Comunitat Valenciana

Comunitat Valenciana es una comunidad autónoma de España, que tiene una población de 4.935.182 habitantes.

Actualizado: 03/06/2023

Mapas de Comunitat Valenciana

Rutas en bici por Comunitat Valenciana

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

Información general sobre Comunitat Valenciana

Bandera
Bandera de Comunitat Valenciana
Escudo
Escudo de Comunitat Valenciana
CapitalValencia
IdiomasIdioma español
Fechas de Fundación9 de octubre de 1238
25 de abril de 1707. En esta fecha pasa a depender del Reino de Castilla. Sin embargo, los Decretos de Nueva Planta no fueron promulgados hasta el 29 de junio de 1707
1 de julio de 1982
Superficie23 255 km²
Gentiliciovalenciano,
PatrónVicente Ferrer (santo)
LegislativoParlamento: Cortes Valencianas
Presidente: Ximo Puig (Partido Socialista del País Valenciano)
Subdivisiones3 Provincias
Densidad de población217.47 hab/km²
PIB112 603 mill. Euro
PIB per cápita22 289 Euro
IDH (Índice de Desarrollo Humano)0,895 ('''Muy alto''')

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Comunitat Valenciana

Virgen de los Desamparados
Virgen de los Desamparados
Desembocadura del río Júcar
Desembocadura del río Júcar
Bajada de la Real Señera desde el Ayuntamiento de Valencia, para la procesión cívica del Día de la Comunidad Valenciana
Bajada de la Real Señera desde el Ayuntamiento de Valencia, para la procesión cívica del Día de la Comunidad Valenciana
Moros y Cristianos de Alcoy
Moros y Cristianos de Alcoy
Corrida de toros en la plaza de toros cuadrada de Algemesí
Corrida de toros en la plaza de toros cuadrada de Algemesí
Aeropuerto de Alicante-Elche
Aeropuerto de Alicante-Elche
Antonio Gisbert, prominente pintor decimonónico español
Antonio Gisbert, prominente pintor decimonónico español
Misterio de Elche
Misterio de Elche
El río Júcar en el Azud de Antella
El río Júcar en el Azud de Antella
Bombardeo sobre la estación del Norte y el barrio de Ruzafa en Valencia. Durante la campaña de levante los bombardeos contra Valencia aumentaron considerablemente
Bombardeo sobre la estación del Norte y el barrio de Ruzafa en Valencia. Durante la campaña de levante los bombardeos contra Valencia aumentaron considerablemente
Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad de Valencia
Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad de Valencia
Estadio de Mestalla del Valencia CF
Estadio de Mestalla del Valencia CF
Cartel indicador de la Vía Parque del Litoral (CV-18)
Cartel indicador de la Vía Parque del Litoral (CV-18)
Castillo de Aledua con los restos de la muralla
Castillo de Aledua con los restos de la muralla
Valencia
Valencia
Estadio de Mestalla
Estadio de Mestalla
Ciudad Politécnica de la Innovación
Ciudad Politécnica de la Innovación
Área metropolitana de Valencia
Área metropolitana de Valencia
El Madrigal
El Madrigal
Asilo de Santo Domingo
Asilo de Santo Domingo
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Alicante
Alicante
Población por municipio (2018)
Población por municipio (2018)
Paraje natural de las Cuevas del Truig
Paraje natural de las Cuevas del Truig
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Clima mediterráneo típico
Clima mediterráneo típico
La Dama de Elche, escultura íbera
La Dama de Elche, escultura íbera
El Crit del Palleter, episodio de la Primera batalla de Valencia de la Guerra de la Independencia Española contra Napoleón Bonaparte. Pintura de Joaquín Sorolla
El Crit del Palleter, episodio de la Primera batalla de Valencia de la Guerra de la Independencia Española contra Napoleón Bonaparte. Pintura de Joaquín Sorolla
Fiesta dels enfarinats de Ibi
Fiesta dels enfarinats de Ibi
Toros y caballos de Segorbe
Toros y caballos de Segorbe
El Hondo
El Hondo
Estación Joaquín Sorolla, Valencia
Estación Joaquín Sorolla, Valencia
Estación del Norte, en Valencia
Estación del Norte, en Valencia
Estadio Manuel Martínez Valero
Estadio Manuel Martínez Valero
 Edición de los Furs de 1547
Edición de los Furs de 1547
Feria de todos los santos de la localidad de Cocentaina
Feria de todos los santos de la localidad de Cocentaina
Pabellón Ciutat de Castelló
Pabellón Ciutat de Castelló
La paz de las Germanías, por Marcelino de Unceta
La paz de las Germanías, por Marcelino de Unceta
Hospital General de Elda
Hospital General de Elda
Joaquín Rodrigo
Joaquín Rodrigo
Paseo a orillas del mar, del pintor valenciano Joaquín Sorolla
Paseo a orillas del mar, del pintor valenciano Joaquín Sorolla
La Tomatina de Buñol
La Tomatina de Buñol
Imagen satelital de la comunidad
Imagen satelital de la comunidad
Laguna del Samaruc de Algemesí, declarada Área de Reserva del Samaruc
Laguna del Samaruc de Algemesí, declarada Área de Reserva del Samaruc
Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica
Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica
Alicante
Alicante
Castellón
Castellón
Valencia
Valencia
Lonja de la Seda de Valencia
Lonja de la Seda de Valencia
Estatua de Luis Vives en el pórtico de la Biblioteca Nacional de España
Estatua de Luis Vives en el pórtico de la Biblioteca Nacional de España
Fases de reconquista y/o incorporación de los territorios
Fases de reconquista y/o incorporación de los territorios
Pabellón Fuente de San Luis
Pabellón Fuente de San Luis
Estadio Ciudad de Valencia
Estadio Ciudad de Valencia
Estación de Colón (Metrovalencia)
Estación de Colón (Metrovalencia)
Tribunal de las Aguas de Valencia
Tribunal de las Aguas de Valencia
Vehículo de la Policía de la Generalidad Valenciana
Vehículo de la Policía de la Generalidad Valenciana
Catedral de Orihuela
Catedral de Orihuela
Paella valenciana
Paella valenciana
Palacio de la Generalidad, icono del autogobierno valenciano
Palacio de la Generalidad, icono del autogobierno valenciano
Julio Palau Lozano, Antoni Reig Ventura i otras figuras de la pelota valenciana en el Trinquete de Alginet, 1982
Julio Palau Lozano, Antoni Reig Ventura i otras figuras de la pelota valenciana en el Trinquete de Alginet, 1982
Alejandro VI, papa de la Iglesia católica de la Casa de Borja
Alejandro VI, papa de la Iglesia católica de la Casa de Borja
Puerto de Alicante
Puerto de Alicante
Palmeral de Elche
Palmeral de Elche
Moros y Cristianos de Alcoy
Moros y Cristianos de Alcoy
Sede de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, Burjasot
Sede de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, Burjasot
pisos bioclimáticos
pisos bioclimáticos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad de Valencia
Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad de Valencia
Luis García Berlanga
Luis García Berlanga
Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno
Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno
Tiro y arrastre en Benicarló
Tiro y arrastre en Benicarló
Fiestas de Nuestra Señora de la Salud de Algemesí
Fiestas de Nuestra Señora de la Salud de Algemesí
 Idioma valenciano
Idioma valenciano
Cigüeñuelas y ánades reales en la Albufera de Valencia
Cigüeñuelas y ánades reales en la Albufera de Valencia
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez
Comunitat Valenciana (en valenciano)
Comunitat Valenciana (en valenciano)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez

Fuente: Wikimedia

Provincias de Comunitat Valenciana

Alicante/Alacant Castellón/Castelló Valencia/València

Localidades destacadas de Comunitat Valenciana

Los 10 municipios con mayor población de Comunitat Valenciana

Puesto Municipio Población
1Alicante/Alacant1.901.594
2València792.492
3Elche/Elx235.580
4Castelló de la Plana171.857
5Torrent85.142
6Torrevieja83.547
7Orihuela80.784
8Gandia75.911
9Paterna71.880
10Benidorm69.738

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de Comunitat Valenciana

BurjassotAlbalat de la RiberaAlfara del PatriarcaSedaví
AgresAgostAlcàsserAdemuz
Alcúdia de Crespins, l'AlbateraAlcoy/AlcoiAlberic
Albalat dels TarongersMassalfassarAlcora, l'Ráfol de Salem
Vall d'Uixó, laAlmussafesPicassentPinós, el/Pinoso
BellúsAlziraCrevillentAlgemesí
GiletTurísTalesVilanova d'Alcolea
Guardamar de la SaforLosa del ObispoRiba-roja de TúriaTavernes de la Valldigna
AlbaidaUtielVilamarxantTorreblanca
AlginetGodellaRafelbunyolVallada
BenetússerBeniatjarCarrícolaCerdà
ChellaPeníscola/PeñíscolaAlfafarAlfara de la Baronia
Aras de los OlmosMelianaSan Vicente del Raspeig/Sant Vicent del RaspeigAlaquàs
AlcublasBenigànimBuñolCatarroja
Cortes de PallásEngueraGavardaOlocau
PaiportaSuecaTeresa de CofrentesCallosa d'en Sarrià
FamorcaXalóAres del MaestratAlbal
Aielo de MalferitBocairentXirivellaNàquera/Náquera
PuçolTorres TorresCallosa de SeguraGuardamar del Segura
Fondó de les Neus, el/Hondón de las NievesMutxamelChilches/XilxesVillores
Vistabella del MaestratZorita del MaestrazgoAlqueries, les/Alquerías del Niño PerdidoAdor
AlbuixechBenaguasilBenissueraChulilla
MislataRotglà i CorberàIbiLorcha/Orxa, l'
Chodos/XodosMontanejosBenirredràCanals
CarletCulleraChesteJarafuel
MacastreNovelé/NovetlèPolinyà de XúquerPotries
Pobla Llarga, laRafelcoferSillaSinarcas
AlgorfaBusotHondón de los FrailesRelleu
Benicasim/BenicàssimFanzaraMata de Morella, laOropesa del Mar/Orpesa
Sierra EngarceránSueras/SueraTraigueraVila-real
Alcúdia, l'Algímia d'AlfaraBenifaióCarcaixent
DaimúsFont d'En Carròs, laLlosa de Ranes, laOntinyent
Pobla del Duc, laSempereTorrebajaGátova
Alfàs del Pi, l'AlteaBalonesCatral
Monforte del CidPenàguilaPetrerAlcalà de Xivert
BetxíPobla Tornesa, laVilafranca/Villafranca del CidVinaròs
Alboraia/AlborayaBarxBèlgidaBeniflá
BolbaiteBugarra

¿Cuántos habitantes tiene Comunitat Valenciana?

La población total de Comunitat Valenciana es de 4.935.182 personas. De las cuales, 2.500.393 son mujeres y 2.434.789 son hombres.

Esto situa a Comunitat Valenciana en la posición #4 dentro del ranking de población por comunidades de España.
 

Datos del año 2017

Fuente: INE

Encuesta Anual de Estructura Salarial en Comunitat Valenciana

¿Cuánto es el salario medio en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana el salario bruto medio anual es de 22.856,70 Euros/año. En el caso de los hombres es de 25.239,04 Euros al año, y en el caso de las mujeres 20.165,73 Euros al año.

En cuanto al salario medio por hora, en Comunitat Valenciana es de 14,82 €/hora. Para los hombres 15,66 €/hora y para las mujeres 13,78 €/hora.

Datos del año 2020

¿Cuánto se paga por hora de trabajo en Comunitat Valenciana?

Salario por hora

El salario por hora medio en Comunitat Valenciana, para las personas con contrato fijo, es de 15,31 €/hora. Y para las personas con contrato temporal el salario medio por hora son 12,57 €/hora.

En Comunitat Valenciana, el salario medio por hora para las mujeres con contrato fijo es de 14,21 €/hora. Y para las mujeres con contrato temporal es de 11,67 €/hora.

Para los hombres con contrato fijo el salario medio es de 16,20 €/hora. Y para los hombres con contrato temporal, en Comunitat Valenciana el salario medio son 13,26 €/hora.

Salario medio bruto anual

Para las personas con contrato fijo, el salario medio bruto anual en Comunitat Valenciana es de 24.185,64 € al año. Y para las personas con contrato temporal es de 17.462,44 € al año.

En el caso de la mujeres con contrato fijo, su salario medio en Comunitat Valenciana es de 21.262,10 € al año. Y las mujeres que tienen contrato temporal en Comunitat Valenciana ganan una media de 15.480,55 € al año.

Para los hombres, los que tiene contrato fijo, su salario medio anual en Comunitat Valenciana es de 26.823,15  € al año. Y en Comunitat Valenciana, los hombres que tienen contrato temporal ganan una media de 19.087,28 € al año.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de condiciones de vida en Comunitat Valenciana

Dificultad para llegar a fin de mes

En la comunidad de Comunitat Valenciana, el 8,00% de los hogares declara que tiene mucha dificultad para llegar a final de mes. El 12,40% declara que llega con dificultad a final de mes, el 26,30% que llega con cierta dificultad a final de mes, el 30,60% que llega con cierta facilidad, el 19,70% que llega con facilidad, y el 3,00% que llega a final de mes con mucha facilidad

Si atendemos a los habitantes de Comunitat Valenciana, el 8,40% de las personas declara que llega con mucha dificultad a final de mes, el 12,00% que llega con dificultad, el 27,80% con cierta dificultad, el 29,50% con cierta facilidad, el 19,50% con facilidad, y el 2,70% de las personas afirman que llegan con mucha facilidad.

Datos del año 2022

¿Qué problemas afectan más a las viviendas y al entorno en Comunitat Valenciana?

El 11,80% de los habitantes de Comunitat Valenciana declara que hay problemas de escasez de luz natural, el 25,60% dice que hay problemas de ruidos por lo vecinos o del exterior, el 10,50% piensa que hay contaminación y otros problemas ambientales, el 8,70% que hay delicuencia o vandalismo, y el 58,80%  afirma que no hay problemas.

Datos del año 2020

Régimen de la tenencia de la vivienda,

En Comunitat Valenciana, el 79,80% de las viviendas son en propiedad, el 11,40% son en alquiler a precio de mercado, el 2,20% en alquiler a un precio inferior al del mercado, y el 6,60% son por cesión.

Datos del año 2022

Encuesta de presupuestos familiares en Comunitat Valenciana

Nivel de ingresos netos mensuales del hogar,

El gasto total anual de los hogares de Comunitat Valenciana es de 57.322.423,01 Euros. El gasto anual medio por hogar es de 28.158,74 Euros. Y el gasto anual medio por persona 11.475,58 Euros.

Datos del año 2021

Nivel de formación alcanzado,

Según el nivel de estudios, el gasto medio total en Comunitat Valenciana de los hogares en que el sustentador principal tiene estudios universitarios es 25.835.987,91 al año (44,98% del total). El de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior el gasto es de 11.119.819,37 Euros (19,36% del total). Y el gasto total anual de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta la ESO es 14.690.535,03 Euros (25,58% del total).

Gasto medio anual por hogar según el nivel de formación

En cuanto al gasto medio anual por hogar, en aquellos en los que el sustentador principal completó estudio universitarios, es de 33.241,88 Euros. En los hogares en los que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 28.104,80 Euros. Y el gasto medio anual por hogar, en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es de 24.903,46. 

Gasto medio anual por persona según el nivel de formación

Y en cuanto al gasto medio anual por persona en Comunitat Valenciana, en los casos en que el sustentador principal completó estudios universitarios es de 12.953,11 Euros. En los que el sustentador principal completó hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 11.534,67 Euros. en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es 10.020,78 Euros.

Datos del año 2021

¿Cuál es la principal fuente de ingresos en Comunitat Valenciana?

El gasto total anual de todos los habitantes de Comunitat Valenciana es de 57.322.423,01 Euros. De esa cantidad, 7.490.777,01 Euros corresponden a ingresos de trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, lo cual supone un 13,07%. 

Los ingresos por trabajo por cuenta ajena suponen 32.042.482,39 Euros, lo que equivale a un 55,90% del total. Y los ingresos por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares alcanzan los 17.772.163,87 Euros, lo que representa un 31,00% del total.

Gasto medio anual por hogar según fuente de ingresos

El gasto medio por hogar total es de 28.158,74 Euros.

En los hogares en que los ingresos vienen por trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, el gasto medio son 33.768,28 Euros.

En los hogares en los que los ingresos vienen por trabajos por cuenta ajena, el gasto medio son 30.909,91 Euros.

Y en los hogares en que los ingresos vienen por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares, el gasto medio son 22.899,28 Euros. 

Gasto medio anual por persona según fuente de ingresos

En Comunitat Valenciana, el gasto medio por persona es de 11.475,58 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital es de 10.959,31 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta ajena es de 11.353,46 Euros.

Y el gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del pensiones, subsidios y otras prestaciones es de 11.950,42 Euros.

Datos del año 2021

Indicadores Demográficos Básicos en Comunitat Valenciana

¿Cuál es la Tasa Bruta de Natalidad en Comunitat Valenciana?

La tasa bruta de natalidad en Comunitat Valenciana es de 7,06 bebés nacidos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de natalidad para las mujeres españolas en Comunitat Valenciana?¿Y para las extranjeras?

La tasa de natalidad para las mujeres españolas que viven en Comunitat Valenciana es de 6,38 nacidos por cada mil habitantes. Y para las extranjeras es de 10,97.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de fecundidad en Comunitat Valenciana?

La tasa global de fecundidad en Comunitat Valenciana es de 32,52 bebés nacidos por cada mil mujeres. Para las mujeres españolas es de 30,62, y para las mujeres extranjeras de 41,05.

Datos del año 2021

¿A que edad tienen hijos las mujeres en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, la edad media a la maternidad es de 32,52 años. Las españolas los tienen a 33,00 años de media, y las extranjeras a 30,68 años de media.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Comunitat Valenciana son de madre española y que porcentaje son de madre extranjera?

En Comunitat Valenciana, los bebés nacidos de madre española son el 77,02%, y los nacidos de madre extranjera son el 22,98%.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Comunitat Valenciana son de madres no casadas?

El porcentaje de bebés nacidos de madre no casa en Comunitat Valenciana es del 47,99%.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Mortalidad en Comunitat Valenciana

En Comunitat Valenciana, la tasa bruta de mortalidad, que es el número de defunciones al año por cada mil habitantes, es de 9,83.

Datos del año 2021

¿Cuál es la esperanza de Vida al Nacimiento en Comunitat Valenciana?

Para ambos sexos, la esperanza de vida de una persona que nace en Comunitat Valenciana es de 82,22 años. Si distinguimos por sexos, para los hombres son 79,48 años, y para las mujeres 84,99 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Esperanza de Vida a los 65 años en Comunitat Valenciana?

A los 65 años, la esperanza de vida de una persona que reside en Comunitat Valenciana es de 20,41 años. Para los hombres es de 18,42 años, y para las mujeres de 22,25 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Comunitat Valenciana?

La tasa de mortalidad infantil mide el total de defunciones de menores de un año de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En el caso de Comunitat Valenciana, la tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,30. Para los niños 2,58 y para las niñas 1,99.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales en Comunitat Valenciana?

El porcentaje de fallecidos menores de 28 días en Comunitat Valenciana respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,11%.

Para los niños es del 0,14%, y para las niñas es del 0,08%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales en Comunitat Valenciana?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Comunitat Valenciana respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,07%.

Para los niños es del 0,09%, y para las niñas es del 0,05%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Comunitat Valenciana?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 28 días en Comunitat Valenciana respecto a las defunciones de menores de un año es del 67,07%.

Para los niños es del 72,92%, y para las niñas es del 58,82%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Comunitat Valenciana?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Comunitat Valenciana respecto a las defunciones de bebés menores de un año es del 42,68%.

Para los niños es del 47,92%, y para las niñas es del 35,29%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, el porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en respecto a las defunciones de bebés menores de 28 días es del 63,64%.

En el caso de los niños es del 65,71%, y en el caso de las niñas es del 60,00%.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Comunitat Valenciana para los menores de 5 años?

Este indicador mide el total de defunciones de menores de 5 años de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En Comunitat Valenciana, esta tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,80. Para los niños 3,07 y para las niñas 2,51.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Bruta de Nupcialidad en Comunitat Valenciana?

Esta tasa bruta de nupcialidad mide el total de matrimonios constituidos a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

Para Comunitat Valenciana la tasa bruta de nupcialidad es de 3,28 matrimoninos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en Comunitat Valenciana?

La tasa de nupcialidad mide el total de personas que contraen matrimonio, es decir, que se casan, a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

En Comunitat Valenciana esta tasa de nupcialidad es de 6,55 personas. Para los hombres es 6,62, y para las mujeres es 6,48.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida las personas que viven en Comunitat Valenciana?

Este dato se calcula a partir del indicador coyuntural de nupcialidad, y para el caso de Comunitat Valenciana serían 0,51 veces.

Para los hombres se estima en 0,50 veces, y para las mujeres se estima en 0,53 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media al Matrimonio en Comunitat Valenciana?

La edad media al matrimonio en Comunitat Valenciana son 38,02 años. En el caso de los hombres son 39,50 años, y en el caso de las mujeres son 36,61 años.

Datos del año 2021

¿A que edad media se casan por primera vez en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana la edad media al casarse por primera vez son 35,17 años.

¿A que edad media se casan por primera vez las mujeres en Comunitat Valenciana? A los 34,09 años.

¿Y los hombres? A los 36,30 años.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Divorcios en Comunitat Valenciana

La tasa bruta de divorcios mide el número total de divorcios ocurridos a lo largo de un año por cada mil habitantes.

En Comunitat Valenciana, la tasa bruta de divorcios es de 1,97.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Comunitat Valenciana?

El 0,58% de los divorcios en Comunitat Valenciana son de parejas que llevaban menos de un año casadas, el 2,31% llevaban entre 1 y 2 años, el 13,54% entre 2 y 4 años, el 19,41% entre 5 y 9 años, el 16,96% entre 10 y 14 años, el 15,74% entre 15 y 19 años, el 20,46% entre 20 y 29 años, y el 10,99% 30 años o mas.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas divorciadas hay en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana hay 3,95 personas divorciadas por cada mil habitantes. En el caso de los hombres hay 4,01 divorciados por cada mil habitantes, y en el caso de las mujeres hay 3,89 divorciadas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida las personas que viven en Comunitat Valenciana?

El número medio de veces que una persona se divorcia en Comunitat Valenciana es de 0,28. Para los hombres se estima en 0,27 y para las mujeres en 0,28.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de las personas que se divorcian en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, la edad media de las personas que se divorcian es de 46 años. En el caso de los españoles es de 47 años, y en el caso de los extranjeros de 44 años.

La edad media de los hombres que se divorcian en Comunitat Valenciana es de 48 años. En el caso de los hombres españoles 49 años, y en el caso de los hombres extranjeros 45 años.

Y la edad media de las mujeres que se divorcian en Comunitat Valenciana es de 45 años. En el caso de las españolas 45, y en el caso de las extranjeras 43.

Datos del año 2021

¿Cuántos inmigrantes llegan al año a Comunitat Valenciana?

Por cada 1.000 habitantes de Comunitat Valenciana, en el año 2021 llegaron 15,70 inmigrantes del extranjero.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los inmigrantes que llegan a Comunitat Valenciana?

La edad media de los inmigrantes que llegaron a Comunitat Valenciana desde el extranjero durante el año 2021 fue de 37 años. En el caso de los inmigrantes españoles de 34 años, y en el caso de los inmigrantes extranjeros de 37 años.

La edad media de los inmigrantes hombres que llegaron a Comunitat Valenciana desde el extranjero son 36 años, para los hombres españoles 34 años y para los hombres extranjeros 36 años.

Y la edad media para las inmigrantes mujeres que llegaron a Comunitat Valenciana fue de 37 años, siendo para las mujeres españolas 34 y para las mujeres extranjeras 37.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas de Comunitat Valenciana emigran al extranjero al año?

En Comunitat Valenciana, por cada 1.000 personas habitan en esta comunidad autónoma, 9,66 emigraron al extranjero durante el año 2021.

Datos del año 2021

Edad Media a la Emigración con destino al extranjero en Comunitat Valenciana, según sexo y nacionalidad (española/extranjera)

La edad media de las personas que emigraron de Comunitat Valenciana es de 41 años. En el caso de los españoles de 31 años, y en el caso de los extranjeros de 46 años.

Si nos centramos en los hombres, la edad media de los que emigraron es 41, siendo para los hombres españoles 32 y para los hombres extranjeros 46.

Y las mujeres que emigraron de Comunitat Valenciana tenían una edad media de 40, siendo para las mujeres españolas 30 y para las mujeres extranjeras 47.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Bruta con el extranjero en Comunitat Valenciana

En Comunitat Valenciana, la tasa de migración bruta con el extranjero es de 25,36 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Neta con el extranjero en Comunitat Valenciana

En Comunitat Valenciana, la tasa de migración neta con el extranjero es de 6,04 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Inmigración Interautonómica en Comunitat Valenciana

La tasa bruta de inmigración interautonómica en Comunitat Valenciana es de 7,69 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Emigración Interautonómica en Comunitat Valenciana

La tasa bruta de emigración interautonómica en Comunitat Valenciana es de 5,89 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Bruta en Comunitat Valenciana

El total de migraciones entre autonomias (inmigraciones y emigraciones) en Comunitat Valenciana, fue de 13,58 personas por cada mil habitantes,

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Neta en Comunitat Valenciana

En Comunitat Valenciana, el total de migraciones netas (inmigraciones menos emigraciones) con otras autonomías es de 1,80 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población de Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, en el año 2021, el crecimiento de la población fue de 5,05 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Saldo vegetativo en Comunitat Valenciana

El saldo vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, en el 2021 en Comunitat Valenciana fue de -2,77 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es el saldo migratorio en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, según datos del año 2021, el saldo migratorio por mil habitantes es de 6,04 personas.

El saldo migratorio es un indicador del Instituto Nacional de Estadística que mide la diferencia entre inmigraciones y emigraciones.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los habitantes de Comunitat Valenciana ?

En la comunidad autónoma de Comunitat Valenciana, la edad media de la población es de 44 años. Para la mujeres es de 45 años, y para los hombres 43 años.

Datos del año 2022

Índice de Envejecimiento en Comunitat Valenciana

En Comunitat Valenciana, el porcentaje de personas mayores de 64 años en relación a las personas menores de 16 años es del 132,63%.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes menores de 16 en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, la tasa de dependencia de las personas menores de 16 años es del 23,47 %.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes mayores de 64 años en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, según datos del año 2022, la tasa de dependencia de la población mayor de 64 es del 31,13 %.

Datos del año 2022

Fuente: INE

¿Cuántas personas mueren al año en Comunitat Valenciana? ¿Por qué causas fallecen?

Según datos del 2021, en Comunitat Valenciana mueren 49.648 personas al año.

Las principales causas de defunción son las siguientes:

Datos del año 2021

Estadística de nulidades, separaciones y divorcios en Comunitat Valenciana

¿Cuántas nulidades, separaciones y divorcios se producen al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, al año, se producen 10.393 disoluciones matrimoniales, de las cuales, 5 corresponden a nulidades, 416 a separaciones y 9.972 a divorcios.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de nulidades, separaciones y divorcios en Comunitat Valenciana?

La tasa anual de disoluciones matrimoniales en Comunitat Valenciana, que incluye nulidades, separaciones y divorcios, es de 2,06 por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cómo son las separaciones en Comunitat Valenciana? ¿De mutuo acuerdo o contenciosas?

De las 416 separaciones que se contabilizan al año en Comunitat Valenciana, 367 de ellas son de mutuo acuerdo y 49 son contenciosas.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se separan en Comunitat Valenciana?

De los 416,00 matrimonios que se separan anualmente en Comunitat Valenciana, 14 de ellos llevaban menos de 2 años casados, 73 entre 2 y 9 años, y 330 llevaban 10 o más años de matrimonio.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de los hombres que se separan en Comunitat Valenciana?

De los 410 registros de hombres separados en el último año en Comunitat Valenciana, 0 de ellos tenían menos de 24 años, 101 de ellos tenían entre 25 y 44 años, 244 de ellos tenían de 45 a 64 años, y 65 eran hombres que se separaron con 65 años o más. 

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de las mujeres que se separan en Comunitat Valenciana?

De las 410 mujeres que separaron en Comunitat Valenciana según los datos del último año, 2 de ellas eran menores de 24 años, 117 tenían entre 25 y 44 años, 247 tenian entre 45 y 64 años, y 45 de ellas tenían 65 años o más.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge presenta la demanda en las separaciones en Comunitat Valenciana?

De las 410 separaciones que se registran al año en Comunitat Valenciana, en 55 de los casos la que presenta la demanda es la mujer, en 23 de las ocasiones es el marido, y en 332 ambos cónyuges.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en las separaciones en Comunitat Valenciana?

En las 410 separaciones que se realizan anualmente en Comunitat Valenciana, según los datos más recientes, en 69 de los casos le correspondió pagar la pensión compensatoria al marido, en 8 de los casos a la mujer, y en el resto, en 334 ocasiones no procedió realizar dicho pago.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión alimenticia en las separaciones de Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, de las 410 separaciones en que se solicitó el pago de la pensión alimenticia, en 122 de los casos le correspondió al padre pagarla, en 3 de los casos a la madre, en 80 a ambos cónyuges, y en 205 se consideró que no procedía pagar dicha pensión.

Datos del año 2021

¿A quien le suele corresponder ejercer la custodia en la separaciones en Comunitat Valenciana?¿Al padre o la madre?

De las 410 separaciones en que hubo que decidir quien debía ejercer la custodia, en 97 de los casos le correspondió a la madre, en 6 de los casos le correspondió al padre, en 80 ocasiones fue custodia compartida, en 0 se dictaminaron otros tipos de custodia, y en 227 ocasiones se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿Cómo son los divorcios en Comunitat Valenciana? ¿De mutuo acuerdo o contenciosos?

De los 9.972 divorcios que se realizan al año en Comunitat Valenciana, según los datos más recientes, 7.975 de ellos fueron de mutuo acuerdo y 1.998 fueron divorcios contenciosos.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se divorcian en Comunitat Valenciana?

De los 9.972 divorcios registrados en Comunitat Valenciana, 58 de ellos fueron matrimonios que duraron menos de un año, 228 entre uno y dos años, 1.350 entre dos y cuatro años, 1.938 en cinco y nueve años, 1.689 entre diez y catorce años, 1.570 entre quince y diecinueve años, y 3.139 eran matrimonios que llevaban veinte o más años.

Datos del año 2021

¿Tienen hijos los matrimonios que se divorcian en Comunitat Valenciana?

Según los datos oficiales anuales de Comunitat Valenciana, de los 9.972 matrimonios que se divorciaron en esta comunidad autónoma, en 4.210 de ellos no había hijos dependientes. En el resto, en 4.605 divorcios había unicamente hijos menores, en 480 había unicamente hijos mayores, y 677 eran matrimonios con hijos mayores y menores.

Datos del año 2021

¿En cuántos divorcios de Comunitat Valenciana existía separación previa?

De los 9.972,00 divorcios que se registran al año en Comunitat Valenciana, en 603 de ellos si existía separación previa, y en 9.370 no existía separación previa.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen los hombres que se divorcian en Comunitat Valenciana?

De 9.780 registros de hombres divorciados al año en Comunitat Valenciana, en 0 casos el hombre tenía menos de 18 años, en 21 tenía entre 19 y 24 años, en 194 entre 25 y 29 años, en 545 entre 30 y 34 años, en 1.194 de 35 a 39 años, en 4.090 entre 40 y 49 años, en 2.637 entre 50 y 59 años, en 856 entre 60 y 69 años, y en 243 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las mujeres que se divorcian en Comunitat Valenciana?

De 9.780 registros de mujeres divorciadas al año en Comunitat Valenciana, en 0 casos la mujer tenía menos de 18 años, en 64 tenía entre 19 y 24 años, en 349 entre 25 y 329 años, en 890 entre 30 y 34 años, en 1.535 de 35 a 39 años, en 4.046 entre 40 y 49 años, en 2.179 entre 50 y 59 años, en 579 entre 60 y 69 años, y en 138 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele presentar la demanda de divorcio en Comunitat Valenciana?

Según los datos del año 2021, de los 9.780 divorcios anuales, en 1.880 de ellos la demanda fue presentada por la mujer, en 932 fue presentada por el marido, y en 6.968 por ambos cónyuges. 

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en los divorcios en Comunitat Valenciana?

De los 9.780 divorcios anuales de Comunitat Valenciana, en 708 de ellos la persona a la que le correspondió pagar la pensión compensatoria fue al marido, en 82 a la mujer, y en 8.990 casos se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿A qué cónyuge le corresponde pagar la pensión alimenticia en los divorcios en Comunitat Valenciana?

Según datos oficiales de [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Total. *] casos de divorcio al año en Comunitat Valenciana, le correspondió pagar la pensión alimenticia al marido en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Padre. *] ocasiones, en 219 a la mujer, en 2.333 a ambos cónyuges, y en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. No procede. *] casos se determinó que no era procedente.

Datos del año 2021

¿A quien le corresponde ejercer la custodia en los divorcios de Comunitat Valenciana? ¿Al padre o la madre?

De los [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Total. *] divorcios en que se determinó a quien le corresponde ejercer la custodia, en 2.584 de las ocasiones le correspondió a la madre, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Padre. *] de los casos le correspondió al padre, en 2.467 ocasiones se decidió que la custodia fuese compartida, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Otros. *] se dictaron otros tipos de medidas, y en 4.531 divorcios se consideró que no procedía el ejercer la custodia.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de violencia doméstica y violencia de género en Comunitat Valenciana

¿Cuántas victimas de violencia de género hay anualmente en Comunitat Valenciana?

Según los datos oficiales más recientes, que son del año 2022, en Comunitat Valenciana hay 5.007 víctimas de violencia de género al año.

De este número, 102 eran menores de 18 años, 102 tenían entre 18 y 24 años, 656 entre 25 y 44 años, 3.058 entre 45 y 64 años, y 1.098 tenían 65 años o más.

Se considera víctimas a todas aquellas personas con orden de protección o medidas cautelares.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia de género de Comunitat Valenciana?

De las 5.007 víctimas de violencia de género que hay anualmente en Comunitat Valenciana, 3.703 eran nacidas en Europa, y de ese número 2.996 nacidas en España.

Las víctimas de violencia de género de Comunitat Valenciana que nacieron en África fueron 332, en América 937, en Asia 33 y en Oceanía 2.

Datos del año 2022

¿Cuál es la relación entre la víctima y el denunciado en los casos de violencia de género en Comunitat Valenciana?

De los 5.007 casos de violencia de género que se registran anualmente en Comunitat Valenciana, en 857 la víctima era cónyuge del denunnciado, en 216 era excónyuge, en 716 era la novia, en 995 era la exnovia, en 1.031 era pareja de hecho, en 1.161 era expareja de hecho y 31 casos estaban en proceso de separación.

Datos del año 2022

¿Cuál es la edad de los denunciados por violencia de género en Comunitat Valenciana?

De las 5.103 personas denunciadas por violencia de género en Comunitat Valenciana, 16 de ellas eran menores de 18 años, 486 tenían entre 18 y 24 años, 3.062 entre 25 y 45 años, 1.382 entre 45 y 64 años, y 157 tenían 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los denunciados por violencia de género en Comunitat Valenciana?

De las 5.103 personas que anualmente son denunciadas por violencia de género en Comunitat Valenciana, 3.743 son nacidas en Europa, y de ese número 3.015 nacidas en España.

Los denunciados por violencia de género de Comunitat Valenciana que nacieron en África fueron 494, en América 808, en Asia 58 y en Oceanía 0.

Datos del año 2022

¿Qué edad tienen los condenados por violencia de género en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, de los 5.215 condenados anuales por violencia de género con sentencia firme, 4 de ellos eran menores de 18 años, 520 tenían entre 18 y 24 años, 3.051 entre 25 y 44 años, 1.495 entre 45 y 64 años, y 145 tenian 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los condenados por violencia de género en Comunitat Valenciana?

De las 5.215 condenados al año en Comunitat Valenciana por violencia de género, 3.975 son europeos, y de es número, 3.203 son españoles.

Del resto, 431 son africanos, 760 de América, 49 asiáticos y 0 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron absueltas por violencia de género en Comunitat Valenciana?¿Qué edad tenían?

En Comunitat Valenciana anualmente son absueltas 621 personas por violencia de género. De ese número, 0 son menores de 18 años, 58 tienen entre 18 y 24 años, 362 entre 25 y 44 años, 181 entre 45 y 64 años, y 20 tienen 65 años o más.

Datos del año 2021

¿De donde eran los absueltos por violencia de género en Comunitat Valenciana?

De los 621 absueltos anualmente por violencia género en Comunitat Valenciana, 467 eran europeos, de los cuales 388 eran españoles.

De África eran 50, de América 98, de Asia 6 y de Oceanía 0.

Datos del año 2021

¿Cuántas victimas de violencia doméstica hay anualmente en Comunitat Valenciana?

A lo largo del año, según los últimos datos oficiales, hubo 1.135 víctimas de violencia de género en Comunitat Valenciana, con orden de protección o medidas cautelares.

De ese número total de víctimas en Comunitat Valenciana, 460 fueron hombres y 675 fueron mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia doméstica en Comunitat Valenciana?

De las 1.135 víctimas de violencia doméstica que hubo a lo largo de un año en Comunitat Valenciana, 1.029 eran europeas (422 hombres y 607 mujeres). De las europeas, 958,00 fueron españolas (391 hombres y 567 mujeres).

De fuera de Europa, 21 víctimas eran africanas (8 hombres y 13 mujeres), 76 americanas (27 hombres y 49 mujeres), 9 asiáticas (3 hombres y 6 mujeres), y 0 de Oceanía (0 hombres y 0 mujeres).

Datos del año 2022

¿Cuántas personas son denunciadas por violencia doméstica al año en Comunitat Valenciana?

Según los datos más recientes, anualmente en Comunitat Valenciana 952 personas son denunciadas por violencia doméstica, de las cuales 704 son hombres y 248 son mujeres.

Menores de 18 años se contabilizaron 16 personas, 13 hombres y 3 mujeres.

Entre 18 y 24 años hubo 125 personas denunciadas, 103 hombres y 22 mujeres.

De 25 a 44 años hubo 502 personas, 353 hombres y 149 mujeres.

Entre 45 y 64 años se detuvieron a 287 personas, 218 hombres y 69 mujeres.

Y con 65 años o más fueron detenidas 22 personas, 17 hombres y 5 mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las personas denunciadas por violencia doméstica en Comunitat Valenciana?

De las 705 personas denunciadas por violencia doméstica en Comunitat Valenciana, 598 de ellas eran europeas, y de ese número 543 eran españolas.

De las personas denunciadas de fuera de Europa, 30 eran de África, 62 eran de América, 15 de Asia y 0 de Oceanía.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas fueron denunciadas y víctimas a la vez en casos de violencia doméstica en Comunitat Valenciana?

Según las estadísticas más recientes sobre violencia doméstica en Comunitat Valenciana, anualmente 27 personas son víctima y denunciado a la vez.

Datos del año 2021

¿Qué relación hay entre víctima y denunciado en los casos de violencia doméstica de Comunitat Valenciana?

De los 1.192 casos de violencia doméstica registrados en Comunitat Valenciana en el último año, en 353 de ellos la relación entre víctima y denunciado era de padre o madre, en 455 casos era de hijo o hija, en 95 de hermano o hermana, en 22 de abuelo o abuela, en 6 de nieto o nieta, y en 261 casos se trataba de otros parentescos.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas son condenadas por violencia doméstica anualmente en Comunitat Valenciana?

Según las estadísticas oficiales de Comunitat Valenciana, a lo largo de un año 922 personas son condenadas por violencia doméstica con sentencia firme,  542 hombres y 380 mujeres.

Menores de 18 años fueron 26 personas, 19 hombres y 7 mujeres.

Entre 18 y 24 años fueron 142 personas denunciadas, 92 hombres y 50 mujeres.

De 25 a 44 años fueron 487 personas, 263 hombres y 224 mujeres.

Entre 45 y 64 años se condenaron a 253 personas, 158 hombres y 95 mujeres.

Y con 65 años o más fueron condenadas 14 personas, 10 hombres y 4 mujeres.

Datos del año 2021

¿De donde son las personas condenadas por violencia doméstica en Cantabria?

En Comunitat Valenciana, de las 922 personas que son condenadas anualmente por violencia doméstica, 774 de ellas son europeas, y de ese número 680 son españolas.

De los condenados por violencia doméstica de fuera de Europa, 33 eran africanos, 106 americanos, 9 asiáticos y 0 de Oceanía.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas fueron absueltas en casos de violencia doméstica en Comunitat Valenciana?

En total, según los datos anuales más recientes, en Comunitat Valenciana fueron absueltas 136 personas en casos de violencia doméstica, de las cuales 65 eran hombres y 71 eran mujeres. 

Datos del año 2021

Fuente: INE

Condenados. Todos los delitos. en Comunitat Valenciana

¿Cuántas personas adultas fueron condenadas en Comunitat Valenciana?

Según los datos oficiales del año 2021, 34.927 personas mayores de 18 años fueron condenadas en Comunitat Valenciana, de las cuales 27.893 fueron hombres, y 7.034 fueron mujeres.

Datos del año 2021

Condenados mayores de 18 años en Comunitat Valenciana según sexo y nacionalidad

De los 34.927 condenados al año en Comunitat Valenciana mayores de 18 años, 25.751 de ellos eran españoles y 9.176 eran extranjeros.

De los 27.893 hombres adultos condenados, 20.276 eran españoles y 7.617 eran extranjeros.

Y de las 7.034 mujeres adultas condenadas, 5.475 eran españolas y 1.559 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos tenían los condenados en Comunitat Valenciana?

En el año 2021, del total de condenados en Comunitat Valenciana mayores de 18 años, que fueron 34.927 personas, 25.872 de ellas fueron condenadas por un delito, 5.803 por dos delitos, 1.728 por tres delitos, y 1.524 fueron condenadas por cuatro delitos o más.

De los 27.893 hombres adultos condenados en Comunitat Valenciana, 20.296 de ellos fueron condenados por un delito, 4.795 por dos delitos, 1.487 por tres delitos, y 1.315 por cuatro delitos o más.

Y de las 7.034 mujeres adultas condenadas, 5.576 lo fueron por un delito, 1.008 por dos delitos, 241 por tres delitos, y 209 por cuatro delitos o más.

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, de las 34.927 personas adultas condenadas en el año 2021, 11.189 fueron condenadas con una pena, 10.100 con dos penas, 4.523 con tres penas, 3.809 con cuatro penas, 1.501 con cinco penas, y 3.805 con seis penas o mas. 

Datos del año 2021

Delitos en Comunitat Valenciana según sexo

De los 50.917 delitos que recibieron condenas en el año 2021 en Comunitat Valenciana, 41.451 fueron cometidos por hombres y 9.466 por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las personas que cometen delitos en Comunitat Valenciana?

Los 50.917 delitos cometidos en Comunitat Valenciana fueron realizados por personas de las siguientes rangos de edad:

Datos del año 2021

¿Qué nacionalidad tienen las personas que cometen delitos en Comunitat Valenciana?

Del total de 50.917 de delitos cometidos al año en Comunitat Valenciana, 37.948 de ellos fueron cometidos por personas de nacionalidad española, 5.377 por personas de otros paises de la Unión Europea y 4.324 por personas de otros países europeos.

Los cometidos por africanos fueron 3.136, por americanos 3.400, por asiáticos 455 y por personas de Oceanía 4.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de penas se imponen en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, según los últimos datos anuales disponibles, se impusieron un total de 102.662 penas. De los siguientes tipos:

Datos del año 2021

Penas en Comunitat Valenciana según sexo

De las 102.662 penas impuestas en Comunitat Valenciana, 86.748 fueron impuestas a hombres y 15.914 fueron impuestas a mujeres.

Datos del año 2021

Penas impuestas en Comunitat Valenciana a españoles y extranjeros

A los españoles se les impusieron un total de 76.256 penas en Comunitat Valenciana, y a los extranjeros 26.406.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Adultos en Comunitat Valenciana

¿Cuántas personas fueron condenadas por delitos sexuales en Comunitat Valenciana?

Según los datos anuales más recientes, 398 personas fueron condenadas por delitos sexuales en Comunitat Valenciana. 

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales recibieron condena en Comunitat Valenciana?

463 delitos sexuales recibieron condenas en tribunales de Comunitat Valenciana.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se impusieron en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, en el año 2021, se impusieron 1.603 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Menores en Comunitat Valenciana

¿Cuántos menores son condenados al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, el total de menores de 18 años condenados en un año son 1.845, de los cuales 1.455 son hombres y 390 son mujeres.

La edades de los menores condenados son las siguientes:

Datos del año 2021

¿De donde son los menores condenados en Comunitat Valenciana?

De los 1.845 menores condenados anualmente en Comunitat Valenciana, 1.512 son españoles y 333 son extranjeros.

Hombres menores condenados en Comunitat Valenciana son 1.455, 1.162 españoles y 293 extranjeros.

Y mujeres menores condenadas en Comunitat Valenciana son 390, 350 españolas y 40 extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuántas infracciones penales son condenados los menores en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, de los 1.845 menores de 18 años condenados, 1.175 lo fueron con una infracción penal, y 670 lo fueron con dos o mas infracciones penales.

En cuanto a los 1.455 hombres menores condenados en Comunitat Valenciana, 911 lo fueron con una infracción penal, y 544 con dos o más.

Y de las 390 mujeres menores condenadas en Comunitat Valenciana, 264 lo fueron con una infracción penal, y a 126 las condenaron con dos o mas infracciones penales. 

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Comunitat Valenciana por delitos cometidos por menores?

En cuanto a las medidas adoptadas por los jueces de menores en Comunitat Valenciana, de los 1.845 condenados, 1.334 fueron con una medida, y 511 fueron con dos o más medidas.

Del total de 1.455 hombres menores condenados en Comunitat Valenciana, 1.032 lo fueron con una medida, y 423 lo fueron con dos o más medidas.

Y del total de 390 mujeres menores condenadas en Comunitat Valenciana, 302 lo fueron con una medida, y 88 lo fueron con dos o más medidas.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores fueron condenados por delitos sexuales en Comunitat Valenciana?

El número de menores condenados anualmente por delitos sexuales en Comunitat Valenciana es de 61.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales realizados por menores recibieron condena en Comunitat Valenciana?

En el último año del que se dispone de datos, fueron 81 los delitos sexuales realizados por menores que recibieron condena en Comunitat Valenciana.

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Comunitat Valenciana por delitos sexuales cometidos por menores?

En Comunitat Valenciana, las medidas adoptadas contra menores condenados por delitos sexuales fueron en total 138.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Explotación estadística del directorio central de empresas en Comunitat Valenciana

Tipos de empresas en Comunitat Valenciana

Según los datos más recientes, del año 2022, en Comunitat Valenciana hay 9.005 empresas dedicadas a actividades financieras y de seguros 23.789 a actividades inmobiliarias, 65.587 a actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares, 133.048 al comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería, 46.231 a la construcción, 23.971 a industrias extractivas, 7.132 a información y comunicaciones, 30.077 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 36.077 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 171.667 al resto de actividades.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Sociedades Mercantiles en Comunitat Valenciana

¿Cuántas empresas se crean al año en Comunitat Valenciana?

El número de empresas que se crean anualmente en Comunitat Valenciana, según datos del año 2021, es de 11.900. Este número incluye las nuevas sociedades mercantiles, pero no las altas de empresarios autónomos.

¿Cuántas empresas aumentan su capital?

Anualmente, en Comunitat Valenciana, 3.036 aumentan su capital.

¿Cuántas emitien obligaciones a lo largo de un año?

13 empresas de Comunitat Valenciana emitieron obligaciones

¿Cuántas redujeron su capital?

615 empresas redujeron su capital

 

Datos del año 2021

¿Qué tipos de empresas se constituyen en Comunitat Valenciana?

Del total de 11.900 empresas (sociedades) que se constituyen al año en Comunitat Valenciana, 27 de ellas fueron sociedades anónimas, 11.823 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto lo fueron de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Cuántas empresas desaparecen al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana desaparecen al año 1.937 empresas (sociedades que se disuelven). De esa cantidad, 75 son sociedades anónimas, 1.862 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto sociedades de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de disolución se realizan?

De las 1.937 sociedades que se disuelven al año en Comunitat Valenciana, 1.331 lo fueron de forma voluntaria, 161 por fusiones, y 445 fueron disoluciones de otros tipos.

Datos del año 2021

Estadística de Hipotecas en Comunitat Valenciana

¿Cuántas fincas se constituyen al año en Comunitat Valenciana?

Al año en Comunitat Valenciana se constituyen 71.278 hipotecas, por un importe total de 7.601.678 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas fue de 1.228, por importe total de 158.079 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 53.249, por importe de 5.588.895 miles de Euros.

Las hipotecas constituidas sobre solares fueron 385, por importe de 232.658 miles de Euros.

Y las hipotecas constituidas sobre otros tipos de fincas fueron 16.416, por impote de 1.622.046 miles de Euros.

Datos del año 2022

¿Cuántas hipotecas con cambios registrales se hacen al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana al año se hacen 23.431 hipotecas con cambios registrales. De esa cantidad, 771 corresponden a fincas rústicas, 22.660 a fincas urbanas y 15.931 a viviendas.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de cambios registrales se hacen en las hipotecas que se constituyen en Comunitat Valenciana?

De las 23.431 hipotecas con cambios registrales que se constituyen al año en Comunitat Valenciana, 17.795 son por novación, 1.911 son por subrogación del deudor, y 3.725 son por subrogación del acreedor.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas son canceladas registralmente al año en Comunitat Valenciana?

Anualmente en Comunitat Valenciana se cancelan registralmente 75.943 hipotecas. 

Las cantidades de hipotecas canceladas registralmente según el tipo de finca son las siguientes:

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Comunitat Valenciana

¿Cuántas fincas se transmiten (cambian de titular) al año en Comunitat Valenciana?

Al año en Comunitat Valenciana se transmiten un total de 311.192 fincas, de las cuales 47.441 son fincas rústicas y 263.751 son fincas urbanas.

De las fincas urbanas, 159.539 son transmisiones de viviendas, 7.088 de solares, y 97.124 de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas rústicas cambian de titular (son transmitidas) al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana al año cambian de titular 47.441 fincas rústicas, de las cuales 19.170 son compraventas, 2.079 son donaciones, 138 permutas, 18.362 corresponden a herencias y 7.692 son otros tipos de operaciones

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas urbanas se transmiten al año en Comunitat Valenciana?

Anualmente en Comunitat Valenciana se realizan 263.751 transmisiones de fincas urbanas, de las cuales, 162.084 son compraventas, 5.737 son donaciones, 400 permutas, 44.874 corresponden a herencias, y 50.656 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas transmisiones de viviendas se realizan al año en Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, anualmente se realizan 159.539 transmisiones de viviendas. De este número, 99.448 son compraventas de viviendas, 3.550 son donaciones, 140 permutas, 28.566 corresponden a herencias, y 27.835 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas compraventas de viviendas nuevas y de segunda mano se hacen al año en Comunitat Valenciana?

De las 99.448 compraventas de viviendas que se hacen al año en Comunitat Valenciana, 12.871 se corresponden con compraventas de viviendas nuevas, y 86.577 con compraventas de viviendas de segunda mano.

Atendiendo al tipo de viviendas, 91.329 son compraventas de viviendas libres, y 8.119 compraventas de viviendas de protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Comunitat Valenciana

¿Cuántas ejecuciones hipotecarias se realizan al año en Comunitat Valenciana?

Según datos del año 2022, en Comunitat Valenciana se realizan un total de 4.943 ejecuciones hipotecarias al año. De esta cantidad, 303 de ellas son sobre fincas rústicas, y el resto sobre fincas urbanas.

De las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, 3.344 fueron sobre viviendas, 81 fueron sobre solares, y 1.215 fueron sobre fincas urbanas de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Sobre qué tipos de viviendas se hacen ejecuciones hipotecarias en Comunitat Valenciana?

De las 3.344 ejecuciones hipotecarias que se hacen al año sobre viviendas de Comunitat Valenciana, 327 son sobre viviendas nuevas, y 3.017 son sobre viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de titulares tienen las viviendas con ejecución hipotecaria de Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, de las 3.344 ejecuciones hipotecarias realizadas sobre viviendas, 2.856 eran de personas físicas, y 488 eran de personas jurídicas (empresas).

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística del Procedimiento Concursal en Comunitat Valenciana

¿Cuántos deudores concursados hay al año en Comunitat Valenciana? ¿De qué tipo?

Anualmente en Comunitat Valenciana hay 1.233 deudores concursados. De los cuales 1.207 son voluntarios y 26 son necesarios.

Datos del año 2020

¿Cómo son los procedimientos de deudores concursados en Comunitat Valenciana?

De los 1.233 procedimientos de concurso anuales en Comunitat Valenciana, 70 fueron ordinarios y 1.163 fueron abreviados.

Datos del año 2020

¿En cuantos de ellos hubo propuesta anticipada de convenio?

En 1.229 si que hubo propuesta anticipada de convenio, y en 4 no la hubo.

Datos del año 2020

¿Cuál es la naturaleza jurídica de los deudores concursados en Comunitat Valenciana?

Del total de 1.233 personas y empresas concursadas en Comunitat Valenciana al año, 517 fueron concursos de acreedores de personas físicas sin actividad empresarial, 100 personas físicas con actividad empresarial, 30 sociedades anónimas, 577 sociedades de responsabilidad limitada, y 9 otros tipos de empresas.

Datos del año 2020

¿A qué se dedican las empresas concursadas en Comunitat Valenciana?

Empresas concursadas en Comunitat Valenciana según su actividad económica principal:

Datos del año 2020

¿Cuántos empleados tenían las empresas concursadas en Comunitat Valenciana?

Las 716 empresas concursadas en Comunitat Valenciana en el año 2020 tenían el siguiente número de empleados:

Datos del año 2020

¿Cuál es el volumen de negocio de las empresas concursadas en Comunitat Valenciana?

En cuanto al volumen de negocio de las 716 empresas concursadas en Comunitat Valenciana en el año 2020, las cifras son las siguientes:

Datos del año 2020

¿Qué antigüedad tenían las empresas concursadas en Comunitat Valenciana?

Las 716 empresas concursadas en Comunitat Valenciana en el año 2020 tenían la siguiente antigüedad:

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de gasto turístico en Comunitat Valenciana

¿Cuánto gastan los turistas en Comunitat Valenciana?

El gasto medio por persona de los turistas que visitan Comunitat Valenciana es de 1.088 Euros. Y el gasto medio diario por persona son 97 Euros.

La duración media de los viajes es 11 días.

Datos del año 2021

Encuestas de turismo en Comunitat Valenciana

¿Cuántos viajeros hay al año en los hoteles de Comunitat Valenciana?¿Cuántas pernoctaciones realizan?

En los hoteles de Comunitat Valenciana se registraron 731.864 viajeros en el último año. De este número, 437.998 fueron viajeros residentes en España y 293.866 fueron viajeros residentes en el extranjero.

El total de pernoctaciones en hoteles de Comunitat Valenciana fue de 2.083.467. De las cuales, 1.091.374 fueron pernotaciones de residentes en España, y 992.094 fueron pernotaciones de residentes en el extranjero. 

Datos del año 2023

¿Cuál es la Estancia media en los hoteles de Comunitat Valenciana?

La estancia media en los hoteles de Comunitat Valenciana, es de 2,85 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en Comunitat Valenciana? ¿Cuántas habitaciones tienen? ¿Cómo están de ocupadas?

Según datos del año 2023, en Comunitat Valenciana hay 976 hoteles, que tienen un total 60.639 habitaciones.

A lo largo del año, el porcentaje de ocupación de las habitaciones de estos hoteles es del 62,58%.

¿Cuántas personas emplean los hoteles de Comunitat Valenciana?

Los hoteles de Comunitat Valenciana tienen un total de 15.397 empleados.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana?

En los apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana se alojan al año 94.735 personas, de las cuales 36.440 son residentes en España y 58.295 son personas de fuera de España.

Las pernoctaciones totales en apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana fueron 498.855. De ese número, 131.385 corresponden a pernoctaciones de residentes en España y 367.471 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana?

En los apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana, la estancia media es de 5,27 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántas apartamentos turísticos hay en Comunitat Valenciana? ¿Cuántas plazas tienen?¿Cómo suelen estar de ocupados?

En Comunitat Valenciana hay contabilizados 21.804 apartamentos turísticos, que disponen de un total de 103.933 plazas.

El grado de ocupación de los apartamentos durante toda la semana es del 31%, y durante el fin de semana del 33%.

¿Cuántas personas emplean los apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana?

En su conjunto, los apartamentos turísticos de Comunitat Valenciana emplean a un total de 2.594 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en campings de Comunitat Valenciana? ¿Cuántas noches pasan?

Según los datos más recientes, los campings de Comunitat Valenciana reciben 69.393 campistas al año. De ese número, 28.332 son residentes en España y 41.061 residentes en el extranjero.

En total se realizaron 690.538 pernoctaciones en campings de Comunitat Valenciana, 129.207 de residentes en España y 561.331 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los campings de Comunitat Valenciana?

La estancia media en los campings de Comunitat Valenciana es de 9,95 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos campings hay en Comunitat Valenciana? ¿Cuántas plazas y parcelas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Comunitat Valenciana hay registrados 120 campings, que tienen un total de 73.915 plazas y 22.967 parcelas.

El grado de ocupación de las parcelas durante toda la semana es del 62,10%, y durante los fines de semana del 64,87%.

¿Cuántas personas emplean los campings de Comunitat Valenciana?

En todo Comunitat Valenciana emplean un total de 1.185 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántos viajeros se alojan en establecimientos de Turismo rural de Comunitat Valenciana? ¿Cuántas noches pasan?

En el último año, los alojamientos de turismo rural de Comunitat Valenciana, recibieron un total de 11.247 viajeros, 9.146 fueron viajeros residentes en España y 2.100 viajeros residentes en el extranjero.

El número total de pernoctaciones fue de 24.820, 18.288 de residentes en España y 6.532 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Alojamientos de turismo rural de Comunitat Valenciana?

En los alojamientos de turismo rural de Comunitat Valenciana, la estancia media es de 2,21 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos alojamientos rurales hay en Comunitat Valenciana? ¿Cuántas plazas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Comunitat Valenciana hay 690 alojamientos rurales registrados, con un total de 6.096 plazas.

De lunes a viernes, el grado de ocupación es 13%, y durante el fin de semana es del 28%.

¿Cuantos empleados tienen los alojamientos de turismo rural de Comunitat Valenciana?

En Comunitat Valenciana, este tipo de alojamientos emplean a 1.111 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los albergues de Comunitat Valenciana?

En los albergues de turismo de Comunitat Valenciana, durante el pasado año, se alojaron 7.358 residentes en España y 7.304 personas residentes en el extranjero.

En total las pernoctaciones fueron 34.324, 16.716 de ellas fueron de residentes en España y 17.608 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Albergues de Comunitat Valenciana?

La estancia media en los albergues de Comunitat Valenciana es de 2,34 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos albergues hay en Comunitat Valenciana? ¿Cómo están de ocupados? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En Comunitat Valenciana hay 77 albergues de turismo. En su conjunto, su número total de plazas es de 6.086.

Durante toto el año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación por plazas es del 16,94%. Sin embargo, durante los fines de semana el grado de ocupación es el 18,19%.

En toda la comunidad autónoma de Comunitat Valenciana, hay 392 personas empleadas en establecimientos de albergues de turismo.

Datos del año 2023

Fuente: INE