Elche/Elx

Elche/Elx es un municipio de la provincia de Alicante/Alacant, que pertenece a Comunitat Valenciana.

Actualizado: 02/02/2023

Mapas de Elche/Elx

Rutas en bici por Elche/Elx

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

Información general sobre Elche/Elx

Bandera
Bandera de Elche/Elx
Escudo
Escudo de Elche/Elx
FundaciónIberos (Siglo
ComarcaBajo Vinalopó
Partido judicialPartidos judiciales de la Comunidad ValencianaPartido judicial de Elche
Altitud86 msnm
Superficie326.07 km²
AlcaldeCarlos González Serna (2019)
Presupuesto231 800 000 € (2022)
Prefijo Teléfonico(+34) 865, 965 y 966
Gentilicioilicitano,
Código postal'''Casco urbano'''
03201-03209
'''Pedanías'''
03139, 03194-03195,
03290-03296, 03320
PatrónAgatángelo
PatronaVirgen de la Asunción

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Elche/Elx

Acueducto de Riegos de Levante
Acueducto de Riegos de Levante
Autobús de AUESA
Autobús de AUESA
Arroz con costra, plato típico
Arroz con costra, plato típico
Basílica de Santa María, en el centro de la ciudad
Basílica de Santa María, en el centro de la ciudad
Torre de la Calahorra, fortificación almohade del siglo XII
Torre de la Calahorra, fortificación almohade del siglo XII
 Edificio la Galia de la UMH, en el campus de Elche
Edificio la Galia de la UMH, en el campus de Elche
Cantiga de Santa María número 133 en
la que se narra un milagro que sucedió en Elche, siglo XIII
Cantiga de Santa María número 133 en la que se narra un milagro que sucedió en Elche, siglo XIII
Semana Santa Ilicitana
Semana Santa Ilicitana
La Dama de Elche fue descubierta el 4 de agosto de 1897. Tallada en piedra caliza, está datada entre los siglos V a. C. y IV a. C. Mide 56 cm de altura y tiene en su espalda una cavidad casi esférica de 18 cm de diámetro y 16 de profundidad que posiblemente servía para introducir reliquias, objetos sagrados o cenizas como ofrendas al difunto. Lleva una túnica azul de fino lino, mantilla sostenida por una peineta o tiara con pigmentos rojizos. Sobre ésta, un manto de color marrón en su origen de tela gruesa y pesante la cubría
La Dama de Elche fue descubierta el 4 de agosto de 1897. Tallada en piedra caliza, está datada entre los siglos V a. C. y IV a. C. Mide 56 cm de altura y tiene en su espalda una cavidad casi esférica de 18 cm de diámetro y 16 de profundidad que posiblemente servía para introducir reliquias, objetos sagrados o cenizas como ofrendas al difunto. Lleva una túnica azul de fino lino, mantilla sostenida por una peineta o tiara con pigmentos rojizos. Sobre ésta, un manto de color marrón en su origen de tela gruesa y pesante la cubría
Dátiles con beicon
Dátiles con beicon
Playa del Altet
Playa del Altet
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
El castillo-palacio de Altamira o alcázar de la Señoría, construido a finales del siglo XV
El castillo-palacio de Altamira o alcázar de la Señoría, construido a finales del siglo XV
El Centro Comercial L'Aljub, inaugurado en 2003
El Centro Comercial L'Aljub, inaugurado en 2003
Estadio Manuel Martínez Valero, sede del Elche Club de Fútbol
Estadio Manuel Martínez Valero, sede del Elche Club de Fútbol
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
Ayuntamiento de Elche
Ayuntamiento de Elche
Conjunto de palmeras en el Parque Municipal de Elche
Conjunto de palmeras en el Parque Municipal de Elche
Calle de Elche en los años 1970
Calle de Elche en los años 1970
Vista de la ciudad tomada desde la Estación Espacial Internacional
Vista de la ciudad tomada desde la Estación Espacial Internacional
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
Entrada Mora de en las fiestas de los Moros y Cristianos
Entrada Mora de en las fiestas de los Moros y Cristianos
Institución Ferial Alicantina (IFA)
Institución Ferial Alicantina (IFA)
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
Barrio del Raval de San Juan
Barrio del Raval de San Juan
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
Entrada al Museo Arqueológico y de Historia de Elche
Entrada al Museo Arqueológico y de Historia de Elche
Las conexiones terrestres de Elche en la comarca del Bajo Vinalopó
Las conexiones terrestres de Elche en la comarca del Bajo Vinalopó
Descenso del ángel, Misterio de Elche
Descenso del ángel, Misterio de Elche
«Elche es una gran ciudad», con estas palabras el monarca español Amadeo de Saboya otorgó el título de ciudad en 1871
«Elche es una gran ciudad», con estas palabras el monarca español Amadeo de Saboya otorgó el título de ciudad en 1871
Museo del Palmeral
Museo del Palmeral
El palacio de Altamira, sede del Museo Arqueológico y de Historia
El palacio de Altamira, sede del Museo Arqueológico y de Historia
La Palmera Imperial en el jardín botánico del Huerto del Cura
La Palmera Imperial en el jardín botánico del Huerto del Cura
parque natural de El Hondo
parque natural de El Hondo
Museo Escolar de Pusol
Museo Escolar de Pusol
Puente de la Generalidad
Puente de la Generalidad
Puente del Bimilenario
Puente del Bimilenario
Puente de Canalejas
Puente de Canalejas
Puente de Santa Teresa
Puente de Santa Teresa
Puente del Palacio de Altamira
Puente del Palacio de Altamira
Los jardines del cauce del Vinalopó, desde el puente del ferrocarril
Los jardines del cauce del Vinalopó, desde el puente del ferrocarril
Aeropuerto de Alicante-Elche
Aeropuerto de Alicante-Elche
Vista de la ciudad desde la torre de la Basílica de Santa María
Vista de la ciudad desde la torre de la Basílica de Santa María
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: una panorámica de la ciudad, la basílica de Santa María, el palmeral, el palacio de Altamira, la torre de la Calahorra, la playa de El Alted, el estadio Martínez Valero y el puente de la Generalidad Valenciana.

Fuente: Wikimedia

El tiempo en Elche/Elx

La temperatura máxima prevista para hoy en Elche/Elx es de 29ºC y la mínima de 17ºC. Durante el día de hoy, la humedad relativa máxima será del 100%, y la mínima del 50%. 

En estos momentos, en Elche/Elx el cielo está Despejado. La velocidad del viento ahora es de 10 kilómetros por hora y sopla Del norte.

vie. 29sáb. 30 dom. 01 lun. 02 mar. 03 mié. 04 jue. 05
18–24 h
Despejado
19°C
00–06 h
Despejado
17°C
06–12 h
Despejado
30°C
12–18 h
Despejado
24°C
18–24 h
Despejado
21°C
00–12 h
Despejado
12–24 h
Despejado
00–12 h
Despejado
12–24 h
Despejado
 
Nubes altas
 
Poco nuboso
 
Poco nuboso
Probabilidad de precipitación
0% 0%  0%  0%  0%  0%  0%  0%  0%  0%  0%  0% 
Cota de nieve a nivel de provincia (m)
                      
Temperatura mínima y máxima (°C)
17 / 29 17 / 31  17 / 33  17 / 31  17 / 29  19 / 29  16 / 28 
Dirección y velocidad del viento (km/h)
N
10
N
10
SE
10
E
10
NO
10
NO
10
SE
10
SE
10
SE
10
SE
10
E
10
SE
10
Indice ultravioleta máximo
  6  6   6   6   6    

Fuente: AEMET

¿Cuántos habitantes tiene Elche/Elx?

La población total en Elche/Elx es de 235.580 personas. De este número, 116.931 son hombres y 118.649 son mujeres.

Esto situa a Elche/Elx en la posición #19 dentro del ranking de población por municipios de España.

Datos del año 2022

Total235.580
Hombres116.931
Mujeres118.649

Fuente: INE

¿Cómo es la población de Elche/Elx?

¿Cuánto crece la población en el municipio de Elche/Elx?

Datos del año 2020

En Elche/Elx, según los datos mas recientes, en el último año, la población se ha incrementado en -2,39 personas por cada mil habitantes.

Saldo Vegetativo por mil habitantes

Datos del año 2020

En Elche/Elx la diferencia entre nacimientos y fallecimientos es de -0,20 por cada mil habitantes. Si es positiva es que hay mas nacimientos que fallecimientos. Y si es negativa es que hay mas muertes que nacimientos.

Nacidos por cada mil defunciones

Datos del año 2020

Anualmente en Elche/Elx nacen 974 niños por cada mil personas que mueren.

Ratio de masculinidad de la población

Datos del año 2021

En Elche/Elx hay 98,51 hombres por cada 100 mujeres.

Tasa de Dependencia

Datos del año 2021

La tasa de dependencia para el conjunto de la población de Elche/Elx es del 50,96%.

Tasa de Dependencia de la población menor de 16 años

Datos del año 2021

En Elche/Elx, entre los jóvenes menores de 16 años, el 24,55% son personas dependientes.

Tasa de Dependencia de la población mayor de 64 años

Datos del año 2021

El porcentaje de personas dependientes en Elche/Elx con 65 o más años, es del 26,41%.

¿Cuál es la edad media de la población en Elche/Elx?

Datos del año 2021

La media de edad de la población de Elche/Elx es de 42,42 años. En particular, para los hombres es de 41,36 años, y para las mujeres de 43,46 años.

¿Qué proporción de personas mayores hay en Elche/Elx?

Datos del año 2021

En esta localidad, la proporción de personas que tienen 65 años o más, es del 17,50%, los que tienen 75 años o más es del 8,00%, y los que tienen 85 años o más del 2,43%.

Proporción de personas según lugar de nacimiento

Datos del año 2021

En Elche/Elx, según los datos mas recientes, que son del año 2021, el 53,28% de los residentes han nacido en este mismo municipio. El 15,62% nacieron en la provincia, pero en un municipio distinto a Elche/Elx, un 16,36% nacieron en otras comunidades autónomas, y el 13,88% nacieron fuera de España.

Fuente: INE

Fecundidad en Elche/Elx

Tasa Global de Fecundidad

Datos del año 2020

En Elche/Elx hay 34,37 nacimientos al año por cada 1.000 mujeres en edad fértil (mujeres entre 15 y 49 años).

¿Cuál es la Edad Media a la Maternidad en Elche/Elx?

Datos del año 2020

La edad media con la que las mujeres de Elche/Elx tienen hijos es 31,98 años.

¿A qué edad media se tiene el primer hijo en Elche/Elx?

Datos del año 2020

La edad media a la que las mujeres de Elche/Elx tienen su primer hijo es 30,88 años.

¿Cuál es el porcentaje de nacidos de madre no casada en Elche/Elx?

Datos del año 2019

El porcentaje de niños nacidos de madre no casada en el municipio de Elche/Elx es del 46,72%.

Porcentaje de nacidos, según orden del nacimiento

Datos del año 2020

En Elche/Elx, el 46,45% de los nacimientos corresponden al primer hijo, el 38,55% al segundo, el 10,94% al tercero, y el 4,07% al cuarto o más. 

Tasa Bruta de Natalidad

Datos del año 2020

Según datos del año 2020, anualmente en Elche/Elx nacen 7,86 niños por cada 1.000 habitantes.

Fuente: INE

Mortalidad en Elche/Elx

Tasa Bruta de Mortalidad

Datos del año 2020

Al año en Elche/Elx fallecen 7,96 personas por cada mil habitantes.

¿Cuál es la esperanza de vida al nacer para un habitante de Elche/Elx?

Datos del año 2020

La esperanza media de vida en Elche/Elx es de 82,88 años. Para los hombres es de 80,58 años, y para las mujeres de 85,12 años.

Fuente: INE

Nupcialidad en Elche/Elx

¿Cuántos matrimonios hay al año en Elche/Elx?

Datos del año 2020

En Elche/Elx, a lo largo de un año, se producen 2,83 matrimonios por cada 1.000 habitantes.

¿A qué edad media se contrae matrimonio en Elche/Elx?

Datos del año 2020

La edad media de una persona de Elche/Elx que se casa es de 41,26 años. Para las mujeres es de 38,18 años y para los hombres es de 44,06 años.

¿A qué edad media se casan por primera vez los habitantes de Elche/Elx?

Datos del año 2019

En Elche/Elx, la edad media de una persona que se casa por primera vez es de 34,62 años. Para los hombres es de 35,91 años y para las mujeres de 33,41 años.

Fuente: INE

Indicadores Urban Audit en Elche/Elx

para municipios mayores de 20.000 habitantes

Datos del año 2017

La proporción de personas entre de 0 a 14 años es de 16,19%, la de personas entre de 15 a 64 años es de 67,67% y la de personas mayores de 65 años es del 16,14%.

La proporción de españoles sobre el total es del 90,56%, lo cual implica, que en Elche/Elx el 9,44% de sus residentes son extranjeros.

El número total de hogares en Elche/Elx es 83.182. El tamaño medio del hogar en Elche/Elx es de 2,71 personas, pero el 23,90% corresponde con hogares de una sola persona.

La renta media anual por habitante en Elche/Elx es de 8.058,87 Euros.

Fuente: INE

¿Cuántas empresas hay en Elche/Elx?

Datos del año 2021

De acuerdo a los datos del año 2021, en Elche/Elx hay un total de 17.704 empresas. De las cuales, 1.816 son de industrias extractivas, 2.099 son empresas de construcción, 6.705 son empresas de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, transporte y almacenamiento, hostelería. También hay 262 empresas dedicadas a información y comunicaciones, 355 a actividades financieras y seguros, 1.097 a actividades inmobiliarias, 2.768 a actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y servicios auxiliares, 1.138 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 1.464 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 7.084 al resto de actividades.

Esto situa a Elche/Elx en la posición #19 dentro del ranking de empresas por municipios de España.

Total CNAE. 17.704,00
Industrias extractivas (excepto construcción). 1.816,00
Construcción. 2.099,00
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. 6.705,00
Información y comunicaciones. 262,00
Actividades financieras y de seguros. 355,00
Actividades inmobiliarias. 1.097,00
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares. 2.768,00
Secciones P y Q. 1.138,00
Secciones R y S. 1.464,00
Resto de servicios. 7.084,00

Fuente: INE

Viviendas turísticas en Elche/Elx

¿Cuántas viviendas turísticas hay en Elche/Elx? ¿Cuántas plazas tienen?

Datos del año 2022

En Elche/Elx hay 709 viviendas turísticas registradas. Tomando en cuenta todas las viviendas turísticas de Elche/Elx, hay 3.528 plazas disponibles. Esto supone 4,98 plazas de media por cada vivienda turística.

Esto situa a Elche/Elx en la posición #101 dentro del ranking de viviendas turísticas por municipios de España.

Porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de viviendas censadas.

Datos del año 2022

En esta localidad, el porcentaje de viviendas turísticas, respecto del total de viviendas, es del 0,63%.

Esto situa a Elche/Elx en la posición #2354 dentro del ranking de porcentaje de viviendas turísticas por municipios de España.

Fuente: INE

Localidades cercanas a Elche/Elx

CrevillentMonforte del CidAspeSan Fulgencio
NoveldaFondó de les Neus, el/Hondón de las NievesDoloresDaya Vieja
RojalesCatralSanta PolaDaya Nueva
Guardamar del SeguraBenijófarAgostFormentera del Segura
Hondón de los FrailesSan IsidroAlmoradíAlbatera

Otras localidades de Alicante/Alacant

AgresAigüesAlcalalíAlcocer de Planes
AlcolejaAlcoy/AlcoiAlfafaraAlfàs del Pi, l'
AlgorfaAlgueñaAlicante/AlacantAlmudaina
Alqueria d'Asnar, l'AlteaBalonesBanyeres de Mariola
BenasauBeneixamaBeniarbeigBeniarrés
BenidormBenifallimBenifatoBenigembla
BenillobaBenillupBenimantellBenimarfull
BenimassotBenimeliBenissaBenitachell/Poble Nou de Benitatxell, el
BiarBolullaBusotCallosa d'en Sarrià
Callosa de SeguraCalpCampo de Mirra/Camp de Mirra, elCañada
CastallaCastell de CastellsCastell de Guadalest, elCocentaina
ConfridesCoxEldaFacheca
FamorcaFinestratGaianesGata de Gorgos
GorgaIbiJávea/XàbiaJijona/Xixona
LlíberLorcha/Orxa, l'Muro de AlcoyMutxamel
Nucia, laOndaraOnilOrba
OrihuelaOrxetaParcentPedreguer
PegoPenàguilaPetrerPilar de la Horadada
Pinós, el/PinosoPlanesQuatretondetaRafal
Ràfol d'Almúnia, elRelleuRomana, laSagra
SalinasSan Vicente del Raspeig/Sant Vicent del RaspeigSanet y NegralsSant Joan d'Alacant
SaxSellaSenijaTàrbena
TeuladaTibiTollosTormos
Torremanzanas/Torre de les Maçanes, laTorreviejaVall d'Alcalà, laVall de Gallinera
Verger, elVillajoyosa/Vila Joiosa, laVillenaXaló