Canarias

Canarias es una comunidad autónoma de España, que tiene una población de 2.154.978 habitantes.

Actualizado: 05/10/2023

Mapas de Canarias

Rutas en bici por Canarias

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

Información general sobre Canarias

Bandera
Bandera de Canarias
Escudo
Escudo de Canarias
CapitalCompartida entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
Superficie7447 km²
Gentiliciocanario,
LegislativoParlamento: Parlamento de Canarias
Presidente: Fernando Clavijo Batlle
Subdivisiones2 Provincias de España
Densidad de población292.19 hab/km²
PIB42 656 mill. € (2021)
PIB per cápita18 990 € (2021)
IDH (Índice de Desarrollo Humano)0,871 ('''Muy alto''')

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Canarias

Castillo de Santa Catalina en 1906, en una ilustración de Martínez Abades
Castillo de Santa Catalina en 1906, en una ilustración de Martínez Abades
Agrupación Herreña Independiente
Agrupación Herreña Independiente
Alonso Fernández de Lugo presentando a los Reyes Católicos los menceyes cautivos de Tenerife
Alonso Fernández de Lugo presentando a los Reyes Católicos los menceyes cautivos de Tenerife
Amaro Pargo (1678-1741), corsario y comerciante canario que participó en la Carrera de Indias (la ruta del comercio hispano-americano)
Amaro Pargo (1678-1741), corsario y comerciante canario que participó en la Carrera de Indias (la ruta del comercio hispano-americano)
Arrecife, capital de Lanzarote
Arrecife, capital de Lanzarote
Batalla de Santa Cruz de Tenerife (1797)
Batalla de Santa Cruz de Tenerife (1797)
La Laguna en el siglo XIX
La Laguna en el siglo XIX
Auditorio de Tenerife, edificio emblemático de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife
Auditorio de Tenerife, edificio emblemático de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife
El puerto de La Luz y Las Palmas en 1912
El puerto de La Luz y Las Palmas en 1912
Bailarines con traje típico en El Tamaduste (El Hierro)
Bailarines con traje típico en El Tamaduste (El Hierro)
Banda de Agaete en la Traída del Agua (Gran Canaria)
Banda de Agaete en la Traída del Agua (Gran Canaria)
Benito Pérez Galdós, novelista y político. Diputado en Cortes por Las Palmas y escritor de Episodios nacionales
Benito Pérez Galdós, novelista y político. Diputado en Cortes por Las Palmas y escritor de Episodios nacionales
CA Canarias
CA Canarias
Vista hacia el sur desde el mirador de La Cumbrecita, a espaldas de la Caldera de Taburiente, en el parque nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma). Uno de los parques nacionales más antiguos del archipiélago
Vista hacia el sur desde el mirador de La Cumbrecita, a espaldas de la Caldera de Taburiente, en el parque nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma). Uno de los parques nacionales más antiguos del archipiélago
Mapa de las islas Canarias
Mapa de las islas Canarias
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Densidad de población por municipio en Canarias
Densidad de población por municipio en Canarias
Población por municipio en Canarias
Población por municipio en Canarias
Catedral de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria
Catedral de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria
Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria
Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria
La Danza de los Enanos es uno de los actos más importantes de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Santa Cruz de La Palma
La Danza de los Enanos es uno de los actos más importantes de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Santa Cruz de La Palma
Desfile en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Desfile en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Fachada acristalada del aeropuerto de Gran Canaria (Gando)
Fachada acristalada del aeropuerto de Gran Canaria (Gando)
Fuerteventura, la isla más próxima a África, y su pequeño islote de Lobos
Fuerteventura, la isla más próxima a África, y su pequeño islote de Lobos
Gobierno de Canarias, sede de Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno de Canarias, sede de Las Palmas de Gran Canaria
Bosque de laurisilva del parque nacional de Garajonay, en La Gomera
Bosque de laurisilva del parque nacional de Garajonay, en La Gomera
Gran Canaria, con la península de La Isleta en su extremo nororiental
Gran Canaria, con la península de La Isleta en su extremo nororiental
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en Gran Canaria
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en Gran Canaria
Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife
Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife
Ídolo de Tara, en El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria
Ídolo de Tara, en El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria
Juan de Béthencourt
Juan de Béthencourt
La Gomera. La masa forestal del centro corresponde al parque nacional de Garajonay
La Gomera. La masa forestal del centro corresponde al parque nacional de Garajonay
Vista satelital de La Palma. En su centro puede apreciarse el cráter de la Caldera de Taburiente
Vista satelital de La Palma. En su centro puede apreciarse el cráter de la Caldera de Taburiente
Cultivos en La Geria (Lanzarote)
Cultivos en La Geria (Lanzarote)
Lanzarote, con el archipiélago Chinijo al norte
Lanzarote, con el archipiélago Chinijo al norte
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
Leopoldo O'Donnell, presidente del Consejo de Ministros de España, líder de la Unión Liberal y general al mando de la Revolución española de 1854
Leopoldo O'Donnell, presidente del Consejo de Ministros de España, líder de la Unión Liberal y general al mando de la Revolución española de 1854
Lucha canaria, de origen guanche
Lucha canaria, de origen guanche
Puerto del Rosario, capital de Fuerteventura
Puerto del Rosario, capital de Fuerteventura
Maculada canaria (Pararge xiphioides), endémica de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Palma
Maculada canaria (Pararge xiphioides), endémica de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Palma
Bencomo fue un mencey guanche de Tenerife que dirigió la resistencia aborigen en esta isla frente a la conquista castellana. Esta estatua se encuentra en la plaza de la Patrona de Canarias en Candelaria (Tenerife)
Bencomo fue un mencey guanche de Tenerife que dirigió la resistencia aborigen en esta isla frente a la conquista castellana. Esta estatua se encuentra en la plaza de la Patrona de Canarias en Candelaria (Tenerife)
Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane
Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane
El Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria
El Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria
Museo de la Naturaleza y la Arqueología en Santa Cruz de Tenerife
Museo de la Naturaleza y la Arqueología en Santa Cruz de Tenerife
Nueva Canarias
Nueva Canarias
Parlamento de Canarias,Santa Cruz de Tenerife
Parlamento de Canarias,Santa Cruz de Tenerife
Phoenix canariensis
Phoenix canariensis
Canarias afectada por el polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, fenómeno conocido como calima o polvo en suspensión
Canarias afectada por el polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, fenómeno conocido como calima o polvo en suspensión
Santa Cruz de La Palma, ejemplo de ciudad tradicional canaria
Santa Cruz de La Palma, ejemplo de ciudad tradicional canaria
El Hierro, en un día sin nubes, con el valle de El Golfo, al noroeste
El Hierro, en un día sin nubes, con el valle de El Golfo, al noroeste
Serinus canaria
Serinus canaria
El Teide y el Roque Cinchado, en el parque nacional del Teide en la isla de Tenerife, el segundo parque nacional más visitado del mundo
El Teide y el Roque Cinchado, en el parque nacional del Teide en la isla de Tenerife, el segundo parque nacional más visitado del mundo
El Teide, ubicado en Tenerife, es con 3718 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de España
El Teide, ubicado en Tenerife, es con 3718 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de España
Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria (Patrona de Canarias) en Tenerife
Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria (Patrona de Canarias) en Tenerife
La isla de Tenerife. En su centro se alza el pico del Teide
La isla de Tenerife. En su centro se alza el pico del Teide
Vista del valle de La Orotava en Tenerife, cuya fama fue muy importante en los inicios del turismo en Canarias
Vista del valle de La Orotava en Tenerife, cuya fama fue muy importante en los inicios del turismo en Canarias
La isla de La Graciosa vista en dirección noroeste, donde se observa la localidad de Caleta del Sebo
La isla de La Graciosa vista en dirección noroeste, donde se observa la localidad de Caleta del Sebo
Vista de Santa Cruz de Tenerife
Vista de Santa Cruz de Tenerife

Fuente: Wikimedia

Provincias de Canarias

Las Palmas Santa Cruz de Tenerife

Localidades destacadas de Canarias

Los 10 municipios con mayor población de Canarias

Puesto Municipio Población
1Palmas de Gran Canaria, Las378.797
2Santa Cruz de Tenerife208.688
3San Cristóbal de La Laguna157.815
4Telde102.472
5Arona82.982
6Santa Lucía de Tirajana74.560
7Arrecife63.750
8San Bartolomé de Tirajana52.936
9Granadilla de Abona52.447
10Adeje49.270

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de Canarias

Pinar de El Hierro, ElValle Gran ReyBreña BajaSan Miguel de Abona
CandelariaGuancha, LaSan Juan de la RamblaTacoronte
GarachicoVallesecoTazacorteMoya
Vega de San MateoTuinejeGarafíaArtenara
TerorSantiago del TeideValsequillo de Gran CanariaGuía de Isora
Icod de los VinosSanta ÚrsulaTeguesteMatanza de Acentejo, La
AgaeteBetancuriaSanta María de Guía de Gran CanariaTejeda
Breña AltaHermiguaLlanos de Aridane, LosSanta Cruz de la Palma
Santa BrígidaVilaflor de ChasnaMogánGüímar
San Sebastián de la GomeraVilla de MazoArucasOliva, La
Aldea de San Nicolás, LaTinajoYaizaFrontera
Puerto de la CruzPuntagordaVallehermosoVictoria de Acentejo, La
FirgasHaríaPájaraPuerto del Rosario
TíasAguloArafoBarlovento
Realejos, LosSan Andrés y SaucesTanque, ElAgüimes
AntiguaIngenioTeguiseArico
Buenavista del NorteFuencaliente de la PalmaPaso, ElPuntallana
Silos, LosTijarafeSan BartoloméAlajeró
FasniaOrotava, LaRosario, ElSauzal, El
ValverdeGáldar

¿Cuántos habitantes tiene Canarias?

La población total de Canarias es de 2.154.978 personas. De las cuales, 1.084.342 son mujeres y 1.070.635 son hombres.

Esto situa a Canarias en la posición #8 dentro del ranking de población por comunidades de España.
 

Datos del año 2017

Fuente: INE

Encuesta Anual de Estructura Salarial en Canarias

¿Cuánto es el salario medio en Canarias?

En Canarias el salario bruto medio anual es de 21.631,17 Euros/año. En el caso de los hombres es de 22.697,51 Euros al año, y en el caso de las mujeres 20.461,63 Euros al año.

En cuanto al salario medio por hora, en Canarias es de 13,61 €/hora. Para los hombres 13,73 €/hora y para las mujeres 13,46 €/hora.

Datos del año 2020

¿Cuánto se paga por hora de trabajo en Canarias?

Salario por hora

El salario por hora medio en Canarias, para las personas con contrato fijo, es de 13,77 €/hora. Y para las personas con contrato temporal el salario medio por hora son 12,98 €/hora.

En Canarias, el salario medio por hora para las mujeres con contrato fijo es de 13,35 €/hora. Y para las mujeres con contrato temporal es de 13,90 €/hora.

Para los hombres con contrato fijo el salario medio es de 14,14 €/hora. Y para los hombres con contrato temporal, en Canarias el salario medio son 12,25 €/hora.

Salario medio bruto anual

Para las personas con contrato fijo, el salario medio bruto anual en Canarias es de 22.160,61 € al año. Y para las personas con contrato temporal es de 19.752,24 € al año.

En el caso de la mujeres con contrato fijo, su salario medio en Canarias es de 20.611,38 € al año. Y las mujeres que tienen contrato temporal en Canarias ganan una media de 19.922,19 € al año.

Para los hombres, los que tiene contrato fijo, su salario medio anual en Canarias es de 23.581,99  € al año. Y en Canarias, los hombres que tienen contrato temporal ganan una media de 19.600,69 € al año.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de condiciones de vida en Canarias

Dificultad para llegar a fin de mes

En la comunidad de Canarias, el 16,90% de los hogares declara que tiene mucha dificultad para llegar a final de mes. El 16,40% declara que llega con dificultad a final de mes, el 27,00% que llega con cierta dificultad a final de mes, el 25,10% que llega con cierta facilidad, el 12,90% que llega con facilidad, y el 1,80% que llega a final de mes con mucha facilidad

Si atendemos a los habitantes de Canarias, el 15,20% de las personas declara que llega con mucha dificultad a final de mes, el 15,50% que llega con dificultad, el 28,50% con cierta dificultad, el 26,20% con cierta facilidad, el 13,00% con facilidad, y el 1,60% de las personas afirman que llegan con mucha facilidad.

Datos del año 2021

¿Qué problemas afectan más a las viviendas y al entorno en Canarias?

El 15,20% de los habitantes de Canarias declara que hay problemas de escasez de luz natural, el 31,40% dice que hay problemas de ruidos por lo vecinos o del exterior, el 17,70% piensa que hay contaminación y otros problemas ambientales, el 20,40% que hay delicuencia o vandalismo, y el 47,10%  afirma que no hay problemas.

Datos del año 2020

Régimen de la tenencia de la vivienda,

En Canarias, el 64,60% de las viviendas son en propiedad, el 20,20% son en alquiler a precio de mercado, el 3,50% en alquiler a un precio inferior al del mercado, y el 11,70% son por cesión.

Datos del año 2021

Encuesta de presupuestos familiares en Canarias

Nivel de ingresos netos mensuales del hogar,

El gasto total anual de los hogares de Canarias es de 19.916.917,15 Euros. El gasto anual medio por hogar es de 24.863,41 Euros. Y el gasto anual medio por persona 9.738,56 Euros.

Datos del año 2021

Nivel de formación alcanzado,

Según el nivel de estudios, el gasto medio total en Canarias de los hogares en que el sustentador principal tiene estudios universitarios es 9.824.924,51 al año (45,43% del total). El de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior el gasto es de 4.117.053,93 Euros (19,04% del total). Y el gasto total anual de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta la ESO es 4.796.881,72 Euros (22,18% del total).

Gasto medio anual por hogar según el nivel de formación

En cuanto al gasto medio anual por hogar, en aquellos en los que el sustentador principal completó estudio universitarios, es de 30.463,58 Euros. En los hogares en los que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 23.158,03 Euros. Y el gasto medio anual por hogar, en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es de 23.493,21. 

Gasto medio anual por persona según el nivel de formación

Y en cuanto al gasto medio anual por persona en Canarias, en los casos en que el sustentador principal completó estudios universitarios es de 12.345,34 Euros. En los que el sustentador principal completó hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 9.370,90 Euros. en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es 7.764,80 Euros.

Datos del año 2021

¿Cuál es la principal fuente de ingresos en Canarias?

El gasto total anual de todos los habitantes de Canarias es de 19.916.917,15 Euros. De esa cantidad, 2.267.091,83 Euros corresponden a ingresos de trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, lo cual supone un 11,38%. 

Los ingresos por trabajo por cuenta ajena suponen 11.009.592,15 Euros, lo que equivale a un 55,28% del total. Y los ingresos por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares alcanzan los 6.587.503,53 Euros, lo que representa un 33,07% del total.

Gasto medio anual por hogar según fuente de ingresos

El gasto medio por hogar total es de 24.863,41 Euros.

En los hogares en que los ingresos vienen por trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, el gasto medio son 29.116,85 Euros.

En los hogares en los que los ingresos vienen por trabajos por cuenta ajena, el gasto medio son 27.340,92 Euros.

Y en los hogares en que los ingresos vienen por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares, el gasto medio son 20.649,29 Euros. 

Gasto medio anual por persona según fuente de ingresos

En Canarias, el gasto medio por persona es de 9.738,56 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital es de 11.307,73 Euros.

El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta ajena es de 9.438,56 Euros.

Y el gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del pensiones, subsidios y otras prestaciones es de 9.799,30 Euros.

Datos del año 2021

Indicadores Demográficos Básicos en Canarias

¿Cuál es la Tasa Bruta de Natalidad en Canarias?

La tasa bruta de natalidad en Canarias es de 5,67 bebés nacidos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de natalidad para las mujeres españolas en Canarias?¿Y para las extranjeras?

La tasa de natalidad para las mujeres españolas que viven en Canarias es de 5,40 nacidos por cada mil habitantes. Y para las extranjeras es de 7,02.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de fecundidad en Canarias?

La tasa global de fecundidad en Canarias es de 23,90 bebés nacidos por cada mil mujeres. Para las mujeres españolas es de 23,51, y para las mujeres extranjeras de 25,55.

Datos del año 2021

¿A que edad tienen hijos las mujeres en Canarias?

En Canarias, la edad media a la maternidad es de 31,95 años. Las españolas los tienen a 32,13 años de media, y las extranjeras a 31,08 años de media.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Canarias son de madre española y que porcentaje son de madre extranjera?

En Canarias, los bebés nacidos de madre española son el 79,69%, y los nacidos de madre extranjera son el 20,31%.

Datos del año 2021

¿Qué porcentaje de los nacidos en Canarias son de madres no casadas?

El porcentaje de bebés nacidos de madre no casa en Canarias es del 65,14%.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Mortalidad en Canarias

En Canarias, la tasa bruta de mortalidad, que es el número de defunciones al año por cada mil habitantes, es de 7,63.

Datos del año 2021

¿Cuál es la esperanza de Vida al Nacimiento en Canarias?

Para ambos sexos, la esperanza de vida de una persona que nace en Canarias es de 82,54 años. Si distinguimos por sexos, para los hombres son 80,06 años, y para las mujeres 85,05 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Esperanza de Vida a los 65 años en Canarias?

A los 65 años, la esperanza de vida de una persona que reside en Canarias es de 20,94 años. Para los hombres es de 19,17 años, y para las mujeres de 22,60 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Canarias?

La tasa de mortalidad infantil mide el total de defunciones de menores de un año de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En el caso de Canarias, la tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,83. Para los niños 2,43 y para las niñas 3,25.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales en Canarias?

El porcentaje de fallecidos menores de 28 días en Canarias respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,16%.

Para los niños es del 0,15%, y para las niñas es del 0,17%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales en Canarias?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Canarias respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,11%.

Para los niños es del 0,08%, y para las niñas es del 0,15%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Canarias?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 28 días en Canarias respecto a las defunciones de menores de un año es del 77,78%.

Para los niños es del 87,50%, y para las niñas es del 70,00%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Canarias?

El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Canarias respecto a las defunciones de bebés menores de un año es del 52,78%.

Para los niños es del 43,75%, y para las niñas es del 60,00%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días en Canarias?

En Canarias, el porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en respecto a las defunciones de bebés menores de 28 días es del 67,86%.

En el caso de los niños es del 50,00%, y en el caso de las niñas es del 85,71%.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Canarias para los menores de 5 años?

Este indicador mide el total de defunciones de menores de 5 años de vida, por cada 1000 nacidos vivos.

En Canarias, esta tasa de mortalidad para ambos sexos es de 3,69. Para los niños 3,34 y para las niñas 4,07.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Bruta de Nupcialidad en Canarias?

Esta tasa bruta de nupcialidad mide el total de matrimonios constituidos a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

Para Canarias la tasa bruta de nupcialidad es de 3,04 matrimoninos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en Canarias?

La tasa de nupcialidad mide el total de personas que contraen matrimonio, es decir, que se casan, a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.

En Canarias esta tasa de nupcialidad es de 6,08 personas. Para los hombres es 6,09, y para las mujeres es 6,08.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida las personas que viven en Canarias?

Este dato se calcula a partir del indicador coyuntural de nupcialidad, y para el caso de Canarias serían 0,42 veces.

Para los hombres se estima en 0,41 veces, y para las mujeres se estima en 0,42 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media al Matrimonio en Canarias?

La edad media al matrimonio en Canarias son 40,03 años. En el caso de los hombres son 41,63 años, y en el caso de las mujeres son 38,52 años.

Datos del año 2021

¿A que edad media se casan por primera vez en Canarias?

En Canarias la edad media al casarse por primera vez son 37,20 años.

¿A que edad media se casan por primera vez las mujeres en Canarias? A los 36,15 años.

¿Y los hombres? A los 38,35 años.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Divorcios en Canarias

La tasa bruta de divorcios mide el número total de divorcios ocurridos a lo largo de un año por cada mil habitantes.

En Canarias, la tasa bruta de divorcios es de 1,96.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Canarias?

El 0,55% de los divorcios en Canarias son de parejas que llevaban menos de un año casadas, el 2,89% llevaban entre 1 y 2 años, el 14,26% entre 2 y 4 años, el 22,03% entre 5 y 9 años, el 15,31% entre 10 y 14 años, el 12,00% entre 15 y 19 años, el 16,45% entre 20 y 29 años, y el 16,50% 30 años o mas.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas divorciadas hay en Canarias?

En Canarias hay 3,92 personas divorciadas por cada mil habitantes. En el caso de los hombres hay 3,97 divorciados por cada mil habitantes, y en el caso de las mujeres hay 3,87 divorciadas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida las personas que viven en Canarias?

El número medio de veces que una persona se divorcia en Canarias es de 0,26. Para los hombres se estima en 0,26 y para las mujeres en 0,26.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de las personas que se divorcian en Canarias?

En Canarias, la edad media de las personas que se divorcian es de 48 años. En el caso de los españoles es de 49 años, y en el caso de los extranjeros de 45 años.

La edad media de los hombres que se divorcian en Canarias es de 50 años. En el caso de los hombres españoles 51 años, y en el caso de los hombres extranjeros 46 años.

Y la edad media de las mujeres que se divorcian en Canarias es de 46 años. En el caso de las españolas 47, y en el caso de las extranjeras 44.

Datos del año 2021

¿Cuántos inmigrantes llegan al año a Canarias?

Por cada 1.000 habitantes de Canarias, en el año 2021 llegaron 12,23 inmigrantes del extranjero.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los inmigrantes que llegan a Canarias?

La edad media de los inmigrantes que llegaron a Canarias desde el extranjero durante el año 2021 fue de 38 años. En el caso de los inmigrantes españoles de 35 años, y en el caso de los inmigrantes extranjeros de 39 años.

La edad media de los inmigrantes hombres que llegaron a Canarias desde el extranjero son 38 años, para los hombres españoles 35 años y para los hombres extranjeros 38 años.

Y la edad media para las inmigrantes mujeres que llegaron a Canarias fue de 38 años, siendo para las mujeres españolas 36 y para las mujeres extranjeras 39.

Datos del año 2021

¿Cuántas personas de Canarias emigran al extranjero al año?

En Canarias, por cada 1.000 personas habitan en esta comunidad autónoma, 6,59 emigraron al extranjero durante el año 2021.

Datos del año 2021

Edad Media a la Emigración con destino al extranjero en Canarias, según sexo y nacionalidad (española/extranjera)

La edad media de las personas que emigraron de Canarias es de 40 años. En el caso de los españoles de 36 años, y en el caso de los extranjeros de 42 años.

Si nos centramos en los hombres, la edad media de los que emigraron es 41, siendo para los hombres españoles 37 y para los hombres extranjeros 42.

Y las mujeres que emigraron de Canarias tenían una edad media de 40, siendo para las mujeres españolas 35 y para las mujeres extranjeras 42.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Bruta con el extranjero en Canarias

En Canarias, la tasa de migración bruta con el extranjero es de 18,82 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Neta con el extranjero en Canarias

En Canarias, la tasa de migración neta con el extranjero es de 5,65 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Inmigración Interautonómica en Canarias

La tasa bruta de inmigración interautonómica en Canarias es de 7,17 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa Bruta de Emigración Interautonómica en Canarias

La tasa bruta de emigración interautonómica en Canarias es de 7,30 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Bruta en Canarias

El total de migraciones entre autonomias (inmigraciones y emigraciones) en Canarias, fue de 14,47 personas por cada mil habitantes,

Datos del año 2021

Tasa de Migración Interautonómica Neta en Canarias

En Canarias, el total de migraciones netas (inmigraciones menos emigraciones) con otras autonomías es de -0,13 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población de Canarias?

En Canarias, en el año 2021, el crecimiento de la población fue de 3,50 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Saldo vegetativo en Canarias

El saldo vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, en el 2021 en Canarias fue de -1,97 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es el saldo migratorio en Canarias?

En Canarias, según datos del año 2021, el saldo migratorio por mil habitantes es de 5,65 personas.

El saldo migratorio es un indicador del Instituto Nacional de Estadística que mide la diferencia entre inmigraciones y emigraciones.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media de los habitantes de Canarias ?

En la comunidad autónoma de Canarias, la edad media de la población es de 44 años. Para la mujeres es de 44 años, y para los hombres 43 años.

Datos del año 2022

Índice de Envejecimiento en Canarias

En Canarias, el porcentaje de personas mayores de 64 años en relación a las personas menores de 16 años es del 133,86%.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes menores de 16 en Canarias?

En Canarias, la tasa de dependencia de las personas menores de 16 años es del 18,80 %.

Datos del año 2022

¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes mayores de 64 años en Canarias?

En Canarias, según datos del año 2022, la tasa de dependencia de la población mayor de 64 es del 25,16 %.

Datos del año 2022

Fuente: INE

¿Cuántas personas mueren al año en Canarias? ¿Por qué causas fallecen?

Según datos del 2021, en Canarias mueren 17.149 personas al año.

Las principales causas de defunción son las siguientes:

Datos del año 2021

Estadística de nulidades, separaciones y divorcios en Canarias

¿Cuántas nulidades, separaciones y divorcios se producen al año en Canarias?

En Canarias, al año, se producen 4.538 disoluciones matrimoniales, de las cuales, 0 corresponden a nulidades, 136 a separaciones y 4.402 a divorcios.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de nulidades, separaciones y divorcios en Canarias?

La tasa anual de disoluciones matrimoniales en Canarias, que incluye nulidades, separaciones y divorcios, es de 2,02 por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cómo son las separaciones en Canarias? ¿De mutuo acuerdo o contenciosas?

De las 136 separaciones que se contabilizan al año en Canarias, 114 de ellas son de mutuo acuerdo y 23 son contenciosas.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se separan en Canarias?

De los 136,00 matrimonios que se separan anualmente en Canarias, 6 de ellos llevaban menos de 2 años casados, 28 entre 2 y 9 años, y 102 llevaban 10 o más años de matrimonio.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de los hombres que se separan en Canarias?

De los 134 registros de hombres separados en el último año en Canarias, 0 de ellos tenían menos de 24 años, 42 de ellos tenían entre 25 y 44 años, 74 de ellos tenían de 45 a 64 años, y 19 eran hombres que se separaron con 65 años o más. 

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad de las mujeres que se separan en Canarias?

De las 134 mujeres que separaron en Canarias según los datos del último año, 0 de ellas eran menores de 24 años, 43 tenían entre 25 y 44 años, 76 tenian entre 45 y 64 años, y 16 de ellas tenían 65 años o más.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge presenta la demanda en las separaciones en Canarias?

De las 134 separaciones que se registran al año en Canarias, en 21 de los casos la que presenta la demanda es la mujer, en 10 de las ocasiones es el marido, y en 104 ambos cónyuges.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en las separaciones en Canarias?

En las 134 separaciones que se realizan anualmente en Canarias, según los datos más recientes, en 6 de los casos le correspondió pagar la pensión compensatoria al marido, en 4 de los casos a la mujer, y en el resto, en 124 ocasiones no procedió realizar dicho pago.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión alimenticia en las separaciones de Canarias?

En Canarias, de las 134 separaciones en que se solicitó el pago de la pensión alimenticia, en 31 de los casos le correspondió al padre pagarla, en 0 de los casos a la madre, en 12 a ambos cónyuges, y en 91 se consideró que no procedía pagar dicha pensión.

Datos del año 2021

¿A quien le suele corresponder ejercer la custodia en la separaciones en Canarias?¿Al padre o la madre?

De las 134 separaciones en que hubo que decidir quien debía ejercer la custodia, en 30 de los casos le correspondió a la madre, en 0 de los casos le correspondió al padre, en 11 ocasiones fue custodia compartida, en 0 se dictaminaron otros tipos de custodia, y en 94 ocasiones se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿Cómo son los divorcios en Canarias? ¿De mutuo acuerdo o contenciosos?

De los 4.402 divorcios que se realizan al año en Canarias, según los datos más recientes, 3.328 de ellos fueron de mutuo acuerdo y 1.074 fueron divorcios contenciosos.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios que se divorcian en Canarias?

De los 4.402 divorcios registrados en Canarias, 24 de ellos fueron matrimonios que duraron menos de un año, 127 entre uno y dos años, 628 entre dos y cuatro años, 968 en cinco y nueve años, 676 entre diez y catorce años, 528 entre quince y diecinueve años, y 1.450 eran matrimonios que llevaban veinte o más años.

Datos del año 2021

¿Tienen hijos los matrimonios que se divorcian en Canarias?

Según los datos oficiales anuales de Canarias, de los 4.402 matrimonios que se divorciaron en esta comunidad autónoma, en 2.295 de ellos no había hijos dependientes. En el resto, en 1.657 divorcios había unicamente hijos menores, en 174 había unicamente hijos mayores, y 276 eran matrimonios con hijos mayores y menores.

Datos del año 2021

¿En cuántos divorcios de Canarias existía separación previa?

De los 4.402,00 divorcios que se registran al año en Canarias, en 264 de ellos si existía separación previa, y en 4.138 no existía separación previa.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen los hombres que se divorcian en Canarias?

De 4.286 registros de hombres divorciados al año en Canarias, en 0 casos el hombre tenía menos de 18 años, en 18 tenía entre 19 y 24 años, en 86 entre 25 y 29 años, en 260 entre 30 y 34 años, en 510 de 35 a 39 años, en 1.484 entre 40 y 49 años, en 1.273 entre 50 y 59 años, en 508 entre 60 y 69 años, y en 148 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las mujeres que se divorcian en Canarias?

De 4.286 registros de mujeres divorciadas al año en Canarias, en 0 casos la mujer tenía menos de 18 años, en 35 tenía entre 19 y 24 años, en 153 entre 25 y 329 años, en 375 entre 30 y 34 años, en 622 de 35 a 39 años, en 1.591 entre 40 y 49 años, en 1.057 entre 50 y 59 años, en 381 entre 60 y 69 años, y en 71 casos tenía 70 o más años de edad.

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele presentar la demanda de divorcio en Canarias?

Según los datos del año 2021, de los 4.286 divorcios anuales, en 912 de ellos la demanda fue presentada por la mujer, en 570 fue presentada por el marido, y en 2.804 por ambos cónyuges. 

Datos del año 2021

¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en los divorcios en Canarias?

De los 4.286 divorcios anuales de Canarias, en 209 de ellos la persona a la que le correspondió pagar la pensión compensatoria fue al marido, en 37 a la mujer, y en 4.041 casos se consideró que no procedía.

Datos del año 2021

¿A qué cónyuge le corresponde pagar la pensión alimenticia en los divorcios en Canarias?

Según datos oficiales de [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Total. *] casos de divorcio al año en Canarias, le correspondió pagar la pensión alimenticia al marido en 1.319 ocasiones, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Madre. *] a la mujer, en 695 a ambos cónyuges, y en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. No procede. *] casos se determinó que no era procedente.

Datos del año 2021

¿A quien le corresponde ejercer la custodia en los divorcios de Canarias? ¿Al padre o la madre?

De los [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Total. *] divorcios en que se determinó a quien le corresponde ejercer la custodia, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Madre. *] de las ocasiones le correspondió a la madre, en 59 de los casos le correspondió al padre, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Custodia compartida. *] ocasiones se decidió que la custodia fuese compartida, en 5 se dictaron otros tipos de medidas, y en 2.374 divorcios se consideró que no procedía el ejercer la custodia.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de violencia doméstica y violencia de género en Canarias

¿Cuántas victimas de violencia de género hay anualmente en Canarias?

Según los datos oficiales más recientes, que son del año 2022, en Canarias hay 1.987 víctimas de violencia de género al año.

De este número, 25 eran menores de 18 años, 25 tenían entre 18 y 24 años, 263 entre 25 y 44 años, 1.218 entre 45 y 64 años, y 435 tenían 65 años o más.

Se considera víctimas a todas aquellas personas con orden de protección o medidas cautelares.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia de género de Canarias?

De las 1.987 víctimas de violencia de género que hay anualmente en Canarias, 1.576 eran nacidas en Europa, y de ese número 1.210 nacidas en España.

Las víctimas de violencia de género de Canarias que nacieron en África fueron 51, en América 348, en Asia 12 y en Oceanía 0.

Datos del año 2022

¿Cuál es la relación entre la víctima y el denunciado en los casos de violencia de género en Canarias?

De los 1.987 casos de violencia de género que se registran anualmente en Canarias, en 303 la víctima era cónyuge del denunnciado, en 84 era excónyuge, en 349 era la novia, en 411 era la exnovia, en 384 era pareja de hecho, en 451 era expareja de hecho y 5 casos estaban en proceso de separación.

Datos del año 2022

¿Cuál es la edad de los denunciados por violencia de género en Canarias?

De las 2.005 personas denunciadas por violencia de género en Canarias, 0 de ellas eran menores de 18 años, 178 tenían entre 18 y 24 años, 1.201 entre 25 y 45 años, 565 entre 45 y 64 años, y 61 tenían 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los denunciados por violencia de género en Canarias?

De las 2.005 personas que anualmente son denunciadas por violencia de género en Canarias, 1.605 son nacidas en Europa, y de ese número 1.267 nacidas en España.

Los denunciados por violencia de género de Canarias que nacieron en África fueron 110, en América 277, en Asia 11 y en Oceanía 2.

Datos del año 2022

¿Qué edad tienen los condenados por violencia de género en Canarias?

En Canarias, de los 2.774 condenados anuales por violencia de género con sentencia firme, 0 de ellos eran menores de 18 años, 263 tenían entre 18 y 24 años, 1.612 entre 25 y 44 años, 803 entre 45 y 64 años, y 96 tenian 65 años o más.

Datos del año 2022

¿De donde son los condenados por violencia de género en Canarias?

De las 2.774 condenados al año en Canarias por violencia de género, 2.254 son europeos, y de es número, 1.957 son españoles.

Del resto, 115 son africanos, 391 de América, 13 asiáticos y 1 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron absueltas por violencia de género en Canarias?¿Qué edad tenían?

En Canarias anualmente son absueltas 129 personas por violencia de género. De ese número, 0 son menores de 18 años, 11 tienen entre 18 y 24 años, 70 entre 25 y 44 años, 42 entre 45 y 64 años, y 6 tienen 65 años o más.

Datos del año 2021

¿De donde eran los absueltos por violencia de género en Canarias?

De los 129 absueltos anualmente por violencia género en Canarias, 112 eran europeos, de los cuales 102 eran españoles.

De África eran 3, de América 13, de Asia 1 y de Oceanía 0.

Datos del año 2021

¿Cuántas victimas de violencia doméstica hay anualmente en Canarias?

A lo largo del año, según los últimos datos oficiales, hubo 325 víctimas de violencia de género en Canarias, con orden de protección o medidas cautelares.

De ese número total de víctimas en Canarias, 119 fueron hombres y 206 fueron mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las víctimas de violencia doméstica en Canarias?

De las 325 víctimas de violencia doméstica que hubo a lo largo de un año en Canarias, 295 eran europeas (108 hombres y 187 mujeres). De las europeas, 279,00 fueron españolas (101 hombres y 178 mujeres).

De fuera de Europa, 6 víctimas eran africanas (2 hombres y 4 mujeres), 24 americanas (9 hombres y 15 mujeres), 0 asiáticas (0 hombres y 0 mujeres), y 0 de Oceanía (0 hombres y 0 mujeres).

Datos del año 2022

¿Cuántas personas son denunciadas por violencia doméstica al año en Canarias?

Según los datos más recientes, anualmente en Canarias 291 personas son denunciadas por violencia doméstica, de las cuales 206 son hombres y 85 son mujeres.

Menores de 18 años se contabilizaron 0 personas, 0 hombres y 0 mujeres.

Entre 18 y 24 años hubo 42 personas denunciadas, 31 hombres y 11 mujeres.

De 25 a 44 años hubo 153 personas, 97 hombres y 56 mujeres.

Entre 45 y 64 años se detuvieron a 87 personas, 71 hombres y 16 mujeres.

Y con 65 años o más fueron detenidas 9 personas, 7 hombres y 2 mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las personas denunciadas por violencia doméstica en Canarias?

De las 291 personas denunciadas por violencia doméstica en Canarias, 250 de ellas eran europeas, y de ese número 232 eran españolas.

De las personas denunciadas de fuera de Europa, 9 eran de África, 31 eran de América, 1 de Asia y 0 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron denunciadas y víctimas a la vez en casos de violencia doméstica en Canarias?

Según las estadísticas más recientes sobre violencia doméstica en Canarias, anualmente 34 personas son víctima y denunciado a la vez.

Datos del año 2022

¿Qué relación hay entre víctima y denunciado en los casos de violencia doméstica de Canarias?

De los 345 casos de violencia doméstica registrados en Canarias en el último año, en 94 de ellos la relación entre víctima y denunciado era de padre o madre, en 120 casos era de hijo o hija, en 37 de hermano o hermana, en 8 de abuelo o abuela, en 3 de nieto o nieta, y en 83 casos se trataba de otros parentescos.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas son condenadas por violencia doméstica anualmente en Canarias?

Según las estadísticas oficiales de Canarias, a lo largo de un año 464 personas son condenadas por violencia doméstica con sentencia firme,  295 hombres y 169 mujeres.

Menores de 18 años fueron 0 personas, 0 hombres y 0 mujeres.

Entre 18 y 24 años fueron 75 personas denunciadas, 49 hombres y 26 mujeres.

De 25 a 44 años fueron 241 personas, 141 hombres y 100 mujeres.

Entre 45 y 64 años se condenaron a 142 personas, 101 hombres y 41 mujeres.

Y con 65 años o más fueron condenadas 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres.

Datos del año 2022

¿De donde son las personas condenadas por violencia doméstica en Cantabria?

En Canarias, de las 464 personas que son condenadas anualmente por violencia doméstica, 404 de ellas son europeas, y de ese número 379 son españolas.

De los condenados por violencia doméstica de fuera de Europa, 7 eran africanos, 53 americanos, 0 asiáticos y 0 de Oceanía.

Datos del año 2022

¿Cuántas personas fueron absueltas en casos de violencia doméstica en Canarias?

En total, según los datos anuales más recientes, en Canarias fueron absueltas 19 personas en casos de violencia doméstica, de las cuales 8 eran hombres y 11 eran mujeres. 

Datos del año 2021

Fuente: INE

Condenados. Todos los delitos. en Canarias

¿Cuántas personas adultas fueron condenadas en Canarias?

Según los datos oficiales del año 2021, 16.032 personas mayores de 18 años fueron condenadas en Canarias, de las cuales 13.257 fueron hombres, y 2.775 fueron mujeres.

Datos del año 2021

Condenados mayores de 18 años en Canarias según sexo y nacionalidad

De los 16.032 condenados al año en Canarias mayores de 18 años, 12.887 de ellos eran españoles y 3.145 eran extranjeros.

De los 13.257 hombres adultos condenados, 10.574 eran españoles y 2.683 eran extranjeros.

Y de las 2.775 mujeres adultas condenadas, 2.313 eran españolas y 462 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos tenían los condenados en Canarias?

En el año 2021, del total de condenados en Canarias mayores de 18 años, que fueron 16.032 personas, 12.192 de ellas fueron condenadas por un delito, 2.511 por dos delitos, 774 por tres delitos, y 555 fueron condenadas por cuatro delitos o más.

De los 13.257 hombres adultos condenados en Canarias, 9.919 de ellos fueron condenados por un delito, 2.172 por dos delitos, 672 por tres delitos, y 494 por cuatro delitos o más.

Y de las 2.775 mujeres adultas condenadas, 2.273 lo fueron por un delito, 339 por dos delitos, 102 por tres delitos, y 61 por cuatro delitos o más.

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Canarias?

En Canarias, de las 16.032 personas adultas condenadas en el año 2021, 5.567 fueron condenadas con una pena, 4.465 con dos penas, 2.055 con tres penas, 1.745 con cuatro penas, 680 con cinco penas, y 1.520 con seis penas o mas. 

Datos del año 2021

Delitos en Canarias según sexo

De los 22.510 delitos que recibieron condenas en el año 2021 en Canarias, 18.876 fueron cometidos por hombres y 3.634 por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edad tienen las personas que cometen delitos en Canarias?

Los 22.510 delitos cometidos en Canarias fueron realizados por personas de las siguientes rangos de edad:

Datos del año 2021

¿Qué nacionalidad tienen las personas que cometen delitos en Canarias?

Del total de 22.510 de delitos cometidos al año en Canarias, 18.373 de ellos fueron cometidos por personas de nacionalidad española, 1.598 por personas de otros paises de la Unión Europea y 1.084 por personas de otros países europeos.

Los cometidos por africanos fueron 1.185, por americanos 1.297, por asiáticos 88 y por personas de Oceanía 1.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de penas se imponen en Canarias?

En Canarias, según los últimos datos anuales disponibles, se impusieron un total de 44.356 penas. De los siguientes tipos:

Datos del año 2021

Penas en Canarias según sexo

De las 44.356 penas impuestas en Canarias, 38.684 fueron impuestas a hombres y 5.672 fueron impuestas a mujeres.

Datos del año 2021

Penas impuestas en Canarias a españoles y extranjeros

A los españoles se les impusieron un total de 35.560 penas en Canarias, y a los extranjeros 8.796.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Adultos en Canarias

¿Cuántas personas fueron condenadas por delitos sexuales en Canarias?

Según los datos anuales más recientes, 199 personas fueron condenadas por delitos sexuales en Canarias. 

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales recibieron condena en Canarias?

240 delitos sexuales recibieron condenas en tribunales de Canarias.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se impusieron en Canarias?

En Canarias, en el año 2021, se impusieron 872 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Estadística de condenados: Menores en Canarias

¿Cuántos menores son condenados al año en Canarias?

En Canarias, el total de menores de 18 años condenados en un año son 877, de los cuales 690 son hombres y 187 son mujeres.

La edades de los menores condenados son las siguientes:

Datos del año 2021

¿De donde son los menores condenados en Canarias?

De los 877 menores condenados anualmente en Canarias, 694 son españoles y 183 son extranjeros.

Hombres menores condenados en Canarias son 690, 515 españoles y 175 extranjeros.

Y mujeres menores condenadas en Canarias son 187, 179 españolas y 8 extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuántas infracciones penales son condenados los menores en Canarias?

En Canarias, de los 877 menores de 18 años condenados, 484 lo fueron con una infracción penal, y 393 lo fueron con dos o mas infracciones penales.

En cuanto a los 690 hombres menores condenados en Canarias, 373 lo fueron con una infracción penal, y 317 con dos o más.

Y de las 187 mujeres menores condenadas en Canarias, 111 lo fueron con una infracción penal, y a 76 las condenaron con dos o mas infracciones penales. 

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Canarias por delitos cometidos por menores?

En cuanto a las medidas adoptadas por los jueces de menores en Canarias, de los 877 condenados, 628 fueron con una medida, y 249 fueron con dos o más medidas.

Del total de 690 hombres menores condenados en Canarias, 479 lo fueron con una medida, y 211 lo fueron con dos o más medidas.

Y del total de 187 mujeres menores condenadas en Canarias, 149 lo fueron con una medida, y 38 lo fueron con dos o más medidas.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores fueron condenados por delitos sexuales en Canarias?

El número de menores condenados anualmente por delitos sexuales en Canarias es de 28.

Datos del año 2021

¿Cuántos delitos sexuales realizados por menores recibieron condena en Canarias?

En el último año del que se dispone de datos, fueron 30 los delitos sexuales realizados por menores que recibieron condena en Canarias.

Datos del año 2021

¿Cuántas medidas se adoptaron en Canarias por delitos sexuales cometidos por menores?

En Canarias, las medidas adoptadas contra menores condenados por delitos sexuales fueron en total 31.

Datos del año 2021

Fuente: INE

Explotación estadística del directorio central de empresas en Canarias

Tipos de empresas en Canarias

Según los datos más recientes, del año 2022, en Canarias hay 3.149 empresas dedicadas a actividades financieras y de seguros 7.721 a actividades inmobiliarias, 29.902 a actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares, 56.328 al comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería, 16.746 a la construcción, 5.546 a industrias extractivas, 2.982 a información y comunicaciones, 12.588 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 16.884 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 73.226 al resto de actividades.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Sociedades Mercantiles en Canarias

¿Cuántas empresas se crean al año en Canarias?

El número de empresas que se crean anualmente en Canarias, según datos del año 2021, es de 3.665. Este número incluye las nuevas sociedades mercantiles, pero no las altas de empresarios autónomos.

¿Cuántas empresas aumentan su capital?

Anualmente, en Canarias, 939 aumentan su capital.

¿Cuántas emitien obligaciones a lo largo de un año?

0 empresas de Canarias emitieron obligaciones

¿Cuántas redujeron su capital?

209 empresas redujeron su capital

 

Datos del año 2021

¿Qué tipos de empresas se constituyen en Canarias?

Del total de 3.665 empresas (sociedades) que se constituyen al año en Canarias, 10 de ellas fueron sociedades anónimas, 3.483 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto lo fueron de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Cuántas empresas desaparecen al año en Canarias?

En Canarias desaparecen al año 950 empresas (sociedades que se disuelven). De esa cantidad, 37 son sociedades anónimas, 913 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto sociedades de otros tipos.

Datos del año 2021

¿Qué tipos de disolución se realizan?

De las 950 sociedades que se disuelven al año en Canarias, 819 lo fueron de forma voluntaria, 33 por fusiones, y 98 fueron disoluciones de otros tipos.

Datos del año 2021

Estadística de Hipotecas en Canarias

¿Cuántas fincas se constituyen al año en Canarias?

Al año en Canarias se constituyen 20.665 hipotecas, por un importe total de 2.924.015 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas fue de 348, por importe total de 57.966 miles de Euros.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 15.497, por importe de 1.796.918 miles de Euros.

Las hipotecas constituidas sobre solares fueron 117, por importe de 54.459 miles de Euros.

Y las hipotecas constituidas sobre otros tipos de fincas fueron 4.703, por impote de 1.014.672 miles de Euros.

Datos del año 2022

¿Cuántas hipotecas con cambios registrales se hacen al año en Canarias?

En Canarias al año se hacen 7.039 hipotecas con cambios registrales. De esa cantidad, 137 corresponden a fincas rústicas, 6.902 a fincas urbanas y 5.220 a viviendas.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de cambios registrales se hacen en las hipotecas que se constituyen en Canarias?

De las 7.039 hipotecas con cambios registrales que se constituyen al año en Canarias, 4.813 son por novación, 63 son por subrogación del deudor, y 2.163 son por subrogación del acreedor.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas son canceladas registralmente al año en Canarias?

Anualmente en Canarias se cancelan registralmente 24.659 hipotecas. 

Las cantidades de hipotecas canceladas registralmente según el tipo de finca son las siguientes:

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Canarias

¿Cuántas fincas se transmiten (cambian de titular) al año en Canarias?

Al año en Canarias se transmiten un total de 74.849 fincas, de las cuales 7.753 son fincas rústicas y 67.096 son fincas urbanas.

De las fincas urbanas, 42.639 son transmisiones de viviendas, 2.993 de solares, y 21.464 de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas rústicas cambian de titular (son transmitidas) al año en Canarias?

En Canarias al año cambian de titular 7.753 fincas rústicas, de las cuales 3.374 son compraventas, 415 son donaciones, 28 permutas, 2.126 corresponden a herencias y 1.810 son otros tipos de operaciones

Datos del año 2022

¿Cuántas fincas urbanas se transmiten al año en Canarias?

Anualmente en Canarias se realizan 67.096 transmisiones de fincas urbanas, de las cuales, 42.020 son compraventas, 1.735 son donaciones, 140 permutas, 8.740 corresponden a herencias, y 14.461 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas transmisiones de viviendas se realizan al año en Canarias?

En Canarias, anualmente se realizan 42.639 transmisiones de viviendas. De este número, 27.384 son compraventas de viviendas, 1.035 son donaciones, 80 permutas, 5.390 corresponden a herencias, y 8.750 son otros tipos de operaciones. 

Datos del año 2022

¿Cuántas compraventas de viviendas nuevas y de segunda mano se hacen al año en Canarias?

De las 27.384 compraventas de viviendas que se hacen al año en Canarias, 5.236 se corresponden con compraventas de viviendas nuevas, y 22.148 con compraventas de viviendas de segunda mano.

Atendiendo al tipo de viviendas, 26.350 son compraventas de viviendas libres, y 1.034 compraventas de viviendas de protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Canarias

¿Cuántas ejecuciones hipotecarias se realizan al año en Canarias?

Según datos del año 2022, en Canarias se realizan un total de 1.113 ejecuciones hipotecarias al año. De esta cantidad, 22 de ellas son sobre fincas rústicas, y el resto sobre fincas urbanas.

De las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, 602 fueron sobre viviendas, 14 fueron sobre solares, y 475 fueron sobre fincas urbanas de otros tipos.

Datos del año 2022

¿Sobre qué tipos de viviendas se hacen ejecuciones hipotecarias en Canarias?

De las 602 ejecuciones hipotecarias que se hacen al año sobre viviendas de Canarias, 65 son sobre viviendas nuevas, y 537 son sobre viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

¿Qué tipos de titulares tienen las viviendas con ejecución hipotecaria de Canarias?

En Canarias, de las 602 ejecuciones hipotecarias realizadas sobre viviendas, 482 eran de personas físicas, y 120 eran de personas jurídicas (empresas).

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística del Procedimiento Concursal en Canarias

¿Cuántos deudores concursados hay al año en Canarias? ¿De qué tipo?

Anualmente en Canarias hay 266 deudores concursados. De los cuales 251 son voluntarios y 15 son necesarios.

Datos del año 2020

¿Cómo son los procedimientos de deudores concursados en Canarias?

De los 266 procedimientos de concurso anuales en Canarias, 26 fueron ordinarios y 240 fueron abreviados.

Datos del año 2020

¿En cuantos de ellos hubo propuesta anticipada de convenio?

En 266 si que hubo propuesta anticipada de convenio, y en 0 no la hubo.

Datos del año 2020

¿Cuál es la naturaleza jurídica de los deudores concursados en Canarias?

Del total de 266 personas y empresas concursadas en Canarias al año, 148 fueron concursos de acreedores de personas físicas sin actividad empresarial, 18 personas físicas con actividad empresarial, 6 sociedades anónimas, 92 sociedades de responsabilidad limitada, y 2 otros tipos de empresas.

Datos del año 2020

¿A qué se dedican las empresas concursadas en Canarias?

Empresas concursadas en Canarias según su actividad económica principal:

Datos del año 2020

¿Cuántos empleados tenían las empresas concursadas en Canarias?

Las 118 empresas concursadas en Canarias en el año 2020 tenían el siguiente número de empleados:

Datos del año 2020

¿Cuál es el volumen de negocio de las empresas concursadas en Canarias?

En cuanto al volumen de negocio de las 118 empresas concursadas en Canarias en el año 2020, las cifras son las siguientes:

Datos del año 2020

¿Qué antigüedad tenían las empresas concursadas en Canarias?

Las 118 empresas concursadas en Canarias en el año 2020 tenían la siguiente antigüedad:

Datos del año 2020

Fuente: INE

Encuesta de gasto turístico en Canarias

¿Cuánto gastan los turistas en Canarias?

El gasto medio por persona de los turistas que visitan Canarias es de 1.367 Euros. Y el gasto medio diario por persona son 152 Euros.

La duración media de los viajes es 9 días.

Datos del año 2021

Encuestas de turismo en Canarias

¿Cuántos viajeros hay al año en los hoteles de Canarias?¿Cuántas pernoctaciones realizan?

En los hoteles de Canarias se registraron 825.558 viajeros en el último año. De este número, 208.739 fueron viajeros residentes en España y 616.818 fueron viajeros residentes en el extranjero.

El total de pernoctaciones en hoteles de Canarias fue de 5.144.803. De las cuales, 724.037 fueron pernotaciones de residentes en España, y 4.420.766 fueron pernotaciones de residentes en el extranjero. 

Datos del año 2023

¿Cuál es la Estancia media en los hoteles de Canarias?

La estancia media en los hoteles de Canarias, es de 6,23 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en Canarias? ¿Cuántas habitaciones tienen? ¿Cómo están de ocupadas?

Según datos del año 2023, en Canarias hay 565 hoteles, que tienen un total 109.158 habitaciones.

A lo largo del año, el porcentaje de ocupación de las habitaciones de estos hoteles es del 73,81%.

¿Cuántas personas emplean los hoteles de Canarias?

Los hoteles de Canarias tienen un total de 50.228 empleados.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en apartamentos turísticos de Canarias?

En los apartamentos turísticos de Canarias se alojan al año 253.796 personas, de las cuales 58.543 son residentes en España y 195.253 son personas de fuera de España.

Las pernoctaciones totales en apartamentos turísticos de Canarias fueron 1.688.153. De ese número, 226.686 corresponden a pernoctaciones de residentes en España y 1.461.467 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Apartamentos turísticos de Canarias?

En los apartamentos turísticos de Canarias, la estancia media es de 6,65 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántas apartamentos turísticos hay en Canarias? ¿Cuántas plazas tienen?¿Cómo suelen estar de ocupados?

En Canarias hay contabilizados 38.981 apartamentos turísticos, que disponen de un total de 128.211 plazas.

El grado de ocupación de los apartamentos durante toda la semana es del 65%, y durante el fin de semana del 68%.

¿Cuántas personas emplean los apartamentos turísticos de Canarias?

En su conjunto, los apartamentos turísticos de Canarias emplean a un total de 10.444 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en campings de Canarias? ¿Cuántas noches pasan?

Según los datos más recientes, los campings de Canarias reciben 2.858 campistas al año. De ese número, 2.741 son residentes en España y 117 residentes en el extranjero.

En total se realizaron 10.079 pernoctaciones en campings de Canarias, 5.573 de residentes en España y 4.506 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los campings de Canarias?

La estancia media en los campings de Canarias es de 3,53 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos campings hay en Canarias? ¿Cuántas plazas y parcelas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Canarias hay registrados 6 campings, que tienen un total de 3.725 plazas y 2.186 parcelas.

El grado de ocupación de las parcelas durante toda la semana es del 11,90%, y durante los fines de semana del 13,93%.

¿Cuántas personas emplean los campings de Canarias?

En todo Canarias emplean un total de 27 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántos viajeros se alojan en establecimientos de Turismo rural de Canarias? ¿Cuántas noches pasan?

En el último año, los alojamientos de turismo rural de Canarias, recibieron un total de 5.426 viajeros, 2.875 fueron viajeros residentes en España y 2.550 viajeros residentes en el extranjero.

El número total de pernoctaciones fue de 23.542, 10.612 de residentes en España y 12.929 de residentes fuera de España.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Alojamientos de turismo rural de Canarias?

En los alojamientos de turismo rural de Canarias, la estancia media es de 4,43 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos alojamientos rurales hay en Canarias? ¿Cuántas plazas tienen? ¿Cómo están de ocupados?

En Canarias hay 430 alojamientos rurales registrados, con un total de 2.884 plazas.

De lunes a viernes, el grado de ocupación es 20%, y durante el fin de semana es del 24%.

¿Cuantos empleados tienen los alojamientos de turismo rural de Canarias?

En Canarias, este tipo de alojamientos emplean a 642 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los albergues de Canarias?

En los albergues de turismo de Canarias, durante el pasado año, se alojaron 867 residentes en España y 1.003 personas residentes en el extranjero.

En total las pernoctaciones fueron 7.871, 2.868 de ellas fueron de residentes en España y 5.002 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los Albergues de Canarias?

La estancia media en los albergues de Canarias es de 4,21 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos albergues hay en Canarias? ¿Cómo están de ocupados? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En Canarias hay 33 albergues de turismo. En su conjunto, su número total de plazas es de 844.

Durante toto el año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación por plazas es del 33,00%. Sin embargo, durante los fines de semana el grado de ocupación es el 31,08%.

En toda la comunidad autónoma de Canarias, hay 62 personas empleadas en establecimientos de albergues de turismo.

Datos del año 2023

Fuente: INE