León

León es una provincia de Castilla y León, con 470.341 habitantes, 240.896 mujeres y 229.446 hombres.

Actualizado: 27/11/2023

Mapas de León

Rutas en bici por León

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

 

Información general sobre León

CapitalLeón (España)
Idiomasotros, Idioma leonés
Fechas de FundaciónDivisión territorial de España en 1833
Superficie15581 km²
Gentilicioleonés,
LegislativoCongreso: 4 diputados
Senado: 4 senadores
Asamblea: 13 procuradores
Diputación: 25 diputados provinciales
Subdivisiones211
Densidad de población28.76 hab/km²

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre León

Los servicios Alvia que recorren la provincia son: Barcelona-Vigo/Gijón; Castellón/Alicante-Gijón; Gijón-Madrid y León-Madrid
Los servicios Alvia que recorren la provincia son: Barcelona-Vigo/Gijón; Castellón/Alicante-Gijón; Gijón-Madrid y León-Madrid
Ilustración del desnivel (2200 metros) presente entre el punto más alto de la provincia, Torrecerredo, y el pueblo de Caín
Ilustración del desnivel (2200 metros) presente entre el punto más alto de la provincia, Torrecerredo, y el pueblo de Caín
El Aeropuerto de León, inaugurado en 1999, mantiene vuelos nacionales
El Aeropuerto de León, inaugurado en 1999, mantiene vuelos nacionales
Vista de los montes de Ancares, en el límite occidental de la provincia
Vista de los montes de Ancares, en el límite occidental de la provincia
Astorga
Astorga
El Baloncesto León es el máximo representante de esta disciplina en la provincia
El Baloncesto León es el máximo representante de esta disciplina en la provincia
Sede del supercomputador Caléndula, en la Universidad de León
Sede del supercomputador Caléndula, en la Universidad de León
Los desfiles de carnaval congregan cada año a miles de personas en distintas localidades de la provincia. En la imagen, un instante del desfile de Astorga de 2009
Los desfiles de carnaval congregan cada año a miles de personas en distintas localidades de la provincia. En la imagen, un instante del desfile de Astorga de 2009
Carretera LE-333 a la altura del pinar de Lillo
Carretera LE-333 a la altura del pinar de Lillo
Castaño cerca de Las Médulas
Castaño cerca de Las Médulas
Catedral de León
Catedral de León
Plato de cecina
Plato de cecina
Chorizo picante de la localidad de San Andrés del Rabanedo
Chorizo picante de la localidad de San Andrés del Rabanedo
Corro de lucha leonesa en La Mata de Curueño (Santa Colomba de Curueño)
Corro de lucha leonesa en La Mata de Curueño (Santa Colomba de Curueño)
En aquellas zonas donde no están presentes los árboles, crecen, entre otros arbustos, las escobas
En aquellas zonas donde no están presentes los árboles, crecen, entre otros arbustos, las escobas
El Desenclavo es uno de los actos centrales del Viernes Santo en Astorga
El Desenclavo es uno de los actos centrales del Viernes Santo en Astorga
Mapa dialectal del dominio lingüístico asturleonés[100]
Mapa dialectal del dominio lingüístico asturleonés[100]
Presa del embalse del Porma
Presa del embalse del Porma
Estación de León
Estación de León
Unidades 2600 y 2500 de Renfe Cercanías AM en la estación de León-Matallana
Unidades 2600 y 2500 de Renfe Cercanías AM en la estación de León-Matallana
Fachada de la catedral de León
Fachada de la catedral de León
Filandón, cuadro de 1872 obra de Luis Álvarez Catalá
Filandón, cuadro de 1872 obra de Luis Álvarez Catalá
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, una de las dos presentes en la provincia
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, una de las dos presentes en la provincia
El río Esla a su paso por Gradefes
El río Esla a su paso por Gradefes
El lago Ausente, de origen glaciar, cerca de la estación de esquí de San Isidro
El lago Ausente, de origen glaciar, cerca de la estación de esquí de San Isidro
Monumento Natural del Lago de la Baña, en La Cabrera, creado en 1990
Monumento Natural del Lago de la Baña, en La Cabrera, creado en 1990
Catedral de León
Catedral de León
Ponferrada
Ponferrada
Mapa lingüístico actual de las provincias de Zamora y León en el cual aparece la extensión del gallego[101]
Mapa lingüístico actual de las provincias de Zamora y León en el cual aparece la extensión del gallego[101]
Sede de la Diputación Provincial, en la Calle Ancha de la capital
Sede de la Diputación Provincial, en la Calle Ancha de la capital
Crecimiento de la población entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población entre 1998 y 2008
Densidad de población (2018)
Densidad de población (2018)
Población por municipio (2018)
Población por municipio (2018)
De la unión de los ríos Luna y Omaña nace el Órbigo
De la unión de los ríos Luna y Omaña nace el Órbigo
El oso pardo es una de las especies más emblemáticas de León
El oso pardo es una de las especies más emblemáticas de León
Palacio renacentista de la localidad de Grajal de Campos
Palacio renacentista de la localidad de Grajal de Campos
Catedral de León
Catedral de León
Vista panorámica de las minas romanas de Las Médulas
Vista panorámica de las minas romanas de Las Médulas
Partidos judiciales de la provincia:
1. Sahagún
2. León
3. La Bañeza
4. Ponferrada
5. Astorga
6. Cistierna
7. Villablino
Partidos judiciales de la provincia: 1. Sahagún 2. León 3. La Bañeza 4. Ponferrada 5. Astorga 6. Cistierna 7. Villablino
El pendón de San Justo de la Vega en el desfile de las fiestas de San Froilán, en la capital provincial
El pendón de San Justo de la Vega en el desfile de las fiestas de San Froilán, en la capital provincial
El desfile de pendones es uno de los actos más llamativos de las fiestas de San Froilán en la capital provincial
El desfile de pendones es uno de los actos más llamativos de las fiestas de San Froilán en la capital provincial
Catedral de León
Catedral de León
Vista desde el puerto de San Glorio, en el límite entre León y Cantabria, con los Picos de Europa a la derecha de la imagen
Vista desde el puerto de San Glorio, en el límite entre León y Cantabria, con los Picos de Europa a la derecha de la imagen
León
León
Astorga
Astorga
Catedral de León
Catedral de León
Ponferrada
Ponferrada
Muro del Embalse de Riaño, que sumergió la localidad homónima
Muro del Embalse de Riaño, que sumergió la localidad homónima
Un ramo leonés a la entrada de un establecimiento comercial
Un ramo leonés a la entrada de un establecimiento comercial
Reservas de la Biosfera en León
Reservas de la Biosfera en León
Catedral de León
Catedral de León
Embalse de Riaño
Embalse de Riaño
A lo largo de la primavera se celebran distintas romerías rogativas por toda la provincia. En la imagen, los pendones que acompañan a la Virgen del Castro a su llegada a su santuario en Castrotierra
A lo largo de la primavera se celebran distintas romerías rogativas por toda la provincia. En la imagen, los pendones que acompañan a la Virgen del Castro a su llegada a su santuario en Castrotierra
León
León
El Teleno, cumbre más alta de los Montes de León, visto desde Astorga
El Teleno, cumbre más alta de los Montes de León, visto desde Astorga
Central térmica de La Robla en la localidad homónima
Central térmica de La Robla en la localidad homónima
La Ponferradina jugando la promoción de ascenso a Segunda División en la temporada 2009-2010
La Ponferradina jugando la promoción de ascenso a Segunda División en la temporada 2009-2010
En invierno, las nevadas son habituales en parte de la provincia, especialmente en las montañas
En invierno, las nevadas son habituales en parte de la provincia, especialmente en las montañas
El material calizo de las montañas Cantábricas favoreció la creación de formaciones kársticas como la cueva de Valporquero
El material calizo de las montañas Cantábricas favoreció la creación de formaciones kársticas como la cueva de Valporquero
Variación de la población española entre 1900 y 2000
Variación de la población española entre 1900 y 2000
La vega del Esla
La vega del Esla
Viñedos de la denominación de origen Bierzo
Viñedos de la denominación de origen Bierzo

Fuente: Wikimedia

¿Cuántos habitantes tiene la provincia de León?

La población total en la provincia de León es de 470.341 personas. 240.896 son mujeres y 229.446 son hombres.

En León hay 260 personas mayores de 100 años, 57 hombres y 203 mujeres.

Los menores de un año son 2.871. De este número, 1.372 son niñas y 1.499 niños.

Esto situa a León en la posición #32 dentro del ranking de población por provincias de España.

Datos del año 2017

Fuente: INE

Localidades destacadas de León

Los 10 municipios con mayor población de León

Puesto Municipio Población
1León120.951
2Ponferrada63.052
3San Andrés del Rabanedo29.888
4Villaquilambre18.589
5Astorga10.392
6Bañeza, La10.024
7Bembibre8.279
8Villablino8.086
9Valverde de la Virgen7.559
10Sariegos5.306

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de León

AcebedoAlija del InfantadoAlmanzaBercianos del Páramo
Berlanga del BierzoBustillo del PáramoCabañas RarasCacabelos
CampazasCampo de VillavidelCamponarayaCarrocera
CarucedoCastrocalbónCastrocontrigoCastropodame
CeaChozas de AbajoCimanes del TejarCistierna
CongostoCubillos del SilDestrianaEncinedo
Escobar de CamposFaberoFolgoso de la RiberaFresno de la Vega
Garrafe de ToríoGordaliza del PinoGordoncilloGradefes
Grajal de CamposHospital de ÓrbigoIgüeñaIzagre
Joarilla de las MatasLaguna DalgaLaguna de NegrillosLlamas de la Ribera
LucilloMagaz de CepedaMatanzaMolinaseca
Murias de ParedesNoceda del BierzoOenciaOmañas, Las
Oseja de SajambrePáramo del SilPobladura de Pelayo GarcíaPola de Gordón, La
Posada de ValdeónPozuelo del PáramoPriaranza del BierzoPuebla de Lillo
Quintana del CastilloQuintana y CongostoRegueras de ArribaRiaño
Riego de la VegaRobla, LaRoperuelos del PáramoSabero
San Cristóbal de la PolanteraSan Esteban de NogalesSan Millán de los CaballerosSancedo
Santa Colomba de SomozaSanta Elena de JamuzSanta María de OrdásSanta María del Monte de Cea
Santa María del PáramoSantas MartasSantovenia de la ValdoncinaSena de Luna
Soto de la VegaSoto y AmíoToral de los VadosToreno
Urdiales del PáramoVal de San LorenzoValdefuentes del PáramoValdelugueros
ValderasValdevimbreValencia de Don JuanVallecillo
Vega de EspinaredaVegas del CondadoVillamandosVillamanín
Villamartín de Don SanchoVillamolVillamoratiel de las MatasVillanueva de las Manzanas
Villarejo de ÓrbigoVillares de ÓrbigoVillaselánZotes del Páramo

Indicadores Demográficos Básicos en León

¿Cuál es la tasa bruta de natalidad en León provincia?

En León provincia, según los últimos datos anuales disponibles, hubo 5,08 nacimientos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Global de Fecundidad en León provincia?

En la provincia de León, según los datos anuales más recientes, hay 27,38 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años de edad) .

Datos del año 2021

Tasas de Fecundidad en León según grupo de edad de la madre

En la provincia de León, por cada 1.000 mujeres de entre 10 y 14 años, hubo 0,00 nacimientos. 

Por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, 3,83 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 20 y 24 años, 15,29 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 25 y 29 años, 31,81 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 30 y 34 años, 64,82 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 35 y 39 años, 64,87 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 40 y 44 años, 16,37 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 45 y 49 años, 1,58 nacimientos.

Y por cada 1.000 mujeres mayores de 50 años, 0,85 nacimientos.

 

Datos del año 2021

¿Cuántos hijos por mujer se tienen en la provincia de León?

En la provincia de León, el número de hijos por mujer es 1,00.

Esto situa a León en la posición #46 dentro del ranking de hijos por mujer por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la maternidad en la provincia de León?

La edad media a la que las mujeres tienen hijos en la provincia de León es de 33,27 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de bebés nacidos de madre no casada?

En León provincia, la proporción de niños nacidos de madre no casada es del 52,76%.

Esto situa a León en la posición #12 dentro del ranking de porcentaje de bebés nacidos de madre no casada por provincias de España.

Datos del año 2021

Mortalidad. Tasa Bruta de Mortalidad

En la provincia de León se producen 13,72 defunciones a lo largo de un año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida al Nacimiento en León provincia

En la provincia de León, la esperanza de vida de una persona al nacer son 83,51 años. Para los hombres es de 80,61 años, y para las mujeres de 86,47 años.

Esto situa a León en la posición #17 dentro del ranking de esperanza de vida al nacer por provincias de España.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida a los 65 años

Actualmente en la provincia de León, la esperanza de vida de una persona que llega a los 65 años es de 21,67 años. Para los hombres es de 19,45 años, y para las mujeres de 23,74 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de Mortalidad Infantil en la provincia de León?

En la provincia de León mueren al año 1,74 bebés menores de un año de vida por cada 1.000 bebés que nacen vivos. Para los niños la tasa de mortalidad es de 0,85, y para las niñas la tasa es de 2,68 fallecidas por cada 1.000 niñas que nacen.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales

De todos los fallecimientos que se producen anualmente en la provincia de León, el 0,06% corresponden a bebés menores de 28 días. Para los niños es el 0,03%, y para las niñas es el 0,10%.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales

En León provincia, de todos los fallecimientos que se producen al año, el 0,03% corresponden a bebés menores de 7 días. Para los niños menores de 7 días es el 0,00%, y para las niñas menores de 7 días es el 0,07%.

Datos del año 2021

Mortalidad Infantil en León. Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días por sexo

En León, según los datos de 2021, de todos los bebés menores de 28 días que fallecieron, el 50,00% tenían menos de 7 días. 

En el caso de los niños fue el 0,00%, y en el caso de las niñas el 66,67%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en León?

En la provincia de León, el 100,00% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 28 días. De ese porcentaje, el 100,00% fueron niños y el 100,00% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en León?

En la provincia de León, el 50,00% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 7 días. De ese porcentaje, el 0,00% fueron niños y el 66,67% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad de los niños menores de 5 años en León?

La tasa de mortalidad de menores de 5 años en la provincia de León es de 2,61 niños por cada 1.000 bebés que nacen. Para los niños la tasa de mortalidad es 2,54, y para las niñas de 2,68. 

Datos del año 2021

¿Cuá es la tasa bruta de nupcialidad en León provincia?

En la provincia de León hay 2,72 matrimonios al año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en la provincia de León?

En la provincia de León, anualmente, contraen matrimonio 5,44 personas por cada 1.000 habitantes. En el caso de los hombres es 5,58 personas por cada 1.000 habitantes, y en el caso de las mujeres 5,30 personas por cada 1.000 habitantes. 

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida los habitantes de la provincia de León?

Los habitantes de la provincia de León a lo largo de su vida se casan 0,47 veces. En el caso de los hombres son 0,44 veces, y en el caso de las mujeres son 0,49 veces.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan en la provincia de León?

La edad media a la que se contrae matrimonio en la provincia de León son 37,86 años. Para los hombres son 39,40 años y para las mujeres son 36,42 años.

Esto situa a León en la posición #26 dentro del ranking de edad media al matrimonio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan por primera vez en la provincia de León?

La edad media a la que se casa por primera vez en la provincia de León son 36,16 años. Los hombres lo hacen a los 37,44 años de media y las mujeres lo hacen a los 34,95 años de media.

Datos del año 2021

¿Cual es la Tasa Bruta de Divorcios en León provincia?

En León provincia hay 1,67 divorcios al año por cada 1.000 habitantes.

Esto situa a León en la posición #30 dentro del ranking de tasa bruta de divorcios por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en León provincia?

En la provincia de León, el 0,15% de las parejas que se divorcian estuvieron casadas menos de un año. En el 1,45% de los casos fueron divorcios de parejas que llevaban casadas entre 1 y 2 años, en el 10,31% matrimonios que llevaban casados entre 2 y 4 años, en el 20,62% parejas de 5 a 9 años de matrimonio, en el 18,13% parejas de León con entre 10 y 14 años de matrimonio, en el 13,62% de 15 a 19 años, en el 21,04% de 20 a 29 años, y en el 14,68% de los divorcios eran parejas con 30 años o más de casados.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Divorcios en León provincia?

Anualmente, en la provincia de León se divorcian 3,34 personas por cada 1.000 habitantes. Para los hombres, la tasa de divorcios es de 3,44 por cada mil habitantes, y para las mujeres de 3,24.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida los habitantes de León provincia?

Las personas que viven en la provincia de León se divorcian un media de 0,24 veces en su vida. Para los hombres este valor es de 0,24 veces, y para las mujeres es de 0,24 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la que una persona se divorcia en la provincia de León?

La edad media a la que una persona se divorcia en León es de 47 años. Para los hombres es de 49 años y para las mujeres de 45 años.

Esto situa a León en la posición #24 dentro del ranking de edad media al divorcio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de los Inmigrantes que llegan a León provincia?

En la provincia de León, la edad media de los inmigrantes procedentes del extranjero es de 31,57 años.

En el caso de los hombres es de 31,20 años y en el caso de las mujeres es de 31,93 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de las personas de León que emigran al extranjero?

En León provincia, la edad media de las personas que emigran al extranjero es de 31,31 años.

En el caso de los hombres es de 32,40 años y en el caso de las mujeres es de 30,15 años.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población en León provincia?

En la provincia de León, el crecimiento de la población es de -6,42 personas al año por cada mil habitantes.

Esto situa a León en la posición #45 dentro del ranking de crecimiento de la población por provincias de España.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Vegetativo por mil habitantes

En la provincia de León, la diferencia entre nacimientos y defunciones, es de -8,65 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Migratorio por mil habitantes (desde 2008)

En León provincia, según datos del año 2021, el saldo migratorio con el extranjero es de 1,48 personas por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de la Población de la provincia de León?

La edad media de la población de la provincia de León es de 49,56 años.

Para las mujeres que viven en León es de 51,09 años, y para los hombres que viven en León es de 47,96 años.

Esto situa a León en la posición #4 dentro del ranking de edad media de la población por provincias de España.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Proporción de personas mayores de cierta edad

En León, el porcentaje de personas mayores con 70 años o más es del 21,12%.

El porcentaje de personas con 75 años o más es del 15,33%.

El porcentaje de personas con 80 años o más es del 10,31%.

El porcentaje de personas con 85 años o más es del 6,44%.

El porcentaje de personas con 90 años o más es del 2,56%.

El porcentaje de personas con 95 años o más es del 0,61%.

Y el porcentaje de personas con 100 años o más es del 0,06%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Índice de Envejecimiento

En la provincia de León, según datos del año 2022, el porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años, es del 253,17%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia

En el conjunto de la población de la provincia de León, el porcentaje de personas dependientes es del 63,77%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población menor de 16 años

En León provincia, el porcentaje de personas dependientes menores de 16 años es del 18,06%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población mayor de 64 años

En la provincia de León, el 45,71% de los mayores de 64 años son personas dependientes.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios en León

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian o separan en León provincia?

Según los datos más recientes, en León hay 654 divorcios al año. De este número, 13 correspondieron a divorcios de parejas que llevaban menos de 2 años casados, 182 a divorcios de parejas que llevaban entre 2 y 9 años casados, y 459 a divorcios de parejas que estaban casadas desde hace más de 10 años.

En cuanto a las separaciones, en el último año del que se disponen datos, en León hubo 37 separaciones. De parejas que llevaban menos de 2 años casados hubo 1, de parejas que llevaban entre 2 y 9 años hubo 6, y de parejas con más de 10 años casados hubo 29 separaciones.

Datos del año 2022

Conyuge que presenta la demanda

Del total de 37 separaciones que hubo en León en el último año, en 31 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda de separación, en 1 fue el esposo, y en 5 fue la esposa.

En lo correspondiente a los divorcios, de los 643 divorcios que hubo en León, en 440 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda, en 111 fue la esposa, y en 93 fue el esposo.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian los hombres en la provincia de León?

Si nos fijamos en la edad del esposo en el momento del divorcio en León, en 4 el esposo tenía menos de 24 años, en 215 tenía entre 25 y 44 años, en 362 entre 45 y 64 años, y en 62 divorcios el esposo tenía 65 años o más.

Y en cuanto a las separaciones, en 0 el esposo tenía menos de 24 años, en 9 tenía entre 25 y 44 años, en 20 tenía entre 45 y 64 años, y en 7 tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian las mujeres en la provincia de Tarragona?

De los 643 divorcios de León, en 2 la mujer tenía menos de 24 años, en 278 tenía entre 25 y 44 años, en 334 la tenía entre 45 y 64 años, y en 29 tenía 65 años o más.

Y de las 37 separaciones del último año, en 0 la mujer tenía menos de 24 años, en 13 la mujer tenía entre 25 y 44 años, en 17 la mujer tenía entre 45 y 64 años, y en 7 la mujer tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

Tipo de divorcio

Según datos del año 2022, de 654 divorcios que hubo en León, 483 fueron de mutuo acuerdo y 171 fueron por contencioso.

Datos del año 2022

Total. 654
Divorcio de mutuo acuerdo. 483
Divorcio contencioso. 171


Tipo de separación

En León, de las 37 separaciones contabilizadas anualmente, 31 fueron separaciones de mutuo acuerdo y 6 fueron separaciones contenciosas.

Datos del año 2022

Total. 37
Separación de mutuo acuerdo. 31
Separación contenciosa. 6


Fuente: INE

Estadísticas de condenados mayores en León

Tipos de penas

Datos del año 2022

Penas. Por delitos sexuales. 102
Resto de penas. 262
Penas. 7.024
Prisión. 1.071
Inhabilitación especial para empleo. 865
Privación derecho de conducir vehículos. 648
Privación derecho de tenencia de armas. 295
Prohibición de aproximarse a la víctima. 449
Prohibición de comunicarse con la víctima. 441
Trabajos en beneficio de la comunidad. 572
Multa. 2.420
Expulsión del territorio nacional. 1


Estadística de condenados: Adultos en León

¿Cuántas personas adultas son condenadas al año en la provincia de León?

En la provincia de León, 2.287 personas adultas son condenadas al año por diferentes delitos. De esa cantidad, 2.034 son españoles y 253 son extranjeros.

En el caso de los hombres, 1.799 hombres adultos fueron condenados en León en el año 2021, de los cuales 1.591 eran españoles y 208 eran extranjeros.

Y en cuanto a las mujres, 488 mujeres adultas fueron condenadas. De las cuales 443 eran españolas y 45 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuantos delitos son condenadas las personas adultas en León provincia?

De las 2.287 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de León en el año 2021, 1.693 personas fueron condenadas con un delito y 594 fueron condenadas con dos o más delitos.

En cuanto a los hombres, 1.309 fueron condenados con un delito y 490 fueron condenados con dos o más delitos. 

Y en cuanto a las mujeres, 384 fueron condenadas con un delito y 104 fueron condenadas con dos o más delitos. 

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en León provincia?

De las 2.287 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de León en el año 2021, 815 personas fueron condenadas con una pena y 1.472 fueron condenadas con dos o más penas.

Si nos fijamos solo en los hombres, 592 fueron condenados con una pena y 1.207 fueron condenados con dos o más. 

Y si nos centtramos solo en las mujeres, 223 fueron condenadas con una y 265 fueron condenadas con dos o más. 

Datos del año 2021

¿Por cuántos delitos al año se imponen condenas en León provincia?

Según los datos más recientes, en León provincia se imponen condenas por 3.390 delitos al año. De esa cantidad, 2.713 fueron delitos cometidos por hombres y 677 fueron cometidos por mujeres.

Datos del año 2021

Condenados. Todos los delitos. Delitos según edad

Datos del año 2021

18 y más años. 3.390,00
De 18 a 20 años. 217,00
De 21 a 25 años. 422,00
De 26 a 30 años. 421,00
De 31 a 35 años. 445,00
De 36 a 40 años. 486,00
De 41 a 50 años. 764,00
De 51 a 60 años. 427,00
De 61 a 70 años. 156,00
71 y más años. 52,00

Condenados. Todos los delitos. Penas según tipo

Datos del año 2021

Penas. 6.260,00
Prisión. 864,00
Inhabilitación especial para empleo. 722,00
Privación derecho de conducir vehículos. 628,00
Privación derecho de tenencia de armas. 249,00
Prohibición de aproximarse a la víctima. 427,00
Prohibición de comunicarse con la víctima. 402,00
Trabajos en beneficio de la comunidad. 524,00
Multa. 2.247,00
Expulsión del territorio nacional. 5,00
Resto de penas. 192,00

¿Cuántos adultos son condenados por delitos sexuales al año en León provincia?

En León, según los datos anuales más recientes, hubo 18 condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se imponen al año en León?

En León, anualmente se imponen 59 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Estadística de condenados: Menores en León

¿Cuántos menores han sido condenados en León provincia?

En León provincia, según los datos anuales más recientes, se impusieron condenas a un total de 84 menores. De los cuales, 61 eran hombres y 23 eran mujeres.

De los 61 hombres, 53 eran españoles y 8 eran extranjeros.

Y de las 23 mujeres, 22 eran españolas y 1 eran extranjeras.  

Datos del año 2021

¿Cuántas infracciones penales son cometidas por menores en León provincia?

Al año, en la provincia de León se cometen 149 infracciones penales por menores de edad. De las cuales, 113 son cometidas por hombres y 36 son cometidas por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edades tenían los menores que cometieron las infracciones penales en León provincia?

De las 149 infracciones penales cometidas por menores de edad en la provincia de León, 14 fueron cometidas por menores que tenían 14 años, 25 por menores que tenían 15 años, 50 por menores que tenían 16 años, y 60 por menores que tenían 18 años.

Datos del año 2021

Infracciones penales de menores según su nacionalidad

De las 149 infracciones cometidas por menores en León provincia, 137 fueron cometidas por españoles, y 12 fueron cometidas por extranjeros.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores han sido condenados por delitos sexuales en León provincia?

En León, según datos del año 2021, hubo 3 menores condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Explotación estadística del directorio central de empresas en León

Secciones

En León hay 11.975 empresas de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. También hay 785 empresas de actividades financieras y de seguros, 875 de actividades inmobiliarias, y 4.274 de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares.  

El número de empresas de construcción es de 4.546, de industrias extractivas 2.132, de información y comunicaciones 348, en el sector de la educación y actividades sanitarias y sociales (secciones P y Q) hay 2.335, en entretenimiento, arte y actividades recreativas (secciones R y S) hay 2.797, y en el resto de actividades 11.414 empresas. 

Datos del año 2022

Actividades financieras y de seguros. 785
Actividades inmobiliarias. 875
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares. 4.274
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. 11.975
Construcción. 4.546
Industrias extractivas (excepto construcción). 2.132
Información y comunicaciones. 348
Secciones P y Q. 2.335
Secciones R y S. 2.797
Resto de servicios. 11.414


Directorio Central de Empresas en León

Empresas, condición jurídica.

En la provincia de León hay registradas 30.067 empresas.

Tipo de empresa Número
Sociedades anónimas 454
Sociedades de responsabilidad limitada 9.185
Sociedades colectivas 3
Sociedades comanditarias 0
Comunidades de bienes 1.695
Sociedades cooperativas 123
Asociaciones y otros tipos 693
Organismos autónomos y otros 118
Personas físicas 17.796

 

Datos del año 2022

Empresas, estrato de asalariados.

Empresas en la provincia de León según el número de empleados.

Datos del año 2022

Total. Total.30.067,00
Sin asalariados.17.024,00
De 1 a 2 asalariados.8.306,00
De 3 a 5 asalariados.2.692,00
De 6 a 9 asalariados.1.011,00
De 10 a 19 asalariados.583,00
De 20 a 49 asalariados.315,00
De 50 a 99 asalariados.73,00
De 100 a 199 asalariados.40,00
De 200 a 249. 1,00
De 250 a 999. 17,00
De 1000 a 4999 asalariados.5,00
De 5000 o más asalariados.0,00

Estadística del Procedimiento Concursal en León

Deudores concursados por tipo de concurso

Datos del año 2020

Total. 45,00
Voluntario. 43,00
Necesario. 2,00

Deudores concursados por clase de procedimiento

Datos del año 2020

Total. 45,00
Ordinario. 1,00
Abreviado. 44,00

Deudores concursados por naturaleza jurídica

Datos del año 2020

Total de personas y empresas. 45,00
Personas físicas sin actividad empresarial. 25,00
Personas físicas. 8,00
Sociedades anónimas. 0,00
Sociedades de responsabilidad limitada. 12,00
Empresas: Otras. 0,00

Empresas concursadas por actividad económica principal (CNAE-09)

Datos del año 2020

Empresas. 20,00
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Empresas. 0,00
Industria y energía. Empresas. 5,00
Bienes intermedios. Empresas. 1,00
- Industria: Bienes de capital. Empresas. 0,00
Bienes de consumo duradero. Empresas. 0,00
Bienes de consumo no duradero. Empresas. 4,00
Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos. Empresas. 0,00
Construcción. Empresas. 0,00
Construcción de edificios. Empresas. 0,00
- Construcción: Resto. Empresas. 0,00
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 5,00
Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 2,00
- Comercio al por menor y vehículos. Empresas. 3,00
Transporte y almacenamiento. Empresas. 0,00
Hostelería. Empresas. 3,00
Información y comunicaciones. Empresas. 0,00
Inmobiliarias financieras y seguros. Empresas. 0,00
Actividades profesionales, científicas y técnicas. Empresas. 4,00
Actividades administrativas y servicios auxiliares. Empresas. 1,00
Resto de servicios. Empresas. 2,00
Sin clasificar. Empresas. 0,00

Empresas concursadas por tramo de asalariados

En la provincia de León, según los datos anuales más recientes, presentaron concurso de acreedores 20 empresas.

Datos del año 2020

Total. 20,00
Sin asalariados. 6,00
De 1 a 2. 7,00
De 3 a 5. 1,00
De 6 a 9. 4,00
De 10 a 19. 0,00
De 20 a 49. 2,00
De 50 a 99. 0,00
Más de 100. 0,00
Sin clasificar. 0,00

Empresas concursadas por tramo de volumen de negocio

Datos del año 2020

Total. 20,00
Hasta 0,25. 12,00
De más de 0,5 a 1. 0,00
De más de 0,25 a 0,5. 1,00
De más de 1 a 2. 2,00
Menos de 2. 33,00
De 2 a 5. 0,00
De 5 a 10. 1,00
10 y más. 0,00
Sin clasificar. 4,00

¿Cuál es la antigüedad de las empresas que presentan concurso de acreedores en León?

De las 20 empresas que presentaron concurso de acreedores en León, 9 empresas tenían entre 0 y 4 años de antigüedad, 5 entre 5 y 8 años, 2 entre 9 y 12 años, 1 entre 13 y 16 años, 1 entre 17 y 19 años, 2 empresas de 20 o más años, y 0 cuya antigüedad se desconocía.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Estadística de Hipotecas en León

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

Datos del año 2022

Total fincas. 678,00
Total fincas rústicas. 12,00
Total fincas urbanas. 666,00
Viviendas. 485,00

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por tipo de cambio

Datos del año 2022

Total. 678,00
Novación. 595,00
Subrogación deudor. 19,00
Subrogación acreedor. 64,00

Base Nueva. Hipotecas canceladas registralmente sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

En la provincia de León, en el año 2022, se cancelaron un total de 4.406 hipotecas. De toda esa cantidad, 75 cancelaciones correspondieron a fincas rústicas, y 4.331 a fincas urbanas.

De las 4.331 fincas urbanas, 3.019 fueron cancelaciones de hipotecas de viviendas, 207 fueron de solares, y 1.105 de otros tipos.

Datos del año 2022

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en León

Total fincas transmitidas según naturaleza de la finca

En León, en el año 2022 cambiaron de propietario 31.446 fincas. De las cuales, 16.270 fueron fincas urbanas, y 15.176 fueron fincas rústicas.

De las fincas urbanas, 8.527 fueron viviendas, 1.214 fueron solares, y 5.435 otros tipos.

Datos del año 2022

Total fincas rústicas transmitidas según título de adquisición

El total de fincas rústicas que cambiaron de propietario en la provincia de León en el año 2022 fueron 16.270. De esta cantidad, 4.327 fueron por compraventas, 387 por donaciones, 46 fueron permutadas, 4.599 por herencias, y 6.911 por otros motivos. 

Datos del año 2022

Total fincas urbanas transmitidas según título de adquisición

En León provincia, a lo largo del último año, se han transmitido (cambiado de propietario)  15.176 fincas urbanas. En 8.192 casos fueron compraventas, en 642 fueron donaciones, en 27 permutas, en 3.239 el cambio de propietario fue debido a herencias y en 3.076 a otros motivos.

Datos del año 2022

Viviendas transmitidas según título de adquisición

En la provincia de León, en el año 2022, cambiaron de propietario 8.527 viviendas. De esta cifra, 4.549 fueron por compraventa, 352 por donaciones, 2 por permutas, 2.004 por herencias, y 1.620 por otros motivos.

Datos del año 2022

¿Cuántas viviendas se compran y venden al año en León?

De las 4.549 viviendas que se vendieron el año pasado en la provincia de León, 1.118 fueron viviendas nuevas y 3.431 fueron viviendas de segunda mano.

Y de esas 4.549 viviendas vendidas en León provincia, 4.231 eran viviendas libres y 318 eran protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en León

Ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas

En la provincia de León, durante el año 2022 se realizaron 210 ejecuciones hipotecarias. De todas ellas, 67 fue en fincas rústicas y el resto en fincas urbanas. De las fincas urbanas, 96 fueron en viviendas, 6 en solares y 41 en otros tipos de fincas urbanas.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según estado de la vivienda

De las 96 ejecuciones hipotecarias en viviendas que se realizaron durante el 2022 en la provincia de León, 5 de ellas fueron en viviendas nuevas y 91 en viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según titular de la vivienda

Según datos del año 2022, de las 96 ejecuciones hipotecarias en viviendas que tuvieron lugar en la provincia de León, 84 de ellas fueron en viviendas de personas físicas y 12 en viviendas de personas jurídicas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Encuestas de turismo en León

¿Cuántos viajeros y pernoctaciones hay en los hoteles de León provincia?

En los hoteles de León se han alojado 82.723 personas en el último año. De este número, 64.764 fueron viajeros residentes en España y 17.959 viajeros residentes en el extranjero.

Esto supuso un total de 133.073 pernotacciones, de las cuales 107.589 fueron de residentes en España y 25.483 fueron de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los hoteles de la provincia de León?

La estancia media en los establecimientos hoteleros de la provincia de León es de 1,61 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en León? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En León hay contabilizados 246 hoteles, con un total de 9.799 plazas, en 5.256 habitaciones.

El grado de ocupación de las plazas, de lunes a viernes, es del 45%, y durante el fin de semana del 58%.

¿Cuantos empleados tienen los hoteles de León?

Los hoteles de León emplean a un total de 52 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan al año en los apartamentos turísticos de León provincia? ¿Cuántas noches pasan en total?

En los apartamentos turísticos de la provincia de León, según datos del año 2023, se alojaron 1.578 viajeros residentes en España y 170 viajeros residentes en el extranjero.

Según los datos anuales más recientes, las pernoctaciones en apartamentos turísticos de León fueron 4.649 en el caso de los residentes en España, y 261 de residentes en extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de León?

La estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de León es de 2,81 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos apartamentos turísticos hay en León? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En León provincia hay 315 apartamentos turísticos. El número total de plazas de este tipo de alojamientos en la provincia de León se estima en 1.081. 

Si tomamos en cuenta todos los días del año, el grado de ocupación de los apartamentos es del 29,55%. Y si consideramos solo los fines de semana el grado de ocupación es del 48,28%.

¿Cuántas personas están empleadas en los apartamentos turísticos de la provincia de León?

El personal empleado en los apartamentos turísticos de León provincia es de 82 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántos viajeros reciben al año los campings de León? ¿Cuántas noches en total estuvieron?

Por los campings de la provincia de León, en el último año, han pasado 172 viajeros residentes en España y 0 viajeros residentes en el extranjero. 

Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España fueron 381, y las de los residentes en el extranjero 0.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los campings de León?

La estancia media en los campings de León provincia es de 2,21 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos campings hay en León? ¿Cuántas parcelas tienen?¿Cómo están de llenos?¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En la provincia de León hay 6 campings, que tienen en total 320 parcelas.

A lo largo del año, el grado de ocupación en las parcelas de los campings de León es del 57,01%.

Estos campings de León emplean a un total de 11 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los alojamientos rurales de León?

En los establecimientos de turismo rural de León, durante el pasado año, se han alojado 4.751 personas residentes en España y 398 residentes en el extranjero.

En total hubo 9.207 pernoctaciones de residentes en España y 474 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los alojamientos de turismo rural de León?

En los alojamientos rurales de la provincia de León, según datos del año 2023, la estancia media es de 1,88 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos establecimientos de turismo rural hay en León? ¿Cuál es su grado ocupación? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En la provincia de León hay 458 establecimientos de turismo rural. El número de plazas total de estos establecimientos es de 3.637.

A lo largo del año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación medio por plazas es del 8,58%. Si solo tomamos en cuenta los fines de semana, el grado de ocupación es del 21,79%.

En toda la provincia de León, hay 696 personas empleadas en establecimientos de turismo rural.

Datos del año 2023

Fuente: INE

Nombres más usados de la provincia León

Datos del año 2014

CHLOE. 334,00
NICO. 129,00
LUKA. 115,00
NEIZAN. 110,00
AMIR. 101,00
ROI. 92,00
INDIA. 91,00
JADE. 82,00
UXIA. 82,00
DANTE. 78,00
AMIRA. 74,00
ERIA. 69,00
MAEL. 69,00
IMRAN. 69,00
ADAY. 69,00
SOUKAINA. 65,00
NAYELI. 65,00
DIEGO ALEJANDRO. 64,00
URIEL. 64,00
ARYA. 61,00
ADONAY. 60,00
YAEL. 60,00
XOEL. 60,00
DEVA. 56,00
ASHLEY. 56,00

Apellidos más comunes de la provincia León

Datos del año 2020

KOULALI. 13,00
TAIPE. 0,00
ZUNIGA. 0,00
SUAZO. 0,00
ZEGARRA. 0,00
ZEB. 0,00
UTIEL. 0,00
SALIMI. 0,00
ZAROUAL. 0,00
SOULTANA. 0,00
SADIK. 0,00
YANEZ. 0,00
QUEIROZ. 0,00
TOUZANI. 0,00
TOURAY. 0,00
TORTOLERO. 0,00
SEVDALINOV. 0,00
PILLAJO. 0,00
SAURIN. 0,00
RHANDOUR. 0,00
MAJDI. 0,00
LALVAY. 0,00
LAJE. 0,00
MACARRO. 0,00
LAARYF. 0,00