Gijón

Gijón es un municipio de la provincia de Asturias, que pertenece a Principado de Asturias.

Actualizado: 26/05/2023

Mapas de Gijón

Rutas en bici por Gijón

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

Información general sobre Gijón

Bandera
Bandera de Gijón
Escudo
Escudo de Gijón
FundaciónSiglo V a. C.
ComarcaComarca de Gijón
Partido judicialPartidos judiciales de Asturias
Altitud3 msnm, min(0 en la playa de San LorenzoHoja 14-4 (Gijón-Este) del Mapa Topográfico Nacional, serie MTN25.), max(662 en la Peña de los Cuatro Jueces)
Superficie182.1 km²
AlcaldesaAna González (política)
Presupuestounidad (2023)
Prefijo Teléfonico(+34) 98
GentilicioGijonés,
Playu,
Código postal33201-33213
PatrónSimón Pedro

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Gijón

Palacio de Revillagigedo
Palacio de Revillagigedo
Barrio de Cimadevilla, casco histórico de la ciudad
Barrio de Cimadevilla, casco histórico de la ciudad
Reconstrucción volumétrica de la muralla romana en Cimadevilla.
Reconstrucción volumétrica de la muralla romana en Cimadevilla.
Las Mil Quinientas.
Las Mil Quinientas.
Factoría de Veriña, planta siderúrgica construida por UNINSA.
Factoría de Veriña, planta siderúrgica construida por UNINSA.
Línea 15 de EMTUSA.
Línea 15 de EMTUSA.
Festival aéreo de Gijón
Festival aéreo de Gijón
Gijón - Centro
Gijón - Centro
Gijón - Este
Gijón - Este
Gijón - Oeste
Gijón - Oeste
Gijón - Sur
Gijón - Sur
Recreación de una vivienda astur prerromana en la Campa Torres.
Recreación de una vivienda astur prerromana en la Campa Torres.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
Climograma de Gijón
Climograma de Gijón
Colegio de la Inmaculada (1890)
Colegio de la Inmaculada (1890)
Día de Asturias en Gijón
Día de Asturias en Gijón
Dolmen en la necrópolis del Monte Areo.
Dolmen en la necrópolis del Monte Areo.
Puerto de El Musel desde la Campa de Torres
Puerto de El Musel desde la Campa de Torres
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
Elogio del Horizonte, obra de Eduardo Chillida, 1990.
Elogio del Horizonte, obra de Eduardo Chillida, 1990.
Estadio de fútbol El Molinón
Estadio de fútbol El Molinón
Inauguración del ferrocarril de Langreo en Gijón (1852)
Inauguración del ferrocarril de Langreo en Gijón (1852)
Instalaciones de la RTPA en la Universidad Laboral de Gijón
Instalaciones de la RTPA en la Universidad Laboral de Gijón
Facultad de la EPI, principal edificio del Campus de Gijón.
Facultad de la EPI, principal edificio del Campus de Gijón.
Comienzo del GR-100
Comienzo del GR-100
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
Universidad Laboral de Gijón
Universidad Laboral de Gijón
Festival aéreo de Gijón
Festival aéreo de Gijón
Vista del puerto de Xixon de Pedro Teixeira, 1634. Una de las primeras representaciones de Gijón
Vista del puerto de Xixon de Pedro Teixeira, 1634. Una de las primeras representaciones de Gijón
La Casa Consistorial, sede principal del Ayuntamiento en la plaza Mayor
La Casa Consistorial, sede principal del Ayuntamiento en la plaza Mayor
Antigua estación del Norte, actual Museo del Ferrocarril
Antigua estación del Norte, actual Museo del Ferrocarril
Hospital de Jove, aunque construido en 1947, sus orígenes se remontan a 1804.
Hospital de Jove, aunque construido en 1947, sus orígenes se remontan a 1804.
Las letronas, en el puerto deportivo
Las letronas, en el puerto deportivo
Museo del Pueblo de Asturias, que sirvió de pabellón del Principado durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992
Museo del Pueblo de Asturias, que sirvió de pabellón del Principado durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992
Plano de Gijón en 1912. Se aprecia la parcelación (no edificación) del ensanche de San Lorenzo (actual barrio de La Arena) y la de El Coto.
Plano de Gijón en 1912. Se aprecia la parcelación (no edificación) del ensanche de San Lorenzo (actual barrio de La Arena) y la de El Coto.
La playa de San Lorenzo en 1911.
La playa de San Lorenzo en 1911.
Playa y Muro de San Lorenzo
Playa y Muro de San Lorenzo
El actual Puerto Deportivo en 1884. Pronto se quedaría pequeño y sería sustituido por El Musel.
El actual Puerto Deportivo en 1884. Pronto se quedaría pequeño y sería sustituido por El Musel.
Segunda sede del Real Instituto de Jovellanos, comenzada a construir en 1797.[47]
Segunda sede del Real Instituto de Jovellanos, comenzada a construir en 1797.[47]
El rio Piles está canalizado en gran parte de su transcurso urbano.
El rio Piles está canalizado en gran parte de su transcurso urbano.
El teatro Jovellanos, paseo de Begoña.
El teatro Jovellanos, paseo de Begoña.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
Los Pericones, el mayor parque urbano de la ciudad
Los Pericones, el mayor parque urbano de la ciudad
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista de Cimadevilla desde la costa, el teatro Jovellanos, el Elogio del horizonte, la Casa Consistorial, el palacio de Revillagigedo junto al monumento a Pelayo, una vista aérea y el patio de la Universidad Laboral.

Fuente: Wikimedia

El tiempo en Gijón

La temperatura máxima prevista para hoy en Gijón es de 17ºC y la mínima de 11ºC. Durante el día de hoy, la humedad relativa máxima será del 100%, y la mínima del 85%. 

En estos momentos, en Gijón el cielo está Cubierto con lluvia. La velocidad del viento ahora es de 0 kilómetros por hora y sopla En calma.

mié. 29jue. 30 vie. 01 sáb. 02 dom. 03 lun. 04 mar. 05
06–12 h
Cubierto con lluvia
15°C
12–18 h
Cubierto con lluvia
16°C
18–24 h
Cubierto con lluvia
14°C
00–06 h
Cubierto con lluvia
11°C
06–12 h
Cubierto con lluvia
11°C
12–18 h
Muy nuboso con lluvia escasa
10°C
18–24 h
Intervalos nubosos
10°C
00–12 h
Intervalos nubosos con tormenta
12–24 h
Nuboso con lluvia
00–12 h
Muy nuboso con lluvia
12–24 h
Nuboso
 
Muy nuboso con lluvia
 
Nuboso con lluvia
 
Muy nuboso con lluvia
Probabilidad de precipitación
100% 100% 100% 100%  90%  60%  40%  100%  100%  100%  45%  65%  95%  80% 
Cota de nieve a nivel de provincia (m)
 2600 2500 2100  1500  1100  1000  1000  1100  1100  1100  1300  1300  1200 
Temperatura mínima y máxima (°C)
11 / 17 9 / 15  7 / 12  4 / 12  5 / 15  9 / 16  8 / 16 
Dirección y velocidad del viento (km/h)
C
0
SO
10
O
25
O
15
SO
15
SO
10
SO
15
O
35
O
35
O
15
NO
5
S
10
O
40
SO
20
Indice ultravioleta máximo
  1  1   1   1   1    

Fuente: AEMET

¿Cuántos habitantes tiene Gijón?

La población total en Gijón es de 267.706 personas. De este número, 125.827 son hombres y 141.879 son mujeres.

Esto situa a Gijón en la posición #15 dentro del ranking de población por municipios de España.

Datos del año 2022

Total267.706
Hombres125.827
Mujeres141.879

Fuente: INE

¿Cómo es la población de Gijón?

¿Cuánto crece la población en el municipio de Gijón?

Datos del año 2020

En Gijón, según los datos mas recientes, en el último año, la población se ha incrementado en -10,44 personas por cada mil habitantes.

Saldo Vegetativo por mil habitantes

Datos del año 2020

En Gijón la diferencia entre nacimientos y fallecimientos es de -10,09 por cada mil habitantes. Si es positiva es que hay mas nacimientos que fallecimientos. Y si es negativa es que hay mas muertes que nacimientos.

Nacidos por cada mil defunciones

Datos del año 2020

Anualmente en Gijón nacen 311 niños por cada mil personas que mueren.

Ratio de masculinidad de la población

Datos del año 2021

En Gijón hay 88,82 hombres por cada 100 mujeres.

Tasa de Dependencia

Datos del año 2021

La tasa de dependencia para el conjunto de la población de Gijón es del 62,24%.

Tasa de Dependencia de la población menor de 16 años

Datos del año 2021

En Gijón, entre los jóvenes menores de 16 años, el 18,77% son personas dependientes.

Tasa de Dependencia de la población mayor de 64 años

Datos del año 2021

El porcentaje de personas dependientes en Gijón con 65 o más años, es del 43,47%.

¿Cuál es la edad media de la población en Gijón?

Datos del año 2021

La media de edad de la población de Gijón es de 48,64 años. En particular, para los hombres es de 46,64 años, y para las mujeres de 50,42 años.

¿Qué proporción de personas mayores hay en Gijón?

Datos del año 2021

En esta localidad, la proporción de personas que tienen 65 años o más, es del 26,79%, los que tienen 75 años o más es del 13,05%, y los que tienen 85 años o más del 4,69%.

Proporción de personas según lugar de nacimiento

Datos del año 2021

En Gijón, según los datos mas recientes, que son del año 2021, el 46,51% de los residentes han nacido en este mismo municipio. El 27,42% nacieron en la provincia, pero en un municipio distinto a Gijón, un 16,06% nacieron en otras comunidades autónomas, y el 10,01% nacieron fuera de España.

Fuente: INE

Fecundidad en Gijón

Tasa Global de Fecundidad

Datos del año 2020

En Gijón hay 23,43 nacimientos al año por cada 1.000 mujeres en edad fértil (mujeres entre 15 y 49 años).

¿Cuál es la Edad Media a la Maternidad en Gijón?

Datos del año 2020

La edad media con la que las mujeres de Gijón tienen hijos es 32,29 años.

¿A qué edad media se tiene el primer hijo en Gijón?

Datos del año 2020

La edad media a la que las mujeres de Gijón tienen su primer hijo es 31,55 años.

¿Cuál es el porcentaje de nacidos de madre no casada en Gijón?

Datos del año 2019

El porcentaje de niños nacidos de madre no casada en el municipio de Gijón es del 47,53%.

Porcentaje de nacidos, según orden del nacimiento

Datos del año 2020

En Gijón, el 55,39% de los nacimientos corresponden al primer hijo, el 34,91% al segundo, el 6,96% al tercero, y el 2,74% al cuarto o más. 

Tasa Bruta de Natalidad

Datos del año 2020

Según datos del año 2020, anualmente en Gijón nacen 4,68 niños por cada 1.000 habitantes.

Fuente: INE

Mortalidad en Gijón

Tasa Bruta de Mortalidad

Datos del año 2020

Al año en Gijón fallecen 12,96 personas por cada mil habitantes.

¿Cuál es la esperanza de vida al nacer para un habitante de Gijón?

Datos del año 2020

La esperanza media de vida en Gijón es de 82,13 años. Para los hombres es de 78,99 años, y para las mujeres de 85,04 años.

Fuente: INE

Nupcialidad en Gijón

¿Cuántos matrimonios hay al año en Gijón?

Datos del año 2020

En Gijón, a lo largo de un año, se producen 2,70 matrimonios por cada 1.000 habitantes.

¿A qué edad media se contrae matrimonio en Gijón?

Datos del año 2020

La edad media de una persona de Gijón que se casa es de 43,56 años. Para las mujeres es de 40,64 años y para los hombres es de 46,34 años.

¿A qué edad media se casan por primera vez los habitantes de Gijón?

Datos del año 2019

En Gijón, la edad media de una persona que se casa por primera vez es de 36,55 años. Para los hombres es de 37,94 años y para las mujeres de 35,27 años.

Fuente: INE

Indicadores Urban Audit en Gijón

para municipios mayores de 20.000 habitantes

Datos del año 2017

La proporción de personas entre de 0 a 14 años es de 11,35%, la de personas entre de 15 a 64 años es de 63,57% y la de personas mayores de 65 años es del 25,08%.

La proporción de españoles sobre el total es del 95,68%, lo cual implica, que en Gijón el 4,32% de sus residentes son extranjeros.

El número total de hogares en Gijón es 119.091. El tamaño medio del hogar en Gijón es de 2,27 personas, pero el 31,91% corresponde con hogares de una sola persona.

La renta media anual por habitante en Gijón es de 12.357,20 Euros.

Fuente: INE

¿Cuántas empresas hay en Gijón?

Datos del año 2021

De acuerdo a los datos del año 2021, en Gijón hay un total de 17.847 empresas. De las cuales, 782 son de industrias extractivas, 1.797 son empresas de construcción, 6.379 son empresas de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, transporte y almacenamiento, hostelería. También hay 326 empresas dedicadas a información y comunicaciones, 395 a actividades financieras y seguros, 1.184 a actividades inmobiliarias, 3.250 a actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y servicios auxiliares, 1.749 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 1.985 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 8.889 al resto de actividades.

Esto situa a Gijón en la posición #18 dentro del ranking de empresas por municipios de España.

Total CNAE. 17.847,00
Industrias extractivas (excepto construcción). 782,00
Construcción. 1.797,00
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. 6.379,00
Información y comunicaciones. 326,00
Actividades financieras y de seguros. 395,00
Actividades inmobiliarias. 1.184,00
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares. 3.250,00
Secciones P y Q. 1.749,00
Secciones R y S. 1.985,00
Resto de servicios. 8.889,00

Fuente: INE

Viviendas turísticas en Gijón

¿Cuántas viviendas turísticas hay en Gijón? ¿Cuántas plazas tienen?

Datos del año 2022

En Gijón hay 836 viviendas turísticas registradas. Tomando en cuenta todas las viviendas turísticas de Gijón, hay 3.821 plazas disponibles. Esto supone 4,57 plazas de media por cada vivienda turística.

Esto situa a Gijón en la posición #80 dentro del ranking de viviendas turísticas por municipios de España.

Porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de viviendas censadas.

Datos del año 2022

En esta localidad, el porcentaje de viviendas turísticas, respecto del total de viviendas, es del 0,77%.

Esto situa a Gijón en la posición #2075 dentro del ranking de porcentaje de viviendas turísticas por municipios de España.

Fuente: INE

Localidades cercanas a Gijón

SieroCarreñoNoreñaGozón
Corvera de AsturiasSariegoLangreoVillaviciosa
AvilésLlaneraBimenesSan Martín del Rey Aurelio
NavaCastrillónIllasOviedo
CabranesLavianaMieresAller

Otras localidades de Asturias

AllandeAmievaBelmonte de MirandaBoal
CabralesCandamoCangas de OnísCangas del Narcea
CaraviaCasoCastropolCoaña
ColungaCudilleroDegañaFranco, El
GradoGrandas de SalimeIbiasIllano
LenaLlanesMorcínMuros de Nalón
NaviaOnísParresPeñamellera Alta
Peñamellera BajaPesozPiloñaPonga
PraviaProazaQuirósRegueras, Las
RibadedevaRibadesellaRibera de ArribaRiosa
SalasSan Martín de OscosSan Tirso de AbresSanta Eulalia de Oscos
Santo AdrianoSobrescobioSomiedoSoto del Barco
Tapia de CasariegoTaramundiTevergaTineo
ValdésVegadeoVillanueva de OscosVillayón
Yernes y Tameza