Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma de España, que tiene una población de 2.435.951 habitantes.

Actualizado: 25/09/2023

Mapas de Castilla y León

Rutas en bici por Castilla y León

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

Información general sobre Castilla y León

CapitalNo declarada.
IdiomasEspañol
Otros Idiomas Idioma asturleonés
Superficie94 226 km²
Gentiliciocastellanoleonés,
LegislativoParlamento: Cortes de Castilla y León
Presidente: Alfonso Fernández Mañueco
Subdivisiones9 Provincia (España)
Densidad de población25.42 hab/km²
PIB58 119 mill. euro
PIB per cápita24428 Euro
IDH (Índice de Desarrollo Humano)0,906 ('''muy alto''')

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Toros de lidia en una característica dehesa del Campo Charro, en la provincia de Salamanca, lugar de producción del Jamón de Guijuelo
Toros de lidia en una característica dehesa del Campo Charro, en la provincia de Salamanca, lugar de producción del Jamón de Guijuelo
El Ademar León en la Schlecker Cup de 2010
El Ademar León en la Schlecker Cup de 2010
Aeropuerto de León
Aeropuerto de León
Parque eólico en Ávila
Parque eólico en Ávila
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Antruejo de Velilla, León
Antruejo de Velilla, León
Ávila, junto con Segovia y Salamanca, es una de las ciudades de Castilla y León declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Ávila, junto con Segovia y Salamanca, es una de las ciudades de Castilla y León declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Catedral de Segovia
Catedral de Segovia
Baile en Las Águedas, Zamarramala, Segovia
Baile en Las Águedas, Zamarramala, Segovia
Tirada de bolo ribereño.
Tirada de bolo ribereño.
Sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Burgos
Sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Burgos
Estación de tren de Burgos
Estación de tren de Burgos
Sede del supercomputador Caléndula, el tercero con más potencia de España, en la Universidad de León
Sede del supercomputador Caléndula, el tercero con más potencia de España, en la Universidad de León
Traje charro, Salamanca
Traje charro, Salamanca
Campo de trigo en Segovia
Campo de trigo en Segovia
Castilla y León es el principal hábitat del lobo ibérico. El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente impulsó la protección de la especie. En Robledo (Zamora) se encuentra además el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León
Castilla y León es el principal hábitat del lobo ibérico. El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente impulsó la protección de la especie. En Robledo (Zamora) se encuentra además el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León
Una cabra montés en la Sierra de Gredos, provincia de Ávila
Una cabra montés en la Sierra de Gredos, provincia de Ávila
Crecimiento de la población entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población entre 1998 y 2008
Densidad de población (2018)
Densidad de población (2018)
Población por municipio (2018)
Población por municipio (2018)
Castillo de Coca
Castillo de Coca
Castillo de Frías
Castillo de Frías
Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel
Castillo de Ponferrada
Castillo de Ponferrada
Castillo de Zamora
Castillo de Zamora
Catedral de Zamora
Catedral de Zamora
Catedral de León
Catedral de León
León
León
Palencia
Palencia
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
El Duero a su paso por Zamora
El Duero a su paso por Zamora
Comunidad autónoma
Comunidad autónoma
Un plato de lechazo asado de Castilla y León
Un plato de lechazo asado de Castilla y León
Mineros detenidos por la Guardia Civil en Brañosera, 1934
Mineros detenidos por la Guardia Civil en Brañosera, 1934
Ejecución de los comuneros de Castilla tras su derrota en Villalar
Ejecución de los comuneros de Castilla tras su derrota en Villalar
Sonorama en Aranda de Duero
Sonorama en Aranda de Duero
Delegación de RTVCYL en Zamora
Delegación de RTVCYL en Zamora
Danza de palos en Fuentelcésped, Burgos
Danza de palos en Fuentelcésped, Burgos
Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, ciudad importante que no es capital de provincia
Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, ciudad importante que no es capital de provincia
Monasterio de Santo Domingo de Silos, provincia de Burgos
Monasterio de Santo Domingo de Silos, provincia de Burgos
Estación de esquí de La Covatilla, al sur de la provincia de Salamanca. La sierra de Béjar es una de las zonas más húmedas de la comunidad junto a la Cordillera Cantábrica
Estación de esquí de La Covatilla, al sur de la provincia de Salamanca. La sierra de Béjar es una de las zonas más húmedas de la comunidad junto a la Cordillera Cantábrica
Pico Espigüete, Palencia
Pico Espigüete, Palencia
Canal de Castilla en Tierra de Campos. En el siglo XVIII se construyó para el transporte de trigo, ahora se usa para el regadío
Canal de Castilla en Tierra de Campos. En el siglo XVIII se construyó para el transporte de trigo, ahora se usa para el regadío
Tren FEVE en Guardo, Palencia
Tren FEVE en Guardo, Palencia
Fábrica de harinas en Arévalo, al norte de la provincia de Ávila
Fábrica de harinas en Arévalo, al norte de la provincia de Ávila
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en León
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en León
Felipe VI entregando el trofeo a El Salvador tras haber ganado la final de Copa del Rey de rugby de 2016, disputada en el Estadio José Zorrilla
Felipe VI entregando el trofeo a El Salvador tras haber ganado la final de Copa del Rey de rugby de 2016, disputada en el Estadio José Zorrilla
Fernando III el Santo unificó definitivamente bajo una misma corona los reinos de León y Castilla en 1230
Fernando III el Santo unificó definitivamente bajo una misma corona los reinos de León y Castilla en 1230
Filmoteca de Castilla y León, en la ciudad de Salamanca
Filmoteca de Castilla y León, en la ciudad de Salamanca
Iglesia de San Martín de Frómista, representativa del arte románico palentino y castellano-leonés
Iglesia de San Martín de Frómista, representativa del arte románico palentino y castellano-leonés
Industria alimentaria en Aguilar de Campoo, provincia de Palencia
Industria alimentaria en Aguilar de Campoo, provincia de Palencia
PP
PP
Calle Mayor de Palencia. La ciudad se encuentra dentro del eje más dinámico de la comunidad
Calle Mayor de Palencia. La ciudad se encuentra dentro del eje más dinámico de la comunidad
Cráneo número 5 de Homo heidelbergensis de la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos
Cráneo número 5 de Homo heidelbergensis de la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos
El Burgo de Osma. La provincia de Soria es una de las zonas con menor densidad de población de Europa
El Burgo de Osma. La provincia de Soria es una de las zonas con menor densidad de población de Europa
Iglesia conventual de San Pablo y Colegio de San Gregorio, donde se desarrolló la Junta de Valladolid, origen de las primeras tesis de derechos humanos (Leyes de Burgos). Al lado se sitúa el Palacio de Pimentel, lugar de nacimiento del rey Felipe II
Iglesia conventual de San Pablo y Colegio de San Gregorio, donde se desarrolló la Junta de Valladolid, origen de las primeras tesis de derechos humanos (Leyes de Burgos). Al lado se sitúa el Palacio de Pimentel, lugar de nacimiento del rey Felipe II
Inauguración de la llegada del AVE a Valladolid por el expresidente del Gobierno y leonés José Luis Rodríguez Zapatero
Inauguración de la llegada del AVE a Valladolid por el expresidente del Gobierno y leonés José Luis Rodríguez Zapatero
Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid
Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid
El Teatro Calderón en la Semana Internacional de Cine de Valladolid
El Teatro Calderón en la Semana Internacional de Cine de Valladolid
Jota castellana en Valladolid
Jota castellana en Valladolid
Juan Martín Díez «El Empecinado», héroe de la Guerra de la Independencia española
Juan Martín Díez «El Empecinado», héroe de la Guerra de la Independencia española
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia
Lago de Sanabria, Zamora
Lago de Sanabria, Zamora
Laguna Negra de Urbión, Soria
Laguna Negra de Urbión, Soria
Laguna de la Nava de Fuentes, ZEPA, en la provincia de Palencia
Laguna de la Nava de Fuentes, ZEPA, en la provincia de Palencia
Las Médulas, León
Las Médulas, León
Panteón de reyes de la Basílica de San Isidoro (León), lugar donde Alfonso IX convocó las Cortes de León de 1188, primeras en Europa con presencia del Tercer Estado. En ella se encuentra el Cáliz de doña Urraca, que algunos investigadores asimilan con el Santo Grial[37][38]
Panteón de reyes de la Basílica de San Isidoro (León), lugar donde Alfonso IX convocó las Cortes de León de 1188, primeras en Europa con presencia del Tercer Estado. En ella se encuentra el Cáliz de doña Urraca, que algunos investigadores asimilan con el Santo Grial[37][38]
Lydia Valentín
Lydia Valentín
Museo de la Evolución Humana y Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, en Burgos
Museo de la Evolución Humana y Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, en Burgos
Museo Histórico de las Merindades
Museo Histórico de las Merindades
Valladolid
Valladolid
Adolfo Suárez recibiendo la Medalla de Oro de Castilla y León el 21 de marzo de 1997
Adolfo Suárez recibiendo la Medalla de Oro de Castilla y León el 21 de marzo de 1997
El parque natural de Arribes del Duero, clasificado Zona de especial protección para las aves, entre las provincias de Zamora y Salamanca
El parque natural de Arribes del Duero, clasificado Zona de especial protección para las aves, entre las provincias de Zamora y Salamanca
Industria aeronáutica en Miranda de Ebro, provincia de Burgos
Industria aeronáutica en Miranda de Ebro, provincia de Burgos
Monasterio de San Juan de Duero, en la provincia de Soria
Monasterio de San Juan de Duero, en la provincia de Soria
Castillo de la Mota
Castillo de la Mota
Músicos en la naturaleza, festival de música en Hoyos del Espino, Sierra de Gredos, Ávila
Músicos en la naturaleza, festival de música en Hoyos del Espino, Sierra de Gredos, Ávila
Catedrales de Salamanca
Catedrales de Salamanca
Embalse de Riaño, León
Embalse de Riaño, León
Reconstrucción de una casa celtíbera en Numancia, Soria
Reconstrucción de una casa celtíbera en Numancia, Soria
El oso pardo, especie emblemática de León y Palencia
El oso pardo, especie emblemática de León y Palencia
Fiesta de San Juan, San Pedro Manrique, Soria
Fiesta de San Juan, San Pedro Manrique, Soria
Burgos
Burgos
Castillo de Enrique II de Trastámara
Castillo de Enrique II de Trastámara
Escuelas menores de la Universidad de Salamanca, cuna de la Escuela de Salamanca y origen del derecho internacional moderno por Francisco de Vitoria
Escuelas menores de la Universidad de Salamanca, cuna de la Escuela de Salamanca y origen del derecho internacional moderno por Francisco de Vitoria
Club Baloncesto Avenida de Salamanca
Club Baloncesto Avenida de Salamanca
Teresa de Jesús, mística de la Contrarreforma
Teresa de Jesús, mística de la Contrarreforma
Peñaranda de Duero, Burgos
Peñaranda de Duero, Burgos
Pinar en el valle de Valsaín, provincia de Segovia
Pinar en el valle de Valsaín, provincia de Segovia
La Alberca, en la sierra de Francia, provincia de Salamanca
La Alberca, en la sierra de Francia, provincia de Salamanca
La plaza Mayor de Salamanca. La ciudad charra fue Capital Europea de la Cultura en 2002
La plaza Mayor de Salamanca. La ciudad charra fue Capital Europea de la Cultura en 2002
Ponferrada
Ponferrada
Portada mudéjar en el monasterio de Santa Clara, Tordesillas
Portada mudéjar en el monasterio de Santa Clara, Tordesillas
Presa de Aldeadávila, la de mayor producción hidroeléctrica del país
Presa de Aldeadávila, la de mayor producción hidroeléctrica del país
El Viaducto Martín Gil sobre el río Esla embalsado, provincia de Zamora
El Viaducto Martín Gil sobre el río Esla embalsado, provincia de Zamora
Salamanca
Salamanca
Parte de la Reserva del bisonte europeo en la localidad palentina de San Cebrián de Mudá[53]
Parte de la Reserva del bisonte europeo en la localidad palentina de San Cebrián de Mudá[53]
Parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, en Las Merindades, provincia de Burgos
Parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, en Las Merindades, provincia de Burgos
El pico Almanzor, en la provincia de Ávila, es el más alto de la Sierra de Gredos y del Sistema Central
El pico Almanzor, en la provincia de Ávila, es el más alto de la Sierra de Gredos y del Sistema Central
Villablino, en Laciana, provincia de León. Las cuencas mineras de León y Palencia han sufrido una fuerte caída de población desde el abandono de la industria del carbón
Villablino, en Laciana, provincia de León. Las cuencas mineras de León y Palencia han sufrido una fuerte caída de población desde el abandono de la industria del carbón
Segovia es una de las principales receptoras de turismo de la región, ciudad patrimonio de la humanidad al igual que Salamanca y Ávila
Segovia es una de las principales receptoras de turismo de la región, ciudad patrimonio de la humanidad al igual que Salamanca y Ávila
Estatua de Agapito Marazuela en Segovia
Estatua de Agapito Marazuela en Segovia
División territorial española de Floridablanca en 1841
División territorial española de Floridablanca en 1841
Desde 2010 los automóviles deportivos de lujo Tauro Sport Auto son fabricados en Valladolid
Desde 2010 los automóviles deportivos de lujo Tauro Sport Auto son fabricados en Valladolid
Central térmica de La Robla, León
Central térmica de La Robla, León
La cima de Torre Cerredo, situada en la frontera entre León y el principado de Asturias, es el punto más alto de la comunidad
La cima de Torre Cerredo, situada en la frontera entre León y el principado de Asturias, es el punto más alto de la comunidad
Estación de tren de Zamora
Estación de tren de Zamora
Museo Nacional de Escultura, en la ciudad de Valladolid
Museo Nacional de Escultura, en la ciudad de Valladolid
PP
PP
Villarejo de Órbigo (León), típica población rural de la Ribera del Órbigo
Villarejo de Órbigo (León), típica población rural de la Ribera del Órbigo
Viñedos D.O. Ribera del Duero, en la provincia de Burgos
Viñedos D.O. Ribera del Duero, en la provincia de Burgos
El Zangarrón de Montamarta, mascarada en Zamora
El Zangarrón de Montamarta, mascarada en Zamora
Catedral de Ávila
Catedral de Ávila

Fuente: Wikimedia

Provincias de Castilla y León

Ávila Burgos León Palencia
Salamanca Segovia Soria Valladolid
Zamora

Localidades destacadas de Castilla y León

Los 10 municipios con mayor población de Castilla y León

Puesto Municipio Población
1Valladolid295.639
2Burgos173.483
3Salamanca142.412
4León120.951
5Palencia76.302
6Ponferrada63.052
7Zamora59.475
8Ávila57.730
9Segovia50.802
10Soria39.450

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de Castilla y León

Arenas de San PedroAldeanueva de Santa CruzVadillo de la SierraFuentes de Nava
AlcazarénCastrejón de TrabancosAlcocero de MolaMoreruela de Tábara
Paredes de NavaValdelosaNueva Villa de las TorresAbusejo
Peralejos de AbajoPoblación de CamposTudela de DueroAlconada
SandoPoyales del HoyoBalbases, LosOlivares de Duero
Santiago del ColladoAhigal de VillarinoEspinosa de los MonterosSanta Elena de Jamuz
Alcubilla de NogalesHiguera de las DueñasSotillo de la AdradaCueva de Roa, La
Aldeavieja de TormesTamamesQuintanilla de OnésimoZaratán
Castrillo de la ReinaCervera de PisuergaMonzón de CamposMogarraz
VillacastínMirueña de los InfanzonesVal de San LorenzoBodón, El
Mancera de AbajoTabera de AbajoTarazona de GuareñaValverde del Majano
ÍscarTiemblo, ElZamarraZarza de Pumareda, La
Lastras de CuéllarArcos de JalónMengamuñozMijares
Arraya de OcaBerberanaCilleruelo de AbajoTinieblas de la Sierra
Villanueva de las ManzanasCabeza del CaballoCespedosa de TormesCipérez
PeñapardaNava de la AsunciónPedrazaBobadilla del Campo
FuentesecasQuintanilla del MonteBarrománFontiveros
FaberoRiego de la VegaSaldañaAlberguería de Argañán, La
Fuentes de BéjarValdefuentes de SangusínVilleguilloZarzuela del Monte
Pozal de GallinasHerreros de SusoNarros del PuertoNavalmoral
NavarreviscaSan Miguel de SerrezuelaDestrianaPobladura de Pelayo García
SaberoSanta Colomba de SomozaVillablinoVillamartín de Don Sancho
Cevico NaveroVelilla del Río CarriónDoñinos de SalamancaEscurial de la Sierra
LumbralesVillarino de los AiresVillaverde de ÍscarMontealegre de Campos
Ferreras de AbajoMorales del VinoCasaviejaCasillas
Castellanos de ZapardielMombeltránNavaqueseraFresnillo de las Dueñas
Hontoria de la CanteraHuerta de ReyPuebla de Arganzón, LaRoyuela de Río Franco
Vilviestre del PinarVillalba de DueroAlija del InfantadoCistierna
Quintana y CongostoRegueras de ArribaTorenoBoadilla de Rioseco
Alba de TormesBarruecopardoEncinas de AbajoNavacarros
PeñacaballeraVídola, LaFuente el Olmo de FuentidueñaMartín Muñoz de la Dehesa
Nava del ReyVillabrágimaAlmaraz de DueroFresno de la Ribera
RoalesTorregamonesBurgohondoChamartín
Navarredonda de GredosSanta María del TiétarVitaRetuerta
SotresgudoFolgoso de la RiberaMatanzaMurias de Paredes
SariegosAmpudiaCanillas de AbajoMatilla de los Caños del Río
Poveda de las CintasCobos de FuentidueñaLabajosMonteagudo de las Vicarías
OlmedoPeñaflor de Hornija

¿Cuántos habitantes tiene Castilla y León?

La población total de Castilla y León es de 2.435.951 personas. De las cuales, 1.231.987 son mujeres y 1.203.964 son hombres.

Esto situa a Castilla y León en la posición #6 dentro del ranking de población por comunidades de España.
 

Datos del año 2017

Fuente: INE

Encuesta Anual de Estructura Salarial en Castilla y León

¿Cuánto es el salario medio en Castilla y León?

En Castilla y León el salario bruto medio anual es de 22.948,76 Euros/año. En el caso de los hombres es de 25.549,98 Euros al año, y en el caso de las mujeres 20.314,96 Euros al año.

En cuanto al salario medio por hora, en Castilla y León es de 14,98 €/hora. Para los hombres 15,63 €/hora y para las mujeres 14,23 €/hora.

Datos del año 2020

¿Cuánto se paga por hora de trabajo en Castilla y León?

Salario por hora

El salario por hora medio en Castilla y León, para las personas con contrato fijo, es de 15,38 €/hora. Y para las personas con contrato temporal el salario medio por hora son 13,25 €/hora.

En Castilla y León, el salario medio por hora para las mujeres con contrato fijo es de 14,23 €/hora. Y para las mujeres con contrato temporal es de 14,24 €/hora.

Para los hombres con contrato fijo el salario medio es de 16,36 €/hora. Y para los hombres con contrato temporal, en Castilla y León el salario medio son 12,33 €/hora.

Salario medio bruto anual

Para las personas con contrato fijo, el salario medio bruto anual en Castilla y León es de 24.086,61 € al año. Y para las personas con contrato temporal es de 18.570,97 € al año.

En el caso de la mujeres con contrato fijo, su salario medio en Castilla y León es de 20.843,14 € al año. Y las mujeres que tienen contrato temporal en Castilla y León ganan una media de 18.415,79 € al año.

Para los hombres, los que tiene contrato fijo, su salario medio anual en Castilla y León es de 27.200,56  € al año. Y en Castilla y León, los hombres que tienen contrato temporal ganan una media de 18.741,88 € al año.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de condiciones de vida en Castilla y León

Dificultad para llegar a fin de mes

En la comunidad de Castilla y León, el 7,60% de los hogares declara que tiene mucha dificultad para llegar a final de mes. El 10,30% declara que llega con dificultad a final de mes, el 21,50% que llega con cierta dificultad a final de mes, el 28,70% que llega con cierta facilidad, el 27,20% que llega con facilidad, y el 4,60% que llega a final de mes con mucha facilidad

Si atendemos a los habitantes de Castilla y León, el 6,80% de las personas declara que llega con mucha dificultad a final de mes, el 10,30% que llega con dificultad, el 22,80% con cierta dificultad, el 29,30% con cierta facilidad, el 26,20% con facilidad, y el 4,80% de las personas afirman que llegan con mucha facilidad.

Datos del año 2022

¿Qué problemas afectan más a las viviendas y al entorno en Castilla y León?

El 6,00% de los habitantes de Castilla y León declara que hay problemas de escasez de luz natural, el 14,10% dice que hay problemas de ruidos por lo vecinos o del exterior, el 7,80% piensa que hay contaminación y otros problemas ambientales, el 7,70% que hay delicuencia o vandalismo, y el 75,00%  afirma que no hay problemas.

Datos del año 2020

Régimen de la tenencia de la vivienda,

En Castilla y León, el 81,50% de las viviendas son en propiedad, el 11,90% son en alquiler a precio de mercado, el 1,10% en alquiler a un precio inferior al del mercado, y el 5,40% son por cesión.

Datos del año 2022

Encuesta de presupuestos familiares en Castilla y León

Nivel de ingresos netos mensuales del hogar,

El gasto total anual de los hogares de Castilla y León es de 27.667.158,46 Euros. El gasto anual medio por hogar es de 27.259,64 Euros. Y el gasto anual medio por persona 11.942,53 Euros.

Datos del año 2021

Nivel de formación alcanzado,

Según el nivel de estudios, el gasto medio total en Castilla y León de los hogares en que el sustentador principal tiene estudios universitarios es 12.178.186,54 al año (43,84% del total). El de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior el gasto es de 5.558.602,08 Euros (20,01% del total). Y el gasto total anual de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta la ESO es 7.538.142,67 Euros (27,13% del total).

Gasto medio anual por hogar según el nivel de formación

En cuanto al gasto medio anual por hogar, en aquellos en los que el sustentador principal completó estudio universitarios, es de 32.094,33 Euros. En los hogares en los que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 28.439,39 Euros. Y el gasto medio anual por hogar, en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es de 24.058,12. 

Gasto medio anual por persona según el nivel de formación

Y en cuanto al gasto medio anual por persona en Castilla y León, en los casos en que el sustentador principal completó estudios universitarios es de 13.426,42 Euros. En los que el sustentador principal completó hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 12.252,73 Euros. en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es 10.904,90 Euros.

Datos del año 2021

¿Cuál es la principal fuente de ingresos en Castilla y León?

El gasto total anual de todos los habitantes de Castilla y León es de 27.667.158,46 Euros. De esa cantidad, 4.029.255,22 Euros corresponden a ingresos de trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, lo cual supone un 14,56%. 

Los ingresos por trabajo por cuenta ajena suponen 14.185.150,16 Euros, lo que equivale a un 51,27% del total. Y los ingresos por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares alcanzan los 9.452.753,07 Euros, lo que representa un 34,17% del total.

Gasto medio anual por hogar según fuente de ingresos

El gasto medio por hogar total es de 27.259,64 Euros.

En los hogares en que los ingresos vienen por trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, el gasto medio son 32.830,35 Euros.

En los hogares en los que los ingresos vienen por trabajos por cuenta ajena, el gasto medio son 30.430,30 Euros.

Y en los hogares en que los ingresos vienen por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares, el gasto medio son 22.186,02 Euros. 

Gasto medio anual por persona según fuente de ingresos

En Castilla y León, el gasto medio por persona es de 11.942,53 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital es de 12.314,72 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta ajena es de 11.704,24 Euros.

Y el gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del pensiones, subsidios y otras prestaciones es de 12.157,34 Euros.

Datos del año 2021

Indicadores Demográficos Básicos en Castilla y León

¿Cuál es la Tasa Bruta de Natalidad en Castilla y León?

La tasa bruta de natalidad en Castilla y León es de 5,50 bebés nacidos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de natalidad para las mujeres españolas en Castilla y León?¿Y para las extranjeras?

La tasa de natalidad para las mujeres españolas que viven en Castilla y León es de 5,01 nacidos por cada mil habitantes. Y para las extranjeras es de 12,59.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de fecundidad en Castilla y León?

La tasa global de fecundidad en Castilla y León es de 28,91 bebés nacidos por cada mil mujeres. Para las mujeres españolas es de 27,68, y para las mujeres extranjeras de 38,89.

Datos del año 2021

¿A que edad tienen hijos las mujeres en Castilla y León?

En Castilla y León, la edad media a la maternidad es de 33,02 años. Las españolas los tienen a 33,51 años de media, y las extranjeras a 29,94 años de media.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Castilla y León son de madre española y que porcentaje son de madre extranjera?

En Castilla y León, los bebés nacidos de madre española son el 85,19%, y los nacidos de madre extranjera son el 14,81%.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Castilla y León son de madres no casadas?

El porcentaje de bebés nacidos de madre no casa en Castilla y León es del 49,33%.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Mortalidad en Castilla y León

En Castilla y León, la tasa bruta de mortalidad, que es el número de defunciones al año por cada mil habitantes, es de 12,31.

Datos del año 2021

¿Cuál es la esperanza de Vida al Nacimiento en Castilla y León?

Para ambos sexos, la esperanza de vida de una persona que nace en Castilla y León es de 83,93 años. Si distinguimos por sexos, para los hombres son 81,07 años, y para las mujeres 86,92 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Esperanza de Vida a los 65 años en Castilla y León?

A los 65 años, la esperanza de vida de una persona que reside en Castilla y León es de 21,87 años. Para los hombres es de 19,66 años, y para las mujeres de 24,03 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Castilla y León?

La tasa de mortalidad infantil mide el total de defunciones de menores de un año de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En el caso de Castilla y León, la tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,29. Para los niños 2,24 y para las niñas 2,34.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales en Castilla y León?

El porcentaje de fallecidos menores de 28 días en Castilla y León respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,08%.

Para los niños es del 0,07%, y para las niñas es del 0,08%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales en Castilla y León?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Castilla y León respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,06%.

Para los niños es del 0,06%, y para las niñas es del 0,06%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Castilla y León?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 28 días en Castilla y León respecto a las defunciones de menores de un año es del 73,33%.

Para los niños es del 73,33%, y para las niñas es del 73,33%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Castilla y León?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Castilla y León respecto a las defunciones de bebés menores de un año es del 56,67%.

Para los niños es del 60,00%, y para las niñas es del 53,33%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días en Castilla y León?

En Castilla y León, el porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en respecto a las defunciones de bebés menores de 28 días es del 77,27%.

En el caso de los niños es del 81,82%, y en el caso de las niñas es del 72,73%.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Castilla y León para los menores de 5 años?

Este indicador mide el total de defunciones de menores de 5 años de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En Castilla y León, esta tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,67. Para los niños 2,69 y para las niñas 2,65.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Bruta de Nupcialidad en Castilla y León?

Esta tasa bruta de nupcialidad mide el total de matrimonios constituidos a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

Para Castilla y León la tasa bruta de nupcialidad es de 2,60 matrimoninos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en Castilla y León?

La tasa de nupcialidad mide el total de personas que contraen matrimonio, es decir, que se casan, a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

En Castilla y León esta tasa de nupcialidad es de 5,19 personas. Para los hombres es 5,25, y para las mujeres es 5,14.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida las personas que viven en Castilla y León?

Este dato se calcula a partir del indicador coyuntural de nupcialidad, y para el caso de Castilla y León serían 0,45 veces.

Para los hombres se estima en 0,43 veces, y para las mujeres se estima en 0,47 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media al Matrimonio en Castilla y León?

La edad media al matrimonio en Castilla y León son 37,30 años. En el caso de los hombres son 38,65 años, y en el caso de las mujeres son 36,03 años.

Datos del año 2021

¿A que edad media se casan por primera vez en Castilla y León?

En Castilla y León la edad media al casarse por primera vez son 35,74 años.

¿A que edad media se casan por primera vez las mujeres en Castilla y León? A los 34,64 años.

¿Y los hombres? A los 36,91 años.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Divorcios en Castilla y León

La tasa bruta de divorcios mide el número total de divorcios ocurridos a lo largo de un año por cada mil habitantes.

En Castilla y León, la tasa bruta de divorcios es de 1,41.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Castilla y León?

El 0,52% de los divorcios en Castilla y León son de parejas que llevaban menos de un año casadas, el 1,84% llevaban entre 1 y 2 años, el 10,77% entre 2 y 4 años, el 18,12% entre 5 y 9 años, el 18,07% entre 10 y 14 años, el 14,80% entre 15 y 19 años, el 20,58% entre 20 y 29 años, y el 15,30% 30 años o mas.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas divorciadas hay en Castilla y León?

En Castilla y León hay 2,82 personas divorciadas por cada mil habitantes. En el caso de los hombres hay 2,87 divorciados por cada mil habitantes, y en el caso de las mujeres hay 2,77 divorciadas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida las personas que viven en Castilla y León?

El número medio de veces que una persona se divorcia en Castilla y León es de 0,20. Para los hombres se estima en 0,20 y para las mujeres en 0,21.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de las personas que se divorcian en Castilla y León?

En Castilla y León, la edad media de las personas que se divorcian es de 47 años. En el caso de los españoles es de 47 años, y en el caso de los extranjeros de 46 años.

La edad media de los hombres que se divorcian en Castilla y León es de 49 años. En el caso de los hombres españoles 49 años, y en el caso de los hombres extranjeros 47 años.

Y la edad media de las mujeres que se divorcian en Castilla y León es de 46 años. En el caso de las españolas 46, y en el caso de las extranjeras 45.

Datos del año 2021

¿Cuántos inmigrantes llegan al año a Castilla y León?

Por cada 1.000 habitantes de Castilla y León, en el año 2021 llegaron 6,13 inmigrantes del extranjero.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los inmigrantes que llegan a Castilla y León?

La edad media de los inmigrantes que llegaron a Castilla y León desde el extranjero durante el año 2021 fue de 31 años. En el caso de los inmigrantes españoles de 38 años, y en el caso de los inmigrantes extranjeros de 30 años.

La edad media de los inmigrantes hombres que llegaron a Castilla y León desde el extranjero son 30 años, para los hombres españoles 37 años y para los hombres extranjeros 29 años.

Y la edad media para las inmigrantes mujeres que llegaron a Castilla y León fue de 32 años, siendo para las mujeres españolas 38 y para las mujeres extranjeras 31.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas de Castilla y León emigran al extranjero al año?

En Castilla y León, por cada 1.000 personas habitan en esta comunidad autónoma, 4,22 emigraron al extranjero durante el año 2021.

Datos del año 2021

Edad Media a la Emigración con destino al extranjero en Castilla y León, según sexo y nacionalidad (española/extranjera)

La edad media de las personas que emigraron de Castilla y León es de 33 años. En el caso de los españoles de 31 años, y en el caso de los extranjeros de 43 años.

Si nos centramos en los hombres, la edad media de los que emigraron es 33, siendo para los hombres españoles 32 y para los hombres extranjeros 43.

Y las mujeres que emigraron de Castilla y León tenían una edad media de 32, siendo para las mujeres españolas 30 y para las mujeres extranjeras 43.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Bruta con el extranjero en Castilla y León

En Castilla y León, la tasa de migración bruta con el extranjero es de 10,35 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Neta con el extranjero en Castilla y León

En Castilla y León, la tasa de migración neta con el extranjero es de 1,91 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Inmigración Interautonómica en Castilla y León

La tasa bruta de inmigración interautonómica en Castilla y León es de 10,67 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Emigración Interautonómica en Castilla y León

La tasa bruta de emigración interautonómica en Castilla y León es de 9,91 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Bruta en Castilla y León

El total de migraciones entre autonomias (inmigraciones y emigraciones) en Castilla y León, fue de 20,58 personas por cada mil habitantes,

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Neta en Castilla y León

En Castilla y León, el total de migraciones netas (inmigraciones menos emigraciones) con otras autonomías es de 0,76 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población de Castilla y León?

En Castilla y León, en el año 2021, el crecimiento de la población fue de -4,19 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Saldo vegetativo en Castilla y León

El saldo vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, en el 2021 en Castilla y León fue de -6,81 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es el saldo migratorio en Castilla y León?

En Castilla y León, según datos del año 2021, el saldo migratorio por mil habitantes es de 1,91 personas.

El saldo migratorio es un indicador del Instituto Nacional de Estadística que mide la diferencia entre inmigraciones y emigraciones.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los habitantes de Castilla y León ?

En la comunidad autónoma de Castilla y León, la edad media de la población es de 48 años. Para la mujeres es de 49 años, y para los hombres 47 años.

Datos del año 2022

Índice de Envejecimiento en Castilla y León

En Castilla y León, el porcentaje de personas mayores de 64 años en relación a las personas menores de 16 años es del 211,40%.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes menores de 16 en Castilla y León?

En Castilla y León, la tasa de dependencia de las personas menores de 16 años es del 20,08 %.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes mayores de 64 años en Castilla y León?

En Castilla y León, según datos del año 2022, la tasa de dependencia de la población mayor de 64 es del 42,44 %.

Datos del año 2022

Fuente: INE

¿Cuántas personas mueren al año en Castilla y León? ¿Por qué causas fallecen?

Según datos del 2021, en Castilla y León mueren 29.299 personas al año.

Las principales causas de defunción son las siguientes:

Datos del año 2021

Estadística de nulidades, separaciones y divorcios en Castilla y León

¿Cuántas nulidades, separaciones y divorcios se producen al año en Castilla y León?

En Castilla y León, al año, se producen 3.494 disoluciones matrimoniales, de las cuales, 1 corresponden a nulidades, 141 a separaciones y 3.351 a divorcios.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de nulidades, separaciones y divorcios en Castilla y León?

La tasa anual de disoluciones matrimoniales en Castilla y León, que incluye nulidades, separaciones y divorcios, es de 1,47 por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cómo son las separaciones en Castilla y León? ¿De mutuo acuerdo o contenciosas?

De las 141 separaciones que se contabilizan al año en Castilla y León, 128 de ellas son de mutuo acuerdo y 13 son contenciosas.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se separan en Castilla y León?

De los 141,00 matrimonios que se separan anualmente en Castilla y León, 0 de ellos llevaban menos de 2 años casados, 31 entre 2 y 9 años, y 110 llevaban 10 o más años de matrimonio.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de los hombres que se separan en Castilla y León?

De los 140 registros de hombres separados en el último año en Castilla y León, 0 de ellos tenían menos de 24 años, 37 de ellos tenían entre 25 y 44 años, 85 de ellos tenían de 45 a 64 años, y 19 eran hombres que se separaron con 65 años o más. 

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de las mujeres que se separan en Castilla y León?

De las 140 mujeres que separaron en Castilla y León según los datos del último año, 3 de ellas eran menores de 24 años, 50 tenían entre 25 y 44 años, 72 tenian entre 45 y 64 años, y 15 de ellas tenían 65 años o más.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge presenta la demanda en las separaciones en Castilla y León?

De las 140 separaciones que se registran al año en Castilla y León, en 21 de los casos la que presenta la demanda es la mujer, en 6 de las ocasiones es el marido, y en 114 ambos cónyuges.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en las separaciones en Castilla y León?

En las 140 separaciones que se realizan anualmente en Castilla y León, según los datos más recientes, en 21 de los casos le correspondió pagar la pensión compensatoria al marido, en 2 de los casos a la mujer, y en el resto, en 118 ocasiones no procedió realizar dicho pago.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión alimenticia en las separaciones de Castilla y León?

En Castilla y León, de las 140 separaciones en que se solicitó el pago de la pensión alimenticia, en 48 de los casos le correspondió al padre pagarla, en 2 de los casos a la madre, en 20 a ambos cónyuges, y en 70 se consideró que no procedía pagar dicha pensión.

Datos del año 2021

¿A quien le suele corresponder ejercer la custodia en la separaciones en Castilla y León?¿Al padre o la madre?

De las 140 separaciones en que hubo que decidir quien debía ejercer la custodia, en 42 de los casos le correspondió a la madre, en 1 de los casos le correspondió al padre, en 24 ocasiones fue custodia compartida, en 0 se dictaminaron otros tipos de custodia, y en 73 ocasiones se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿Cómo son los divorcios en Castilla y León? ¿De mutuo acuerdo o contenciosos?

De los 3.351 divorcios que se realizan al año en Castilla y León, según los datos más recientes, 2.601 de ellos fueron de mutuo acuerdo y 750 fueron divorcios contenciosos.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se divorcian en Castilla y León?

De los 3.351 divorcios registrados en Castilla y León, 17 de ellos fueron matrimonios que duraron menos de un año, 62 entre uno y dos años, 360 entre dos y cuatro años, 607 en cinco y nueve años, 605 entre diez y catorce años, 498 entre quince y diecinueve años, y 1.202 eran matrimonios que llevaban veinte o más años.

Datos del año 2021

¿Tienen hijos los matrimonios que se divorcian en Castilla y León?

Según los datos oficiales anuales de Castilla y León, de los 3.351 matrimonios que se divorciaron en esta comunidad autónoma, en 1.494 de ellos no había hijos dependientes. En el resto, en 1.472 divorcios había unicamente hijos menores, en 211 había unicamente hijos mayores, y 174 eran matrimonios con hijos mayores y menores.

Datos del año 2021

¿En cuántos divorcios de Castilla y León existía separación previa?

De los 3.351,00 divorcios que se registran al año en Castilla y León, en 254 de ellos si existía separación previa, y en 3.097 no existía separación previa.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen los hombres que se divorcian en Castilla y León?

De 3.316 registros de hombres divorciados al año en Castilla y León, en 0 casos el hombre tenía menos de 18 años, en 14 tenía entre 19 y 24 años, en 35 entre 25 y 29 años, en 160 entre 30 y 34 años, en 360 de 35 a 39 años, en 1.260 entre 40 y 49 años, en 965 entre 50 y 59 años, en 406 entre 60 y 69 años, y en 115 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las mujeres que se divorcian en Castilla y León?

De 3.316 registros de mujeres divorciadas al año en Castilla y León, en 0 casos la mujer tenía menos de 18 años, en 15 tenía entre 19 y 24 años, en 83 entre 25 y 329 años, en 249 entre 30 y 34 años, en 452 de 35 a 39 años, en 1.377 entre 40 y 49 años, en 809 entre 50 y 59 años, en 272 entre 60 y 69 años, y en 58 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele presentar la demanda de divorcio en Castilla y León?

Según los datos del año 2021, de los 3.316 divorcios anuales, en 646 de ellos la demanda fue presentada por la mujer, en 358 fue presentada por el marido, y en 2.312 por ambos cónyuges. 

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en los divorcios en Castilla y León?

De los 3.316 divorcios anuales de Castilla y León, en 311 de ellos la persona a la que le correspondió pagar la pensión compensatoria fue al marido, en 34 a la mujer, y en 2.971 casos se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿A qué cónyuge le corresponde pagar la pensión alimenticia en los divorcios en Castilla y León?

Según datos oficiales de 3.316 casos de divorcio al año en Castilla y León, le correspondió pagar la pensión alimenticia al marido en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Padre. *] ocasiones, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Madre. *] a la mujer, en 611 a ambos cónyuges, y en 1.464 casos se determinó que no era procedente.

Datos del año 2021

¿A quien le corresponde ejercer la custodia en los divorcios de Castilla y León? ¿Al padre o la madre?

De los 3.316 divorcios en que se determinó a quien le corresponde ejercer la custodia, en 907 de las ocasiones le correspondió a la madre, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Padre. *] de los casos le correspondió al padre, en 637 ocasiones se decidió que la custodia fuese compartida, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Otros. *] se dictaron otros tipos de medidas, y en 1.675 divorcios se consideró que no procedía el ejercer la custodia.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de violencia doméstica y violencia de género en Castilla y León

¿Cuántas victimas de violencia de género hay anualmente en Castilla y León?

Según los datos oficiales más recientes, que son del año 2022, en Castilla y León hay 1.670 víctimas de violencia de género al año.

De este número, 26 eran menores de 18 años, 26 tenían entre 18 y 24 años, 221 entre 25 y 44 años, 980 entre 45 y 64 años, y 401 tenían 65 años o más.

Se considera víctimas a todas aquellas personas con orden de protección o medidas cautelares.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia de género de Castilla y León?

De las 1.670 víctimas de violencia de género que hay anualmente en Castilla y León, 1.265 eran nacidas en Europa, y de ese número 1.104 nacidas en España.

Las víctimas de violencia de género de Castilla y León que nacieron en África fueron 70, en América 328, en Asia 7 y en Oceanía 0.

Datos del año 2022

¿Cuál es la relación entre la víctima y el denunciado en los casos de violencia de género en Castilla y León?

De los 1.670 casos de violencia de género que se registran anualmente en Castilla y León, en 305 la víctima era cónyuge del denunnciado, en 76 era excónyuge, en 211 era la novia, en 209 era la exnovia, en 454 era pareja de hecho, en 392 era expareja de hecho y 23 casos estaban en proceso de separación.

Datos del año 2022

¿Cuál es la edad de los denunciados por violencia de género en Castilla y León?

De las 1.701 personas denunciadas por violencia de género en Castilla y León, 5 de ellas eran menores de 18 años, 152 tenían entre 18 y 24 años, 952 entre 25 y 45 años, 523 entre 45 y 64 años, y 69 tenían 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los denunciados por violencia de género en Castilla y León?

De las 1.701 personas que anualmente son denunciadas por violencia de género en Castilla y León, 1.347 son nacidas en Europa, y de ese número 1.156 nacidas en España.

Los denunciados por violencia de género de Castilla y León que nacieron en África fueron 95, en América 249, en Asia 10 y en Oceanía 0.

Datos del año 2022

¿Qué edad tienen los condenados por violencia de género en Castilla y León?

En Castilla y León, de los 1.250 condenados anuales por violencia de género con sentencia firme, 8 de ellos eran menores de 18 años, 142 tenían entre 18 y 24 años, 694 entre 25 y 44 años, 362 entre 45 y 64 años, y 44 tenian 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los condenados por violencia de género en Castilla y León?

De las 1.250 condenados al año en Castilla y León por violencia de género, 998 son europeos, y de es número, 870 son españoles.

Del resto, 77 son africanos, 169 de América, 6 asiáticos y 0 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron absueltas por violencia de género en Castilla y León?¿Qué edad tenían?

En Castilla y León anualmente son absueltas 341 personas por violencia de género. De ese número, 0 son menores de 18 años, 23 tienen entre 18 y 24 años, 197 entre 25 y 44 años, 106 entre 45 y 64 años, y 15 tienen 65 años o más.

Datos del año 2021

¿De donde eran los absueltos por violencia de género en Castilla y León?

De los 341 absueltos anualmente por violencia género en Castilla y León, 280 eran europeos, de los cuales 231 eran españoles.

De África eran 22, de América 36, de Asia 3 y de Oceanía 0.

Datos del año 2021

¿Cuántas victimas de violencia doméstica hay anualmente en Castilla y León?

A lo largo del año, según los últimos datos oficiales, hubo 481 víctimas de violencia de género en Castilla y León, con orden de protección o medidas cautelares.

De ese número total de víctimas en Castilla y León, 185 fueron hombres y 296 fueron mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia doméstica en Castilla y León?

De las 481 víctimas de violencia doméstica que hubo a lo largo de un año en Castilla y León, 416 eran europeas (159 hombres y 257 mujeres). De las europeas, 382,00 fueron españolas (145 hombres y 237 mujeres).

De fuera de Europa, 13 víctimas eran africanas (6 hombres y 7 mujeres), 50 americanas (20 hombres y 30 mujeres), 2 asiáticas (0 hombres y 2 mujeres), y 0 de Oceanía (0 hombres y 0 mujeres).

Datos del año 2022

¿Cuántas personas son denunciadas por violencia doméstica al año en Castilla y León?

Según los datos más recientes, anualmente en Castilla y León 396 personas son denunciadas por violencia doméstica, de las cuales 279 son hombres y 117 son mujeres.

Menores de 18 años se contabilizaron 24 personas, 18 hombres y 6 mujeres.

Entre 18 y 24 años hubo 62 personas denunciadas, 55 hombres y 7 mujeres.

De 25 a 44 años hubo 193 personas, 118 hombres y 75 mujeres.

Entre 45 y 64 años se detuvieron a 104 personas, 77 hombres y 27 mujeres.

Y con 65 años o más fueron detenidas 13 personas, 11 hombres y 2 mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las personas denunciadas por violencia doméstica en Castilla y León?

De las 396 personas denunciadas por violencia doméstica en Castilla y León, 315 de ellas eran europeas, y de ese número 284 eran españolas.

De las personas denunciadas de fuera de Europa, 16 eran de África, 57 eran de América, 8 de Asia y 0 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron denunciadas y víctimas a la vez en casos de violencia doméstica en Castilla y León?

Según las estadísticas más recientes sobre violencia doméstica en Castilla y León, anualmente 29 personas son víctima y denunciado a la vez.

Datos del año 2022

¿Qué relación hay entre víctima y denunciado en los casos de violencia doméstica de Castilla y León?

De los 510 casos de violencia doméstica registrados en Castilla y León en el último año, en 199 de ellos la relación entre víctima y denunciado era de padre o madre, en 131 casos era de hijo o hija, en 48 de hermano o hermana, en 11 de abuelo o abuela, en 11 de nieto o nieta, y en 110 casos se trataba de otros parentescos.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas son condenadas por violencia doméstica anualmente en Castilla y León?

Según las estadísticas oficiales de Castilla y León, a lo largo de un año 268 personas son condenadas por violencia doméstica con sentencia firme,  139 hombres y 129 mujeres.

Menores de 18 años fueron 37 personas, 21 hombres y 16 mujeres.

Entre 18 y 24 años fueron 31 personas denunciadas, 24 hombres y 7 mujeres.

De 25 a 44 años fueron 129 personas, 54 hombres y 75 mujeres.

Entre 45 y 64 años se condenaron a 65 personas, 36 hombres y 29 mujeres.

Y con 65 años o más fueron condenadas 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las personas condenadas por violencia doméstica en Cantabria?

En Castilla y León, de las 268 personas que son condenadas anualmente por violencia doméstica, 216 de ellas son europeas, y de ese número 204 son españolas.

De los condenados por violencia doméstica de fuera de Europa, 9 eran africanos, 42 americanos, 0 asiáticos y 1 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron absueltas en casos de violencia doméstica en Castilla y León?

En total, según los datos anuales más recientes, en Castilla y León fueron absueltas 77 personas en casos de violencia doméstica, de las cuales 40 eran hombres y 37 eran mujeres. 

Datos del año 2021

Fuente: INE

Condenados. Todos los delitos. en Castilla y León

¿Cuántas personas adultas fueron condenadas en Castilla y León?

Según los datos oficiales del año 2021, 11.851 personas mayores de 18 años fueron condenadas en Castilla y León, de las cuales 9.458 fueron hombres, y 2.393 fueron mujeres.

Datos del año 2021

Condenados mayores de 18 años en Castilla y León según sexo y nacionalidad

De los 11.851 condenados al año en Castilla y León mayores de 18 años, 10.012 de ellos eran españoles y 1.839 eran extranjeros.

De los 9.458 hombres adultos condenados, 7.951 eran españoles y 1.507 eran extranjeros.

Y de las 2.393 mujeres adultas condenadas, 2.061 eran españolas y 332 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos tenían los condenados en Castilla y León?

En el año 2021, del total de condenados en Castilla y León mayores de 18 años, que fueron 11.851 personas, 8.841 de ellas fueron condenadas por un delito, 1.842 por dos delitos, 604 por tres delitos, y 564 fueron condenadas por cuatro delitos o más.

De los 9.458 hombres adultos condenados en Castilla y León, 6.927 de ellos fueron condenados por un delito, 1.542 por dos delitos, 511 por tres delitos, y 478 por cuatro delitos o más.

Y de las 2.393 mujeres adultas condenadas, 1.914 lo fueron por un delito, 300 por dos delitos, 93 por tres delitos, y 86 por cuatro delitos o más.

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Castilla y León?

En Castilla y León, de las 11.851 personas adultas condenadas en el año 2021, 4.348 fueron condenadas con una pena, 3.620 con dos penas, 1.332 con tres penas, 926 con cuatro penas, 473 con cinco penas, y 1.152 con seis penas o mas. 

Datos del año 2021

Delitos en Castilla y León según sexo

De los 17.616 delitos que recibieron condenas en el año 2021 en Castilla y León, 14.277 fueron cometidos por hombres y 3.339 por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las personas que cometen delitos en Castilla y León?

Los 17.616 delitos cometidos en Castilla y León fueron realizados por personas de las siguientes rangos de edad:

Datos del año 2021

¿Qué nacionalidad tienen las personas que cometen delitos en Castilla y León?

Del total de 17.616 de delitos cometidos al año en Castilla y León, 14.931 de ellos fueron cometidos por personas de nacionalidad española, 1.150 por personas de otros paises de la Unión Europea y 1.139 por personas de otros países europeos.

Los cometidos por africanos fueron 603, por americanos 836, por asiáticos 24 y por personas de Oceanía 1.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de penas se imponen en Castilla y León?

En Castilla y León, según los últimos datos anuales disponibles, se impusieron un total de 32.498 penas. De los siguientes tipos:

Datos del año 2021

Penas en Castilla y León según sexo

De las 32.498 penas impuestas en Castilla y León, 27.328 fueron impuestas a hombres y 5.170 fueron impuestas a mujeres.

Datos del año 2021

Penas impuestas en Castilla y León a españoles y extranjeros

A los españoles se les impusieron un total de 27.162 penas en Castilla y León, y a los extranjeros 5.336.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Adultos en Castilla y León

¿Cuántas personas fueron condenadas por delitos sexuales en Castilla y León?

Según los datos anuales más recientes, 126 personas fueron condenadas por delitos sexuales en Castilla y León. 

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales recibieron condena en Castilla y León?

149 delitos sexuales recibieron condenas en tribunales de Castilla y León.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se impusieron en Castilla y León?

En Castilla y León, en el año 2021, se impusieron 427 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Menores en Castilla y León

¿Cuántos menores son condenados al año en Castilla y León?

En Castilla y León, el total de menores de 18 años condenados en un año son 753, de los cuales 556 son hombres y 197 son mujeres.

La edades de los menores condenados son las siguientes:

Datos del año 2021

¿De donde son los menores condenados en Castilla y León?

De los 753 menores condenados anualmente en Castilla y León, 652 son españoles y 101 son extranjeros.

Hombres menores condenados en Castilla y León son 556, 474 españoles y 82 extranjeros.

Y mujeres menores condenadas en Castilla y León son 197, 178 españolas y 19 extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuántas infracciones penales son condenados los menores en Castilla y León?

En Castilla y León, de los 753 menores de 18 años condenados, 508 lo fueron con una infracción penal, y 245 lo fueron con dos o mas infracciones penales.

En cuanto a los 556 hombres menores condenados en Castilla y León, 377 lo fueron con una infracción penal, y 179 con dos o más.

Y de las 197 mujeres menores condenadas en Castilla y León, 131 lo fueron con una infracción penal, y a 66 las condenaron con dos o mas infracciones penales. 

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Castilla y León por delitos cometidos por menores?

En cuanto a las medidas adoptadas por los jueces de menores en Castilla y León, de los 753 condenados, 555 fueron con una medida, y 198 fueron con dos o más medidas.

Del total de 556 hombres menores condenados en Castilla y León, 406 lo fueron con una medida, y 150 lo fueron con dos o más medidas.

Y del total de 197 mujeres menores condenadas en Castilla y León, 149 lo fueron con una medida, y 48 lo fueron con dos o más medidas.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores fueron condenados por delitos sexuales en Castilla y León?

El número de menores condenados anualmente por delitos sexuales en Castilla y León es de 21.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales realizados por menores recibieron condena en Castilla y León?

En el último año del que se dispone de datos, fueron 26 los delitos sexuales realizados por menores que recibieron condena en Castilla y León.

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Castilla y León por delitos sexuales cometidos por menores?

En Castilla y León, las medidas adoptadas contra menores condenados por delitos sexuales fueron en total 45.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Explotación estadística del directorio central de empresas en Castilla y León

Tipos de empresas en Castilla y León

Según los datos más recientes, del año 2022, en Castilla y León hay 3.664 empresas dedicadas a actividades financieras y de seguros 6.232 a actividades inmobiliarias, 22.815 a actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares, 60.261 al comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería, 22.496 a la construcción, 11.252 a industrias extractivas, 1.788 a información y comunicaciones, 11.674 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 17.548 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 63.721 al resto de actividades.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Sociedades Mercantiles en Castilla y León

¿Cuántas empresas se crean al año en Castilla y León?

El número de empresas que se crean anualmente en Castilla y León, según datos del año 2021, es de 2.699. Este número incluye las nuevas sociedades mercantiles, pero no las altas de empresarios autónomos.

¿Cuántas empresas aumentan su capital?

Anualmente, en Castilla y León, 920 aumentan su capital.

¿Cuántas emitien obligaciones a lo largo de un año?

1 empresas de Castilla y León emitieron obligaciones

¿Cuántas redujeron su capital?

229 empresas redujeron su capital

 

Datos del año 2021

¿Qué tipos de empresas se constituyen en Castilla y León?

Del total de 2.699 empresas (sociedades) que se constituyen al año en Castilla y León, 6 de ellas fueron sociedades anónimas, 2.688 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto lo fueron de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Cuántas empresas desaparecen al año en Castilla y León?

En Castilla y León desaparecen al año 1.141 empresas (sociedades que se disuelven). De esa cantidad, 49 son sociedades anónimas, 1.091 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto sociedades de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de disolución se realizan?

De las 1.141 sociedades que se disuelven al año en Castilla y León, 977 lo fueron de forma voluntaria, 67 por fusiones, y 97 fueron disoluciones de otros tipos.

Datos del año 2021

Estadística de Hipotecas en Castilla y León

¿Cuántas fincas se constituyen al año en Castilla y León?

Al año en Castilla y León se constituyen 25.736 hipotecas, por un importe total de 2.937.646 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas fue de 807, por importe total de 112.311 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 18.276, por importe de 1.930.558 miles de Euros.

Las hipotecas constituidas sobre solares fueron 374, por importe de 192.354 miles de Euros.

Y las hipotecas constituidas sobre otros tipos de fincas fueron 6.279, por impote de 702.423 miles de Euros.

Datos del año 2022

¿Cuántas hipotecas con cambios registrales se hacen al año en Castilla y León?

En Castilla y León al año se hacen 4.898 hipotecas con cambios registrales. De esa cantidad, 178 corresponden a fincas rústicas, 4.720 a fincas urbanas y 3.332 a viviendas.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de cambios registrales se hacen en las hipotecas que se constituyen en Castilla y León?

De las 4.898 hipotecas con cambios registrales que se constituyen al año en Castilla y León, 4.132 son por novación, 98 son por subrogación del deudor, y 668 son por subrogación del acreedor.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas son canceladas registralmente al año en Castilla y León?

Anualmente en Castilla y León se cancelan registralmente 26.082 hipotecas. 

Las cantidades de hipotecas canceladas registralmente según el tipo de finca son las siguientes:

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Castilla y León

¿Cuántas fincas se transmiten (cambian de titular) al año en Castilla y León?

Al año en Castilla y León se transmiten un total de 178.430 fincas, de las cuales 79.731 son fincas rústicas y 98.699 son fincas urbanas.

De las fincas urbanas, 51.320 son transmisiones de viviendas, 7.630 de solares, y 39.749 de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas rústicas cambian de titular (son transmitidas) al año en Castilla y León?

En Castilla y León al año cambian de titular 79.731 fincas rústicas, de las cuales 24.989 son compraventas, 2.458 son donaciones, 446 permutas, 34.048 corresponden a herencias y 17.790 son otros tipos de operaciones

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas urbanas se transmiten al año en Castilla y León?

Anualmente en Castilla y León se realizan 98.699 transmisiones de fincas urbanas, de las cuales, 53.931 son compraventas, 3.256 son donaciones, 132 permutas, 21.712 corresponden a herencias, y 19.668 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas transmisiones de viviendas se realizan al año en Castilla y León?

En Castilla y León, anualmente se realizan 51.320 transmisiones de viviendas. De este número, 28.104 son compraventas de viviendas, 1.560 son donaciones, 30 permutas, 12.067 corresponden a herencias, y 9.559 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas compraventas de viviendas nuevas y de segunda mano se hacen al año en Castilla y León?

De las 28.104 compraventas de viviendas que se hacen al año en Castilla y León, 5.519 se corresponden con compraventas de viviendas nuevas, y 22.585 con compraventas de viviendas de segunda mano.

Atendiendo al tipo de viviendas, 25.626 son compraventas de viviendas libres, y 2.478 compraventas de viviendas de protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Castilla y León

¿Cuántas ejecuciones hipotecarias se realizan al año en Castilla y León?

Según datos del año 2022, en Castilla y León se realizan un total de 824 ejecuciones hipotecarias al año. De esta cantidad, 115 de ellas son sobre fincas rústicas, y el resto sobre fincas urbanas.

De las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, 382 fueron sobre viviendas, 31 fueron sobre solares, y 296 fueron sobre fincas urbanas de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Sobre qué tipos de viviendas se hacen ejecuciones hipotecarias en Castilla y León?

De las 382 ejecuciones hipotecarias que se hacen al año sobre viviendas de Castilla y León, 12 son sobre viviendas nuevas, y 370 son sobre viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de titulares tienen las viviendas con ejecución hipotecaria de Castilla y León?

En Castilla y León, de las 382 ejecuciones hipotecarias realizadas sobre viviendas, 289 eran de personas físicas, y 93 eran de personas jurídicas (empresas).

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística del Procedimiento Concursal en Castilla y León

¿Cuántos deudores concursados hay al año en Castilla y León? ¿De qué tipo?

Anualmente en Castilla y León hay 305 deudores concursados. De los cuales 266 son voluntarios y 39 son necesarios.

Datos del año 2020

¿Cómo son los procedimientos de deudores concursados en Castilla y León?

De los 305 procedimientos de concurso anuales en Castilla y León, 4 fueron ordinarios y 301 fueron abreviados.

Datos del año 2020

¿En cuantos de ellos hubo propuesta anticipada de convenio?

En 301 si que hubo propuesta anticipada de convenio, y en 4 no la hubo.

Datos del año 2020

¿Cuál es la naturaleza jurídica de los deudores concursados en Castilla y León?

Del total de 305 personas y empresas concursadas en Castilla y León al año, 174 fueron concursos de acreedores de personas físicas sin actividad empresarial, 34 personas físicas con actividad empresarial, 8 sociedades anónimas, 85 sociedades de responsabilidad limitada, y 4 otros tipos de empresas.

Datos del año 2020

¿A qué se dedican las empresas concursadas en Castilla y León?

Empresas concursadas en Castilla y León según su actividad económica principal:

Datos del año 2020

¿Cuántos empleados tenían las empresas concursadas en Castilla y León?

Las 131 empresas concursadas en Castilla y León en el año 2020 tenían el siguiente número de empleados:

Datos del año 2020

¿Cuál es el volumen de negocio de las empresas concursadas en Castilla y León?

En cuanto al volumen de negocio de las 131 empresas concursadas en Castilla y León en el año 2020, las cifras son las siguientes:

Datos del año 2020

¿Qué antigüedad tenían las empresas concursadas en Castilla y León?

Las 131 empresas concursadas en Castilla y León en el año 2020 tenían la siguiente antigüedad:

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de gasto turístico en Castilla y León

¿Cuánto gastan los turistas en Castilla y León?

El gasto medio por persona de los turistas que visitan Castilla y León es de 484 Euros. Y el gasto medio diario por persona son 107 Euros.

La duración media de los viajes es 5 días.

Datos del año 2021

Encuestas de turismo en Castilla y León

¿Cuántos viajeros hay al año en los hoteles de Castilla y León?¿Cuántas pernoctaciones realizan?

En los hoteles de Castilla y León se registraron 458.602 viajeros en el último año. De este número, 314.710 fueron viajeros residentes en España y 143.892 fueron viajeros residentes en el extranjero.

El total de pernoctaciones en hoteles de Castilla y León fue de 755.520. De las cuales, 543.376 fueron pernotaciones de residentes en España, y 212.144 fueron pernotaciones de residentes en el extranjero. 

Datos del año 2023

¿Cuál es la Estancia media en los hoteles de Castilla y León?

La estancia media en los hoteles de Castilla y León, es de 1,65 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en Castilla y León? ¿Cuántas habitaciones tienen? ¿Cómo están de ocupadas?

Según datos del año 2023, en Castilla y León hay 1.195 hoteles, que tienen un total 30.482 habitaciones.

A lo largo del año, el porcentaje de ocupación de las habitaciones de estos hoteles es del 51,09%.

¿Cuántas personas emplean los hoteles de Castilla y León?

Los hoteles de Castilla y León tienen un total de 6.617 empleados.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en apartamentos turísticos de Castilla y León?

En los apartamentos turísticos de Castilla y León se alojan al año 26.685 personas, de las cuales 21.353 son residentes en España y 5.332 son personas de fuera de España.

Las pernoctaciones totales en apartamentos turísticos de Castilla y León fueron 55.324. De ese número, 45.214 corresponden a pernoctaciones de residentes en España y 10.110 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Apartamentos turísticos de Castilla y León?

En los apartamentos turísticos de Castilla y León, la estancia media es de 2,07 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántas apartamentos turísticos hay en Castilla y León? ¿Cuántas plazas tienen?¿Cómo suelen estar de ocupados?

En Castilla y León hay contabilizados 2.108 apartamentos turísticos, que disponen de un total de 8.085 plazas.

El grado de ocupación de los apartamentos durante toda la semana es del 35%, y durante el fin de semana del 48%.

¿Cuántas personas emplean los apartamentos turísticos de Castilla y León?

En su conjunto, los apartamentos turísticos de Castilla y León emplean a un total de 751 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en campings de Castilla y León? ¿Cuántas noches pasan?

Según los datos más recientes, los campings de Castilla y León reciben 30.051 campistas al año. De ese número, 11.446 son residentes en España y 18.605 residentes en el extranjero.

En total se realizaron 61.985 pernoctaciones en campings de Castilla y León, 29.387 de residentes en España y 32.598 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los campings de Castilla y León?

La estancia media en los campings de Castilla y León es de 2,06 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos campings hay en Castilla y León? ¿Cuántas plazas y parcelas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Castilla y León hay registrados 67 campings, que tienen un total de 24.595 plazas y 7.693 parcelas.

El grado de ocupación de las parcelas durante toda la semana es del 20,71%, y durante los fines de semana del 25,48%.

¿Cuántas personas emplean los campings de Castilla y León?

En todo Castilla y León emplean un total de 229 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántos viajeros se alojan en establecimientos de Turismo rural de Castilla y León? ¿Cuántas noches pasan?

En el último año, los alojamientos de turismo rural de Castilla y León, recibieron un total de 62.514 viajeros, 53.441 fueron viajeros residentes en España y 9.073 viajeros residentes en el extranjero.

El número total de pernoctaciones fue de 121.907, 107.152 de residentes en España y 14.755 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Alojamientos de turismo rural de Castilla y León?

En los alojamientos de turismo rural de Castilla y León, la estancia media es de 2,05 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos alojamientos rurales hay en Castilla y León? ¿Cuántas plazas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Castilla y León hay 3.529 alojamientos rurales registrados, con un total de 32.546 plazas.

De lunes a viernes, el grado de ocupación es 15%, y durante el fin de semana es del 32%.

¿Cuantos empleados tienen los alojamientos de turismo rural de Castilla y León?

En Castilla y León, este tipo de alojamientos emplean a 5.171 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los albergues de Castilla y León?

En los albergues de turismo de Castilla y León, durante el pasado año, se alojaron 11.409 residentes en España y 3.702 personas residentes en el extranjero.

En total las pernoctaciones fueron 42.231, 33.715 de ellas fueron de residentes en España y 8.516 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Albergues de Castilla y León?

La estancia media en los albergues de Castilla y León es de 2,79 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos albergues hay en Castilla y León? ¿Cómo están de ocupados? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En Castilla y León hay 218 albergues de turismo. En su conjunto, su número total de plazas es de 11.312.

Durante toto el año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación por plazas es del 8,90%. Sin embargo, durante los fines de semana el grado de ocupación es el 12,44%.

En toda la comunidad autónoma de Castilla y León, hay 380 personas empleadas en establecimientos de albergues de turismo.

Datos del año 2023

Fuente: INE