejemplo de arquitectura gótica
Castillo de Fuensaldaña
Castillo de Fuensaldaña
Embalse de San José
Embalse de San José
Gustavo Martín Garzo
Gustavo Martín Garzo
Castillo de Portillo
Castillo de Portillo
Polideportivo Huerta del Rey (balonmano)
Polideportivo Huerta del Rey (balonmano)
Jorge Guillén
Jorge Guillén
José Zorrilla
José Zorrilla
La Rana, un juego típico castellano
La Rana, un juego típico castellano
Laguna de Duero
Laguna de Duero
Mantecado de Portillo
Mantecado de Portillo
Medina del Campo
Medina del Campo
Valladolid
Valladolid
Campos cultivados (Campos abiertos) en Tierra de Campos
Campos cultivados (Campos abiertos) en Tierra de Campos
Monasterio de Santa María de La Santa Espina
Monasterio de Santa María de La Santa Espina
Castillo de Montealegre de Campos
Castillo de Montealegre de Campos
Debido al clima el cultivo predominante es de secano lo que hace que se asocie el paisaje típico provincial a la estepa cerealista
Debido al clima el cultivo predominante es de secano lo que hace que se asocie el paisaje típico provincial a la estepa cerealista
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Montes Torozos en primavera
Montes Torozos en primavera
La mayoría de los escasos bosques son pinares, encinas y robles
La mayoría de los escasos bosques son pinares, encinas y robles
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Nava del Rey, un municipio rural
Nava del Rey, un municipio rural
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Campos de Pepe Rojo, estadio de los 2 equipos de rugby: VRAC y El Salvador, que son hegemónicos en el rugby nacional
Campos de Pepe Rojo, estadio de los 2 equipos de rugby: VRAC y El Salvador, que son hegemónicos en el rugby nacional
Plaza del Coso y castillo, Peñafiel
Plaza del Coso y castillo, Peñafiel
Pino piñonero, típico de la zona. España es el primer productor mundial de piñones gracias a la localidad de Pedrajas de San Esteban (allí se obtiene el 90% de los piñones que se hacen en el país)
Pino piñonero, típico de la zona. España es el primer productor mundial de piñones gracias a la localidad de Pedrajas de San Esteban (allí se obtiene el 90% de los piñones que se hacen en el país)
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
El lechazo asado, es un plato muy típico de la provincia, igual que otros como el cochinillo asado
El lechazo asado, es un plato muy típico de la provincia, igual que otros como el cochinillo asado
Población por municipios de la provincia de Valladolid
Población por municipios de la provincia de Valladolid
Polideportivo Pisuerga (baloncesto)
Polideportivo Pisuerga (baloncesto)
Juan Ponce de León (Santervás de Campos) fue uno de los primeros europeos en llegar al actual EE. UU. y el descubridor de Florida, a la que dio su actual nombre
Juan Ponce de León (Santervás de Campos) fue uno de los primeros europeos en llegar al actual EE. UU. y el descubridor de Florida, a la que dio su actual nombre
El primer Renault 4CV fabricado por FASA-Renault en la factoría de Valladolid. La fábrica abrió en 1951 y produjo un gran crecimiento industrial
El primer Renault 4CV fabricado por FASA-Renault en la factoría de Valladolid. La fábrica abrió en 1951 y produjo un gran crecimiento industrial
La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, único espacio protegido de la provincia
La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, único espacio protegido de la provincia
Rosa Chacel
Rosa Chacel
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Rueda, uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Rueda, uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca
Tordesillas
Tordesillas
Iglesia de San Cipriano de San Cebrián de Mazote, de estilo prerrománico
Iglesia de San Cipriano de San Cebrián de Mazote, de estilo prerrománico
Castillo de Torrelobatón
Castillo de Torrelobatón
Variedad de trigo candeal
Variedad de trigo candeal
Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada de Urueña, ejemplo de arquitectura románica
Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada de Urueña, ejemplo de arquitectura románica
Muralla de Urueña
Muralla de Urueña
Distribución aproximada de los vacceos
Distribución aproximada de los vacceos
Catedral de Valladolid, ejemplo de arquitectura renacentista de estilo herreriano
Catedral de Valladolid, ejemplo de arquitectura renacentista de estilo herreriano
Semana Santa en Valladolid
Semana Santa en Valladolid
Museo Nacional de Escultura
Museo Nacional de Escultura
Monasterio de Santa María de Valbuena
Monasterio de Santa María de Valbuena
Monasterio de Santa María de Retuerta
Monasterio de Santa María de Retuerta
Maqueta de la Villa romana de Almenara-Puras
Maqueta de la Villa romana de Almenara-Puras
Variación de la población española entre 1900 y 2000
Variación de la población española entre 1900 y 2000
Campos en invierno. En este clima las diferencias térmicas entre el día y la noche pueden superar los 20 grados. Son habituales fenómenos como la niebla, la helada la escarcha o la cencellada, aunque es menos habitual la nevada.
Campos en invierno. En este clima las diferencias térmicas entre el día y la noche pueden superar los 20 grados. Son habituales fenómenos como la niebla, la helada la escarcha o la cencellada, aunque es menos habitual la nevada.
Monasterio de Santa María de Matallana
Monasterio de Santa María de Matallana
Paisaje típico provincial, en el que se combinan campos de cultivo con un terreno casi totalmente horizontal con algunas pequeñas elevaciones
Paisaje típico provincial, en el que se combinan campos de cultivo con un terreno casi totalmente horizontal con algunas pequeñas elevaciones
Almenara de Adaja, el municipio menos poblado de la provincia, con tan solo 21 habitantes (2018)
Almenara de Adaja, el municipio menos poblado de la provincia, con tan solo 21 habitantes (2018)

Fuente: Wikimedia

¿Cuántos habitantes tiene la provincia de Valladolid?

La población total en la provincia de Valladolid es de 523.215 personas. 267.361 son mujeres y 255.855 son hombres.

En Valladolid hay 182 personas mayores de 100 años, 23 hombres y 159 mujeres.

Los menores de un año son 4.020. De este número, 1.953 son niñas y 2.067 niños.

Esto situa a Valladolid en la posición #29 dentro del ranking de población por provincias de España.

Datos del año 2017

Fuente: INE

Localidades destacadas de Valladolid

Los 10 municipios con mayor población de Valladolid

Puesto Municipio Población
1Valladolid295.639
2Laguna de Duero22.642
3Arroyo de la Encomienda21.369
4Medina del Campo20.183
5Cistérniga9.129
6Tordesillas8.664
7Tudela de Duero8.636
8Íscar6.302
9Zaratán6.285
10Aldeamayor de San Martín5.896

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de Valladolid

AdaliaAguasalAguilar de CamposAlaejos
AlcazarénAldea de San MiguelAlmenara de AdajaAtaquines
Barcial de la LomaBenafarcesBerruecesBobadilla del Campo
Bolaños de CamposCampasperoCanalejas de PeñafielCastrejón de Trabancos
CastrobolCastromonteCastronuevo de EsguevaCastronuño
Castroverde de CerratoCeinos de CamposCervillego de la CruzCogeces de Íscar
Cogeces del MonteCorcosCorrales de DueroCubillas de Santa Marta
Curiel de DueroEncinas de EsguevaFompedrazaFresno el Viejo
GeriaHerrín de CamposHornillos de EresmaLomoviejo
ManzanilloMatapozuelosMatilla de los CañosMedina de Rioseco
MegecesMojadosMonasterio de VegaMontealegre de Campos
Moral de la ReinaMoraleja de las PanaderasMorales de CamposNava del Rey
Nueva Villa de las TorresOlivares de DueroOlmedoOlmos de Peñafiel
Palazuelo de VedijaPedrajas de San EstebanPedrosa del ReyPeñaflor de Hornija
Pesquera de DueroPiñel de AbajoPollosPozal de Gallinas
Quintanilla de ArribaQuintanilla de OnésimoQuintanilla de TriguerosQuintanilla del Molar
Renedo de EsguevaRoturasRubí de BracamonteRueda
Salvador de ZapardielSan Miguel del ArroyoSan Pedro de LatarceSan Román de Hornija
Santovenia de PisuergaSardón de DueroSerradaTorre de Esgueva
Torre de PeñafielTorrecilla de la AbadesaTorrecilla de la OrdenTraspinedo
Valbuena de DueroValdestillasValdunquilloValoria la Buena
Valverde de CamposVega de RuiponceVellizaVentosa de la Cuesta
Viana de CegaVillabrágimaVillacid de CamposVillafrechós
Villalán de CamposVillalar de los ComunerosVillalba de la LomaVillanueva de Duero
VillavaquerínVillavicencio de los CaballerosViloriaWamba

Indicadores Demográficos Básicos en Valladolid

¿Cuál es la tasa bruta de natalidad en Valladolid provincia?

En Valladolid provincia, según los últimos datos anuales disponibles, hubo 5,84 nacimientos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Global de Fecundidad en Valladolid provincia?

En la provincia de Valladolid, según los datos anuales más recientes, hay 29,15 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años de edad) .

Datos del año 2021

Tasas de Fecundidad en Valladolid según grupo de edad de la madre

En la provincia de Valladolid, por cada 1.000 mujeres de entre 10 y 14 años, hubo 0,00 nacimientos. 

Por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, 6,57 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 20 y 24 años, 17,97 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 25 y 29 años, 37,38 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 30 y 34 años, 76,42 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 35 y 39 años, 66,24 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 40 y 44 años, 17,40 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 45 y 49 años, 1,61 nacimientos.

Y por cada 1.000 mujeres mayores de 50 años, 1,17 nacimientos.

 

Datos del año 2021

¿Cuántos hijos por mujer se tienen en la provincia de Valladolid?

En la provincia de Valladolid, el número de hijos por mujer es 1,13.

Esto situa a Valladolid en la posición #38 dentro del ranking de hijos por mujer por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la maternidad en la provincia de Valladolid?

La edad media a la que las mujeres tienen hijos en la provincia de Valladolid es de 32,86 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de bebés nacidos de madre no casada?

En Valladolid provincia, la proporción de niños nacidos de madre no casada es del 47,28%.

Esto situa a Valladolid en la posición #29 dentro del ranking de porcentaje de bebés nacidos de madre no casada por provincias de España.

Datos del año 2021

Mortalidad. Tasa Bruta de Mortalidad

En la provincia de Valladolid se producen 10,30 defunciones a lo largo de un año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida al Nacimiento en Valladolid provincia

En la provincia de Valladolid, la esperanza de vida de una persona al nacer son 83,97 años. Para los hombres es de 81,06 años, y para las mujeres de 86,86 años.

Esto situa a Valladolid en la posición #8 dentro del ranking de esperanza de vida al nacer por provincias de España.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida a los 65 años

Actualmente en la provincia de Valladolid, la esperanza de vida de una persona que llega a los 65 años es de 21,84 años. Para los hombres es de 19,45 años, y para las mujeres de 24,09 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de Mortalidad Infantil en la provincia de Valladolid?

En la provincia de Valladolid mueren al año 1,66 bebés menores de un año de vida por cada 1.000 bebés que nacen vivos. Para los niños la tasa de mortalidad es de 1,94, y para las niñas la tasa es de 1,36 fallecidas por cada 1.000 niñas que nacen.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales

De todos los fallecimientos que se producen anualmente en la provincia de Valladolid, el 0,04% corresponden a bebés menores de 28 días. Para los niños es el 0,04%, y para las niñas es el 0,04%.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales

En Valladolid provincia, de todos los fallecimientos que se producen al año, el 0,02% corresponden a bebés menores de 7 días. Para los niños menores de 7 días es el 0,00%, y para las niñas menores de 7 días es el 0,04%.

Datos del año 2021

Mortalidad Infantil en Valladolid. Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días por sexo

En Valladolid, según los datos de 2021, de todos los bebés menores de 28 días que fallecieron, el 50,00% tenían menos de 7 días. 

En el caso de los niños fue el 0,00%, y en el caso de las niñas el 100,00%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Valladolid?

En la provincia de Valladolid, el 40,00% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 28 días. De ese porcentaje, el 33,33% fueron niños y el 50,00% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Valladolid?

En la provincia de Valladolid, el 20,00% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 7 días. De ese porcentaje, el 0,00% fueron niños y el 50,00% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad de los niños menores de 5 años en Valladolid?

La tasa de mortalidad de menores de 5 años en la provincia de Valladolid es de 1,99 niños por cada 1.000 bebés que nacen. Para los niños la tasa de mortalidad es 1,94, y para las niñas de 2,04. 

Datos del año 2021

¿Cuá es la tasa bruta de nupcialidad en Valladolid provincia?

En la provincia de Valladolid hay 2,74 matrimonios al año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en la provincia de Valladolid?

En la provincia de Valladolid, anualmente, contraen matrimonio 5,47 personas por cada 1.000 habitantes. En el caso de los hombres es 5,60 personas por cada 1.000 habitantes, y en el caso de las mujeres 5,35 personas por cada 1.000 habitantes. 

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida los habitantes de la provincia de Valladolid?

Los habitantes de la provincia de Valladolid a lo largo de su vida se casan 0,47 veces. En el caso de los hombres son 0,45 veces, y en el caso de las mujeres son 0,50 veces.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan en la provincia de Valladolid?

La edad media a la que se contrae matrimonio en la provincia de Valladolid son 37,00 años. Para los hombres son 38,34 años y para las mujeres son 35,75 años.

Esto situa a Valladolid en la posición #41 dentro del ranking de edad media al matrimonio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan por primera vez en la provincia de Valladolid?

La edad media a la que se casa por primera vez en la provincia de Valladolid son 35,36 años. Los hombres lo hacen a los 36,46 años de media y las mujeres lo hacen a los 34,35 años de media.

Datos del año 2021

¿Cual es la Tasa Bruta de Divorcios en Valladolid provincia?

En Valladolid provincia hay 1,62 divorcios al año por cada 1.000 habitantes.

Esto situa a Valladolid en la posición #35 dentro del ranking de tasa bruta de divorcios por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Valladolid provincia?

En la provincia de Valladolid, el 0,24% de las parejas que se divorcian estuvieron casadas menos de un año. En el 1,81% de los casos fueron divorcios de parejas que llevaban casadas entre 1 y 2 años, en el 9,78% matrimonios que llevaban casados entre 2 y 4 años, en el 15,58% parejas de 5 a 9 años de matrimonio, en el 19,81% parejas de Valladolid con entre 10 y 14 años de matrimonio, en el 16,07% de 15 a 19 años, en el 22,35% de 20 a 29 años, y en el 14,36% de los divorcios eran parejas con 30 años o más de casados.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Divorcios en Valladolid provincia?

Anualmente, en la provincia de Valladolid se divorcian 3,25 personas por cada 1.000 habitantes. Para los hombres, la tasa de divorcios es de 3,34 por cada mil habitantes, y para las mujeres de 3,16.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida los habitantes de Valladolid provincia?

Las personas que viven en la provincia de Valladolid se divorcian un media de 0,23 veces en su vida. Para los hombres este valor es de 0,23 veces, y para las mujeres es de 0,23 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la que una persona se divorcia en la provincia de Valladolid?

La edad media a la que una persona se divorcia en Valladolid es de 47 años. Para los hombres es de 49 años y para las mujeres de 46 años.

Esto situa a Valladolid en la posición #19 dentro del ranking de edad media al divorcio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de los Inmigrantes que llegan a Valladolid provincia?

En la provincia de Valladolid, la edad media de los inmigrantes procedentes del extranjero es de 30,30 años.

En el caso de los hombres es de 29,27 años y en el caso de las mujeres es de 31,38 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de las personas de Valladolid que emigran al extranjero?

En Valladolid provincia, la edad media de las personas que emigran al extranjero es de 31,40 años.

En el caso de los hombres es de 31,83 años y en el caso de las mujeres es de 30,92 años.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población en Valladolid provincia?

En la provincia de Valladolid, el crecimiento de la población es de -2,50 personas al año por cada mil habitantes.

Esto situa a Valladolid en la posición #32 dentro del ranking de crecimiento de la población por provincias de España.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Vegetativo por mil habitantes

En la provincia de Valladolid, la diferencia entre nacimientos y defunciones, es de -4,46 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Migratorio por mil habitantes (desde 2008)

En Valladolid provincia, según datos del año 2021, el saldo migratorio con el extranjero es de 1,70 personas por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de la Población de la provincia de Valladolid?

La edad media de la población de la provincia de Valladolid es de 46,74 años.

Para las mujeres que viven en Valladolid es de 48,02 años, y para los hombres que viven en Valladolid es de 45,38 años.

Esto situa a Valladolid en la posición #13 dentro del ranking de edad media de la población por provincias de España.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Proporción de personas mayores de cierta edad

En Valladolid, el porcentaje de personas mayores con 70 años o más es del 17,88%.

El porcentaje de personas con 75 años o más es del 12,15%.

El porcentaje de personas con 80 años o más es del 7,35%.

El porcentaje de personas con 85 años o más es del 4,15%.

El porcentaje de personas con 90 años o más es del 1,63%.

El porcentaje de personas con 95 años o más es del 0,39%.

Y el porcentaje de personas con 100 años o más es del 0,03%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Índice de Envejecimiento

En la provincia de Valladolid, según datos del año 2022, el porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años, es del 177,80%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia

En el conjunto de la población de la provincia de Valladolid, el porcentaje de personas dependientes es del 60,32%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población menor de 16 años

En Valladolid provincia, el porcentaje de personas dependientes menores de 16 años es del 21,71%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población mayor de 64 años

En la provincia de Valladolid, el 38,60% de los mayores de 64 años son personas dependientes.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios en Valladolid

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian o separan en Valladolid provincia?

Según los datos más recientes, en Valladolid hay 783 divorcios al año. De este número, 10 correspondieron a divorcios de parejas que llevaban menos de 2 años casados, 247 a divorcios de parejas que llevaban entre 2 y 9 años casados, y 527 a divorcios de parejas que estaban casadas desde hace más de 10 años.

En cuanto a las separaciones, en el último año del que se disponen datos, en Valladolid hubo 31 separaciones. De parejas que llevaban menos de 2 años casados hubo 0, de parejas que llevaban entre 2 y 9 años hubo 4, y de parejas con más de 10 años casados hubo 27 separaciones.

Datos del año 2022

Conyuge que presenta la demanda

Del total de 31 separaciones que hubo en Valladolid en el último año, en 27 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda de separación, en 1 fue el esposo, y en 2 fue la esposa.

En lo correspondiente a los divorcios, de los 779 divorcios que hubo en Valladolid, en 514 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda, en 175 fue la esposa, y en 90 fue el esposo.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian los hombres en la provincia de Valladolid?

Si nos fijamos en la edad del esposo en el momento del divorcio en Valladolid, en 2 el esposo tenía menos de 24 años, en 271 tenía entre 25 y 44 años, en 445 entre 45 y 64 años, y en 61 divorcios el esposo tenía 65 años o más.

Y en cuanto a las separaciones, en 0 el esposo tenía menos de 24 años, en 4 tenía entre 25 y 44 años, en 20 tenía entre 45 y 64 años, y en 6 tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian las mujeres en la provincia de Tarragona?

De los 779 divorcios de Valladolid, en 3 la mujer tenía menos de 24 años, en 339 tenía entre 25 y 44 años, en 397 la tenía entre 45 y 64 años, y en 39 tenía 65 años o más.

Y de las 31 separaciones del último año, en 0 la mujer tenía menos de 24 años, en 7 la mujer tenía entre 25 y 44 años, en 18 la mujer tenía entre 45 y 64 años, y en 5 la mujer tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

Tipo de divorcio

Según datos del año 2022, de 783 divorcios que hubo en Valladolid, 591 fueron de mutuo acuerdo y 192 fueron por contencioso.

Datos del año 2022

Total. 783
Divorcio de mutuo acuerdo. 591
Divorcio contencioso. 192


Tipo de separación

En Valladolid, de las 31 separaciones contabilizadas anualmente, 27 fueron separaciones de mutuo acuerdo y 3 fueron separaciones contenciosas.

Datos del año 2022

Total. 31
Separación de mutuo acuerdo. 27
Separación contenciosa. 3


Fuente: INE

Estadísticas de condenados mayores en Valladolid

Tipos de penas

Datos del año 2021

Penas. Por delitos sexuales. 80
Resto de penas. 126
Penas. 7.557
Prisión. 1.291
Inhabilitación especial para empleo. 1.135
Privación derecho de conducir vehículos. 491
Privación derecho de tenencia de armas. 358
Prohibición de aproximarse a la víctima. 492
Prohibición de comunicarse con la víctima. 469
Trabajos en beneficio de la comunidad. 362
Multa. 2.826
Expulsión del territorio nacional. 7


Estadística de condenados: Adultos en Valladolid

¿Cuántas personas adultas son condenadas al año en la provincia de Valladolid?

En la provincia de Valladolid, 2.721 personas adultas son condenadas al año por diferentes delitos. De esa cantidad, 2.259 son españoles y 462 son extranjeros.

En el caso de los hombres, 2.046 hombres adultos fueron condenados en Valladolid en el año 2021, de los cuales 1.678 eran españoles y 368 eran extranjeros.

Y en cuanto a las mujres, 675 mujeres adultas fueron condenadas. De las cuales 581 eran españolas y 94 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuantos delitos son condenadas las personas adultas en Valladolid provincia?

De las 2.721 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de Valladolid en el año 2021, 2.009 personas fueron condenadas con un delito y 712 fueron condenadas con dos o más delitos.

En cuanto a los hombres, 1.453 fueron condenados con un delito y 593 fueron condenados con dos o más delitos. 

Y en cuanto a las mujeres, 556 fueron condenadas con un delito y 119 fueron condenadas con dos o más delitos. 

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Valladolid provincia?

De las 2.721 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de Valladolid en el año 2021, 1.151 personas fueron condenadas con una pena y 1.570 fueron condenadas con dos o más penas.

Si nos fijamos solo en los hombres, 762 fueron condenados con una pena y 1.284 fueron condenados con dos o más. 

Y si nos centtramos solo en las mujeres, 389 fueron condenadas con una y 286 fueron condenadas con dos o más. 

Datos del año 2021

¿Por cuántos delitos al año se imponen condenas en Valladolid provincia?

Según los datos más recientes, en Valladolid provincia se imponen condenas por 4.110 delitos al año. De esa cantidad, 3.204 fueron delitos cometidos por hombres y 906 fueron cometidos por mujeres.

Datos del año 2021

Condenados. Todos los delitos. Delitos según edad

Datos del año 2021

18 y más años. 4.110,00
De 18 a 20 años. 307,00
De 21 a 25 años. 515,00
De 26 a 30 años. 589,00
De 31 a 35 años. 489,00
De 36 a 40 años. 591,00
De 41 a 50 años. 977,00
De 51 a 60 años. 437,00
De 61 a 70 años. 149,00
71 y más años. 56,00

Condenados. Todos los delitos. Penas según tipo

Datos del año 2021

Penas. 7.557,00
Prisión. 1.291,00
Inhabilitación especial para empleo. 1.135,00
Privación derecho de conducir vehículos. 491,00
Privación derecho de tenencia de armas. 358,00
Prohibición de aproximarse a la víctima. 492,00
Prohibición de comunicarse con la víctima. 469,00
Trabajos en beneficio de la comunidad. 362,00
Multa. 2.826,00
Expulsión del territorio nacional. 7,00
Resto de penas. 126,00

¿Cuántos adultos son condenados por delitos sexuales al año en Valladolid provincia?

En Valladolid, según los datos anuales más recientes, hubo 26 condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se imponen al año en Valladolid?

En Valladolid, anualmente se imponen 80 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Estadística de condenados: Menores en Valladolid

¿Cuántos menores han sido condenados en Valladolid provincia?

En Valladolid provincia, según los datos anuales más recientes, se impusieron condenas a un total de 176 menores. De los cuales, 133 eran hombres y 43 eran mujeres.

De los 133 hombres, 113 eran españoles y 20 eran extranjeros.

Y de las 43 mujeres, 37 eran españolas y 6 eran extranjeras.  

Datos del año 2021

¿Cuántas infracciones penales son cometidas por menores en Valladolid provincia?

Al año, en la provincia de Valladolid se cometen 280 infracciones penales por menores de edad. De las cuales, 209 son cometidas por hombres y 71 son cometidas por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edades tenían los menores que cometieron las infracciones penales en Valladolid provincia?

De las 280 infracciones penales cometidas por menores de edad en la provincia de Valladolid, 68 fueron cometidas por menores que tenían 14 años, 63 por menores que tenían 15 años, 68 por menores que tenían 16 años, y 81 por menores que tenían 18 años.

Datos del año 2021

Infracciones penales de menores según su nacionalidad

De las 280 infracciones cometidas por menores en Valladolid provincia, 231 fueron cometidas por españoles, y 49 fueron cometidas por extranjeros.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores han sido condenados por delitos sexuales en Valladolid provincia?

En Valladolid, según datos del año 2021, hubo 8 menores condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Explotación estadística del directorio central de empresas en Valladolid

Secciones

En Valladolid hay 11.918 empresas de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. También hay 826 empresas de actividades financieras y de seguros, 1.587 de actividades inmobiliarias, y 5.893 de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares.  

El número de empresas de construcción es de 3.880, de industrias extractivas 2.104, de información y comunicaciones 507, en el sector de la educación y actividades sanitarias y sociales (secciones P y Q) hay 2.820, en entretenimiento, arte y actividades recreativas (secciones R y S) hay 3.413, y en el resto de actividades 15.046 empresas. 

Datos del año 2022

Actividades financieras y de seguros. 826
Actividades inmobiliarias. 1.587
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares. 5.893
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. 11.918
Construcción. 3.880
Industrias extractivas (excepto construcción). 2.104
Información y comunicaciones. 507
Secciones P y Q. 2.820
Secciones R y S. 3.413
Resto de servicios. 15.046


Directorio Central de Empresas en Valladolid

Empresas, condición jurídica.

En la provincia de Valladolid hay registradas 32.948 empresas.

Tipo de empresa Número
Sociedades anónimas 554
Sociedades de responsabilidad limitada 10.779
Sociedades colectivas 1
Sociedades comanditarias 0
Comunidades de bienes 1.837
Sociedades cooperativas 214
Asociaciones y otros tipos 1.233
Organismos autónomos y otros 165
Personas físicas 18.165

 

Datos del año 2022

Empresas, estrato de asalariados.

Empresas en la provincia de Valladolid según el número de empleados.

Datos del año 2022

Total. Total.32.948,00
Sin asalariados.17.974,00
De 1 a 2 asalariados.9.148,00
De 3 a 5 asalariados.3.115,00
De 6 a 9 asalariados.1.235,00
De 10 a 19 asalariados.808,00
De 20 a 49 asalariados.431,00
De 50 a 99 asalariados.120,00
De 100 a 199 asalariados.68,00
De 200 a 249. 6,00
De 250 a 999. 30,00
De 1000 a 4999 asalariados.10,00
De 5000 o más asalariados.3,00

Estadística del Procedimiento Concursal en Valladolid

Deudores concursados por tipo de concurso

Datos del año 2020

Total. 106,00
Voluntario. 98,00
Necesario. 8,00

Deudores concursados por clase de procedimiento

Datos del año 2020

Total. 106,00
Ordinario. 1,00
Abreviado. 105,00

Deudores concursados por naturaleza jurídica

Datos del año 2020

Total de personas y empresas. 106,00
Personas físicas sin actividad empresarial. 69,00
Personas físicas. 13,00
Sociedades anónimas. 1,00
Sociedades de responsabilidad limitada. 23,00
Empresas: Otras. 0,00

Empresas concursadas por actividad económica principal (CNAE-09)

Datos del año 2020

Empresas. 37,00
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Empresas. 0,00
Industria y energía. Empresas. 2,00
Bienes intermedios. Empresas. 1,00
- Industria: Bienes de capital. Empresas. 0,00
Bienes de consumo duradero. Empresas. 0,00
Bienes de consumo no duradero. Empresas. 1,00
Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos. Empresas. 0,00
Construcción. Empresas. 5,00
Construcción de edificios. Empresas. 3,00
- Construcción: Resto. Empresas. 2,00
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 7,00
Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 2,00
- Comercio al por menor y vehículos. Empresas. 5,00
Transporte y almacenamiento. Empresas. 1,00
Hostelería. Empresas. 7,00
Información y comunicaciones. Empresas. 1,00
Inmobiliarias financieras y seguros. Empresas. 0,00
Actividades profesionales, científicas y técnicas. Empresas. 4,00
Actividades administrativas y servicios auxiliares. Empresas. 5,00
Resto de servicios. Empresas. 3,00
Sin clasificar. Empresas. 2,00

Empresas concursadas por tramo de asalariados

En la provincia de Valladolid, según los datos anuales más recientes, presentaron concurso de acreedores 37 empresas.

Datos del año 2020

Total. 37,00
Sin asalariados. 11,00
De 1 a 2. 10,00
De 3 a 5. 9,00
De 6 a 9. 2,00
De 10 a 19. 3,00
De 20 a 49. 0,00
De 50 a 99. 0,00
Más de 100. 0,00
Sin clasificar. 2,00

Empresas concursadas por tramo de volumen de negocio

Datos del año 2020

Total. 37,00
Hasta 0,25. 21,00
De más de 0,5 a 1. 2,00
De más de 0,25 a 0,5. 8,00
De más de 1 a 2. 1,00
Menos de 2. 43,00
De 2 a 5. 1,00
De 5 a 10. 0,00
10 y más. 0,00
Sin clasificar. 4,00

¿Cuál es la antigüedad de las empresas que presentan concurso de acreedores en Valladolid?

De las 37 empresas que presentaron concurso de acreedores en Valladolid, 13 empresas tenían entre 0 y 4 años de antigüedad, 9 entre 5 y 8 años, 2 entre 9 y 12 años, 5 entre 13 y 16 años, 2 entre 17 y 19 años, 5 empresas de 20 o más años, y 1 cuya antigüedad se desconocía.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Estadística de Hipotecas en Valladolid

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

Datos del año 2022

Total fincas. 932,00
Total fincas rústicas. 31,00
Total fincas urbanas. 901,00
Viviendas. 605,00

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por tipo de cambio

Datos del año 2022

Total. 932,00
Novación. 708,00
Subrogación deudor. 21,00
Subrogación acreedor. 203,00

Base Nueva. Hipotecas canceladas registralmente sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

En la provincia de Valladolid, en el año 2022, se cancelaron un total de 6.854 hipotecas. De toda esa cantidad, 226 cancelaciones correspondieron a fincas rústicas, y 6.628 a fincas urbanas.

De las 6.628 fincas urbanas, 4.241 fueron cancelaciones de hipotecas de viviendas, 106 fueron de solares, y 2.281 de otros tipos.

Datos del año 2022

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Valladolid

Total fincas transmitidas según naturaleza de la finca

En Valladolid, en el año 2022 cambiaron de propietario 24.332 fincas. De las cuales, 5.532 fueron fincas urbanas, y 18.800 fueron fincas rústicas.

De las fincas urbanas, 10.084 fueron viviendas, 1.039 fueron solares, y 7.677 otros tipos.

Datos del año 2022

Total fincas rústicas transmitidas según título de adquisición

El total de fincas rústicas que cambiaron de propietario en la provincia de Valladolid en el año 2022 fueron 5.532. De esta cantidad, 1.857 fueron por compraventas, 156 por donaciones, 52 fueron permutadas, 2.703 por herencias, y 764 por otros motivos. 

Datos del año 2022

Total fincas urbanas transmitidas según título de adquisición

En Valladolid provincia, a lo largo del último año, se han transmitido (cambiado de propietario)  18.800 fincas urbanas. En 11.062 casos fueron compraventas, en 506 fueron donaciones, en 14 permutas, en 3.741 el cambio de propietario fue debido a herencias y en 3.477 a otros motivos.

Datos del año 2022

Viviendas transmitidas según título de adquisición

En la provincia de Valladolid, en el año 2022, cambiaron de propietario 10.084 viviendas. De esta cifra, 6.010 fueron por compraventa, 236 por donaciones, 4 por permutas, 2.250 por herencias, y 1.584 por otros motivos.

Datos del año 2022

¿Cuántas viviendas se compran y venden al año en Valladolid?

De las 6.010 viviendas que se vendieron el año pasado en la provincia de Valladolid, 1.328 fueron viviendas nuevas y 4.682 fueron viviendas de segunda mano.

Y de esas 6.010 viviendas vendidas en Valladolid provincia, 5.344 eran viviendas libres y 666 eran protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Valladolid

Ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas

En la provincia de Valladolid, durante el año 2022 se realizaron 108 ejecuciones hipotecarias. De todas ellas, 13 fue en fincas rústicas y el resto en fincas urbanas. De las fincas urbanas, 51 fueron en viviendas, 4 en solares y 40 en otros tipos de fincas urbanas.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según estado de la vivienda

De las 51 ejecuciones hipotecarias en viviendas que se realizaron durante el 2022 en la provincia de Valladolid, 2 de ellas fueron en viviendas nuevas y 49 en viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según titular de la vivienda

Según datos del año 2022, de las 51 ejecuciones hipotecarias en viviendas que tuvieron lugar en la provincia de Valladolid, 46 de ellas fueron en viviendas de personas físicas y 5 en viviendas de personas jurídicas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Encuestas de turismo en Valladolid

¿Cuántos viajeros y pernoctaciones hay en los hoteles de Valladolid provincia?

En los hoteles de Valladolid se han alojado 64.318 personas en el último año. De este número, 52.727 fueron viajeros residentes en España y 11.591 viajeros residentes en el extranjero.

Esto supuso un total de 112.783 pernotacciones, de las cuales 94.005 fueron de residentes en España y 18.779 fueron de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los hoteles de la provincia de Valladolid?

La estancia media en los establecimientos hoteleros de la provincia de Valladolid es de 1,75 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en Valladolid? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En Valladolid hay contabilizados 104 hoteles, con un total de 7.472 plazas, en 3.958 habitaciones.

El grado de ocupación de las plazas, de lunes a viernes, es del 50%, y durante el fin de semana del 59%.

¿Cuantos empleados tienen los hoteles de Valladolid?

Los hoteles de Valladolid emplean a un total de 60 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan al año en los apartamentos turísticos de Valladolid provincia? ¿Cuántas noches pasan en total?

En los apartamentos turísticos de la provincia de Valladolid, según datos del año 2023, se alojaron 1.372 viajeros residentes en España y 69 viajeros residentes en el extranjero.

Según los datos anuales más recientes, las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Valladolid fueron 5.514 en el caso de los residentes en España, y 135 de residentes en extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de Valladolid?

La estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de Valladolid es de 3,92 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos apartamentos turísticos hay en Valladolid? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En Valladolid provincia hay 152 apartamentos turísticos. El número total de plazas de este tipo de alojamientos en la provincia de Valladolid se estima en 541. 

Si tomamos en cuenta todos los días del año, el grado de ocupación de los apartamentos es del 52,46%. Y si consideramos solo los fines de semana el grado de ocupación es del 65,93%.

¿Cuántas personas están empleadas en los apartamentos turísticos de la provincia de Valladolid?

El personal empleado en los apartamentos turísticos de Valladolid provincia es de 48 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los alojamientos rurales de Valladolid?

En los establecimientos de turismo rural de Valladolid, durante el pasado año, se han alojado 2.943 personas residentes en España y 155 residentes en el extranjero.

En total hubo 5.963 pernoctaciones de residentes en España y 824 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los alojamientos de turismo rural de Valladolid?

En los alojamientos rurales de la provincia de Valladolid, según datos del año 2023, la estancia media es de 2,19 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos establecimientos de turismo rural hay en Valladolid? ¿Cuál es su grado ocupación? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En la provincia de Valladolid hay 176 establecimientos de turismo rural. El número de plazas total de estos establecimientos es de 1.808.

A lo largo del año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación medio por plazas es del 12,08%. Si solo tomamos en cuenta los fines de semana, el grado de ocupación es del 25,04%.

En toda la provincia de Valladolid, hay 296 personas empleadas en establecimientos de turismo rural.

Datos del año 2023

Fuente: INE

Nombres más usados de la provincia Valladolid

Datos del año 2022

MIA. 252,00
NICO. 163,00
LIAM. 155,00
CLOE. 154,00
BILAL. 119,00
IMRAN. 95,00
NEIZAN. 95,00
ARES. 95,00
ADAY. 87,00
EMILY. 86,00
ADARA. 86,00
AMIR. 83,00
NOUR. 75,00
TELMO. 75,00
INDIA. 71,00
ARABIA. 68,00
EYLO. 68,00
ARYA. 64,00
ALAIA. 60,00
DANTE. 60,00
SOPHIA. 60,00
ORIOL. 60,00
CATALEYA. 56,00
LUKA. 56,00
ELIAN. 56,00

Apellidos más comunes de la provincia Valladolid

Datos del año 2022

SANI. 0,00
TAHIRI. 0,00
SANCHEZ DE CUETO. 0,00
VALIÑO. 0,00
SAN ANDRES. 0,00
STEPANENKO. 0,00
STELEA. 0,00
RAMADA. 0,00
ZAHRAOUI. 0,00
ZAABOUL. 0,00
YUSTAS. 0,00
RADJEL. 0,00
SOMARRIBA. 0,00
SOLDADO. 0,00
YAZIRA. 0,00
SOCOL. 0,00
QASAS. 0,00
TRASIM. 0,00
RUDAREANU. 0,00
TOUS. 0,00
VOZMEDIANO. 0,00
TORREÑO. 0,00
SERNANDEZ. 0,00
VILLAVICENCIO. 0,00
PLANA. 0,00