
Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, que tiene una población de 1.316.072 habitantes.
Actualizado: 25/09/2023
- Contenidos
- Mapas de Aragón
- Información general sobre Aragón
- Imágenes sobre Aragón
- Provincias de Aragón
- Localidades destacadas de Aragón
- ¿Cuántos habitantes tiene Aragón?
- Encuesta Anual de Estructura Salarial en Aragón
- Encuesta de condiciones de vida en Aragón
- Encuesta de presupuestos familiares en Aragón
- Indicadores Demográficos Básicos en Aragón
- ¿Cuántas personas mueren al año en Aragón? ¿Por qué causas fallecen?
- Estadística de nulidades, separaciones y divorcios en Aragón
- Estadística de violencia doméstica y violencia de género en Aragón
- Condenados. Todos los delitos. en Aragón
- Estadística de condenados: Adultos en Aragón
- Estadística de condenados: Menores en Aragón
- Explotación estadística del directorio central de empresas en Aragón
- Sociedades Mercantiles en Aragón
- Estadística de Hipotecas en Aragón
- Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Aragón
- Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Aragón
- Estadística del Procedimiento Concursal en Aragón
- Encuesta de gasto turístico en Aragón
- Encuestas de turismo en Aragón
Mapas de Aragón
Rutas en bici por Aragón
Fuente: Google Maps y OpenStreetMap
Información general sobre Aragón
Capital | Zaragoza |
Idiomas | Español |
Otros Idiomas | Idioma aragonés |
Fechas de Fundación | 802-1035 1035-1707 29 de junio de 1707Cita web |
Superficie | 47 720,25 km² |
Gentilicio | aragonés, |
Patrona | San Jorge y Virgen del Pilar |
Legislativo | Parlamento: Cortes de AragónPresidente: Jorge Azcón (Partido Popular de Aragón) |
Subdivisiones | 3 Provincias de España |
Densidad de población | 27.86 hab/km² |
PIB | 37 964 mill. € (2021) |
PIB per cápita | 28 912 € (2021) |
IDH (Índice de Desarrollo Humano) | 0,912 ('''Muy alto''') |
Elevación más alta | Pico Aneto 3404 m |
Fuente: Wikidata
Imágenes sobre Aragón










.jpg&w=300)



.jpg&w=300)







.jpg&w=300)









.jpg&w=300)




.jpg&w=300)








Fuente: Wikimedia
Provincias de Aragón
Localidades destacadas de Aragón
Los 10 municipios con mayor población de Aragón
Puesto | Municipio | Población |
1 | Zaragoza | 673.010 |
2 | Huesca | 53.305 |
3 | Teruel | 35.900 |
4 | Calatayud | 19.776 |
5 | Utebo | 18.881 |
6 | Monzón | 17.650 |
7 | Barbastro | 17.214 |
8 | Ejea de los Caballeros | 17.124 |
9 | Alcañiz | 16.054 |
10 | Fraga | 15.294 |
Fuente: INE
Otras localidades destacadas de Aragón
¿Cuántos habitantes tiene Aragón?
La población total de Aragón es de 1.316.072 personas. De las cuales, 665.283 son mujeres y 650.788 son hombres.
Esto situa a Aragón en la posición #11 dentro del ranking de población por comunidades de España.
Datos del año 2017
Fuente: INE
Encuesta Anual de Estructura Salarial en Aragón
¿Cuánto es el salario medio en Aragón?
En Aragón el salario bruto medio anual es de 24.113,57 Euros/año. En el caso de los hombres es de 26.505,70 Euros al año, y en el caso de las mujeres 21.365,11 Euros al año.
En cuanto al salario medio por hora, en Aragón es de 15,48 €/hora. Para los hombres 16,29 €/hora y para las mujeres 14,45 €/hora.
Datos del año 2020
¿Cuánto se paga por hora de trabajo en Aragón?
Salario por hora
El salario por hora medio en Aragón, para las personas con contrato fijo, es de 16,00 €/hora. Y para las personas con contrato temporal el salario medio por hora son 12,86 €/hora.
En Aragón, el salario medio por hora para las mujeres con contrato fijo es de 14,75 €/hora. Y para las mujeres con contrato temporal es de 13,01 €/hora.
Para los hombres con contrato fijo el salario medio es de 16,96 €/hora. Y para los hombres con contrato temporal, en Aragón el salario medio son 12,72 €/hora.
Salario medio bruto anual
Para las personas con contrato fijo, el salario medio bruto anual en Aragón es de 25.473,54 € al año. Y para las personas con contrato temporal es de 18.039,87 € al año.
En el caso de la mujeres con contrato fijo, su salario medio en Aragón es de 22.224,48 € al año. Y las mujeres que tienen contrato temporal en Aragón ganan una media de 17.700,52 € al año.
Para los hombres, los que tiene contrato fijo, su salario medio anual en Aragón es de 28.256,29 € al año. Y en Aragón, los hombres que tienen contrato temporal ganan una media de 18.357,13 € al año.
Datos del año 2020
Fuente: INE
Encuesta de condiciones de vida en Aragón
Dificultad para llegar a fin de mes
En la comunidad de Aragón, el 5,80% de los hogares declara que tiene mucha dificultad para llegar a final de mes. El 7,80% declara que llega con dificultad a final de mes, el 20,10% que llega con cierta dificultad a final de mes, el 31,60% que llega con cierta facilidad, el 28,90% que llega con facilidad, y el 5,90% que llega a final de mes con mucha facilidad.
Si atendemos a los habitantes de Aragón, el 7,50% de las personas declara que llega con mucha dificultad a final de mes, el 7,60% que llega con dificultad, el 19,70% con cierta dificultad, el 30,60% con cierta facilidad, el 28,70% con facilidad, y el 5,90% de las personas afirman que llegan con mucha facilidad.
Datos del año 2021
¿Qué problemas afectan más a las viviendas y al entorno en Aragón?
El 12,00% de los habitantes de Aragón declara que hay problemas de escasez de luz natural, el 17,40% dice que hay problemas de ruidos por lo vecinos o del exterior, el 8,60% piensa que hay contaminación y otros problemas ambientales, el 11,20% que hay delicuencia o vandalismo, y el 67,00% afirma que no hay problemas.
Datos del año 2020
Régimen de la tenencia de la vivienda,
En Aragón, el 75,60% de las viviendas son en propiedad, el 16,70% son en alquiler a precio de mercado, el 1,20% en alquiler a un precio inferior al del mercado, y el 6,60% son por cesión.
Datos del año 2021
Encuesta de presupuestos familiares en Aragón
Nivel de ingresos netos mensuales del hogar,
El gasto total anual de los hogares de Aragón es de 15.140.365,73 Euros. El gasto anual medio por hogar es de 28.687,05 Euros. Y el gasto anual medio por persona 12.037,39 Euros.
Datos del año 2021
Nivel de formación alcanzado,
Según el nivel de estudios, el gasto medio total en Aragón de los hogares en que el sustentador principal tiene estudios universitarios es 7.121.429,84 al año (45,74% del total). El de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior el gasto es de 3.367.656,06 Euros (21,63% del total). Y el gasto total anual de los hogares en que el sustentador principal tiene hecho hasta la ESO es 3.901.824,96 Euros (25,06% del total).
Gasto medio anual por hogar según el nivel de formación
En cuanto al gasto medio anual por hogar, en aquellos en los que el sustentador principal completó estudio universitarios, es de 34.239,48 Euros. En los hogares en los que el sustentador principal tiene hecho hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 28.015,55 Euros. Y el gasto medio anual por hogar, en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es de 24.555,08.
Gasto medio anual por persona según el nivel de formación
Y en cuanto al gasto medio anual por persona en Aragón, en los casos en que el sustentador principal completó estudios universitarios es de 14.043,83 Euros. En los que el sustentador principal completó hasta el bachillerato o formación profesional de grado superior es de 11.329,59 Euros. en aquellos en que el sustentador principal completo solamente hasta la ESO es 10.485,08 Euros.
Datos del año 2021
¿Cuál es la principal fuente de ingresos en Aragón?
El gasto total anual de todos los habitantes de Aragón es de 15.140.365,73 Euros. De esa cantidad, 2.193.373,37 Euros corresponden a ingresos de trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, lo cual supone un 14,49%.
Los ingresos por trabajo por cuenta ajena suponen 7.781.331,15 Euros, lo que equivale a un 51,39% del total. Y los ingresos por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares alcanzan los 5.165.661,21 Euros, lo que representa un 34,12% del total.
Gasto medio anual por hogar según fuente de ingresos
El gasto medio por hogar total es de 28.687,05 Euros.
En los hogares en que los ingresos vienen por trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital, el gasto medio son 34.052,52 Euros.
En los hogares en los que los ingresos vienen por trabajos por cuenta ajena, el gasto medio son 29.625,24 Euros.
Y en los hogares en que los ingresos vienen por pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares, el gasto medio son 25.737,37 Euros.
Gasto medio anual por persona según fuente de ingresos
En Aragón, el gasto medio por persona es de 12.037,39 Euros.
El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital es de 11.320,02 Euros.
El gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del trabajo por cuenta ajena es de 11.017,48 Euros.
Y el gasto por medio por persona en aquellas familias en que los ingresos vienen del pensiones, subsidios y otras prestaciones es de 14.439,45 Euros.
Datos del año 2021
Indicadores Demográficos Básicos en Aragón
¿Cuál es la Tasa Bruta de Natalidad en Aragón?
La tasa bruta de natalidad en Aragón es de 7,21 bebés nacidos por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cuál es la tasa de natalidad para las mujeres españolas en Aragón?¿Y para las extranjeras?
La tasa de natalidad para las mujeres españolas que viven en Aragón es de 6,11 nacidos por cada mil habitantes. Y para las extranjeras es de 15,55.
Datos del año 2021
¿Cuál es la tasa de fecundidad en Aragón?
La tasa global de fecundidad en Aragón es de 34,83 bebés nacidos por cada mil mujeres. Para las mujeres españolas es de 31,95, y para las mujeres extranjeras de 47,75.
Datos del año 2021
¿A que edad tienen hijos las mujeres en Aragón?
En Aragón, la edad media a la maternidad es de 32,81 años. Las españolas los tienen a 33,65 años de media, y las extranjeras a 30,09 años de media.
Datos del año 2021
¿Qué porcentaje de los nacidos en Aragón son de madre española y que porcentaje son de madre extranjera?
En Aragón, los bebés nacidos de madre española son el 74,97%, y los nacidos de madre extranjera son el 25,03%.
Datos del año 2021
¿Qué porcentaje de los nacidos en Aragón son de madres no casadas?
El porcentaje de bebés nacidos de madre no casa en Aragón es del 43,08%.
Datos del año 2021
Tasa Bruta de Mortalidad en Aragón
En Aragón, la tasa bruta de mortalidad, que es el número de defunciones al año por cada mil habitantes, es de 11,06.
Datos del año 2021
¿Cuál es la esperanza de Vida al Nacimiento en Aragón?
Para ambos sexos, la esperanza de vida de una persona que nace en Aragón es de 83,24 años. Si distinguimos por sexos, para los hombres son 80,55 años, y para las mujeres 85,94 años.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Esperanza de Vida a los 65 años en Aragón?
A los 65 años, la esperanza de vida de una persona que reside en Aragón es de 21,27 años. Para los hombres es de 19,10 años, y para las mujeres de 23,31 años.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Aragón?
La tasa de mortalidad infantil mide el total de defunciones de menores de un año de vida, por cada 1000 nacidos vivos.
En el caso de Aragón, la tasa de mortalidad para ambos sexos es de 1,90. Para los niños 2,06 y para las niñas 1,74.
Datos del año 2021
¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales en Aragón?
El porcentaje de fallecidos menores de 28 días en Aragón respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,08%.
Para los niños es del 0,07%, y para las niñas es del 0,08%.
Datos del año 2021
¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales en Aragón?
El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Aragón respecto a las defunciones totales en esta comunidad autónoma es del 0,06%.
Para los niños es del 0,05%, y para las niñas es del 0,07%.
Datos del año 2021
¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Aragón?
El porcentaje de bebés fallecidos menores de 28 días en Aragón respecto a las defunciones de menores de un año es del 61,11%.
Para los niños es del 50,00%, y para las niñas es del 75,00%.
Datos del año 2021
¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Aragón?
El porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en Aragón respecto a las defunciones de bebés menores de un año es del 50,00%.
Para los niños es del 40,00%, y para las niñas es del 62,50%.
Datos del año 2021
¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días en Aragón?
En Aragón, el porcentaje de bebés fallecidos menores de 7 días en respecto a las defunciones de bebés menores de 28 días es del 81,82%.
En el caso de los niños es del 80,00%, y en el caso de las niñas es del 83,33%.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Tasa de Mortalidad Infantil en Aragón para los menores de 5 años?
Este indicador mide el total de defunciones de menores de 5 años de vida, por cada 1000 nacidos vivos.
En Aragón, esta tasa de mortalidad para ambos sexos es de 2,64. Para los niños 2,88 y para las niñas 2,39.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Tasa Bruta de Nupcialidad en Aragón?
Esta tasa bruta de nupcialidad mide el total de matrimonios constituidos a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.
Para Aragón la tasa bruta de nupcialidad es de 3,17 matrimoninos por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en Aragón?
La tasa de nupcialidad mide el total de personas que contraen matrimonio, es decir, que se casan, a lo largo de un año en una comunidad autónoma por cada 1.000 habitantes de esa comunidad autónoma.
En Aragón esta tasa de nupcialidad es de 6,34 personas. Para los hombres es 6,40, y para las mujeres es 6,29.
Datos del año 2021
¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida las personas que viven en Aragón?
Este dato se calcula a partir del indicador coyuntural de nupcialidad, y para el caso de Aragón serían 0,52 veces.
Para los hombres se estima en 0,50 veces, y para las mujeres se estima en 0,54 veces.
Datos del año 2021
¿Cuál es la Edad Media al Matrimonio en Aragón?
La edad media al matrimonio en Aragón son 37,44 años. En el caso de los hombres son 38,79 años, y en el caso de las mujeres son 36,16 años.
Datos del año 2021
¿A que edad media se casan por primera vez en Aragón?
En Aragón la edad media al casarse por primera vez son 35,28 años.
¿A que edad media se casan por primera vez las mujeres en Aragón? A los 34,19 años.
¿Y los hombres? A los 36,42 años.
Datos del año 2021
Tasa Bruta de Divorcios en Aragón
La tasa bruta de divorcios mide el número total de divorcios ocurridos a lo largo de un año por cada mil habitantes.
En Aragón, la tasa bruta de divorcios es de 1,54.
Datos del año 2021
¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Aragón?
El 0,69% de los divorcios en Aragón son de parejas que llevaban menos de un año casadas, el 1,70% llevaban entre 1 y 2 años, el 10,65% entre 2 y 4 años, el 18,55% entre 5 y 9 años, el 19,74% entre 10 y 14 años, el 15,33% entre 15 y 19 años, el 20,77% entre 20 y 29 años, y el 12,57% 30 años o mas.
Datos del año 2021
¿Cuántas personas divorciadas hay en Aragón?
En Aragón hay 3,08 personas divorciadas por cada mil habitantes. En el caso de los hombres hay 3,12 divorciados por cada mil habitantes, y en el caso de las mujeres hay 3,05 divorciadas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida las personas que viven en Aragón?
El número medio de veces que una persona se divorcia en Aragón es de 0,22. Para los hombres se estima en 0,22 y para las mujeres en 0,22.
Datos del año 2021
¿Cuál es la edad media de las personas que se divorcian en Aragón?
En Aragón, la edad media de las personas que se divorcian es de 47 años. En el caso de los españoles es de 47 años, y en el caso de los extranjeros de 45 años.
La edad media de los hombres que se divorcian en Aragón es de 49 años. En el caso de los hombres españoles 49 años, y en el caso de los hombres extranjeros 47 años.
Y la edad media de las mujeres que se divorcian en Aragón es de 45 años. En el caso de las españolas 45, y en el caso de las extranjeras 44.
Datos del año 2021
¿Cuántos inmigrantes llegan al año a Aragón?
Por cada 1.000 habitantes de Aragón, en el año 2021 llegaron 8,84 inmigrantes del extranjero.
Datos del año 2021
¿Cuál es la edad media de los inmigrantes que llegan a Aragón?
La edad media de los inmigrantes que llegaron a Aragón desde el extranjero durante el año 2021 fue de 30 años. En el caso de los inmigrantes españoles de 32 años, y en el caso de los inmigrantes extranjeros de 29 años.
La edad media de los inmigrantes hombres que llegaron a Aragón desde el extranjero son 29 años, para los hombres españoles 32 años y para los hombres extranjeros 28 años.
Y la edad media para las inmigrantes mujeres que llegaron a Aragón fue de 31 años, siendo para las mujeres españolas 33 y para las mujeres extranjeras 31.
Datos del año 2021
¿Cuántas personas de Aragón emigran al extranjero al año?
En Aragón, por cada 1.000 personas habitan en esta comunidad autónoma, 18,49 emigraron al extranjero durante el año 2021.
Datos del año 2021
Edad Media a la Emigración con destino al extranjero en Aragón, según sexo y nacionalidad (española/extranjera)
La edad media de las personas que emigraron de Aragón es de 37 años. En el caso de los españoles de 30 años, y en el caso de los extranjeros de 50 años.
Si nos centramos en los hombres, la edad media de los que emigraron es 38, siendo para los hombres españoles 31 y para los hombres extranjeros 50.
Y las mujeres que emigraron de Aragón tenían una edad media de 36, siendo para las mujeres españolas 29 y para las mujeres extranjeras 50.
Datos del año 2021
Tasa de Migración Bruta con el extranjero en Aragón
En Aragón, la tasa de migración bruta con el extranjero es de 27,33 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
Tasa de Migración Neta con el extranjero en Aragón
En Aragón, la tasa de migración neta con el extranjero es de -9,64 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
Tasa Bruta de Inmigración Interautonómica en Aragón
La tasa bruta de inmigración interautonómica en Aragón es de 9,58 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
Tasa Bruta de Emigración Interautonómica en Aragón
La tasa bruta de emigración interautonómica en Aragón es de 8,97 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
Tasa de Migración Interautonómica Bruta en Aragón
El total de migraciones entre autonomias (inmigraciones y emigraciones) en Aragón, fue de 18,55 personas por cada mil habitantes,
Datos del año 2021
Tasa de Migración Interautonómica Neta en Aragón
En Aragón, el total de migraciones netas (inmigraciones menos emigraciones) con otras autonomías es de 0,61 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cuánto crece la población de Aragón?
En Aragón, en el año 2021, el crecimiento de la población fue de -12,93 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
Saldo vegetativo en Aragón
El saldo vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, en el 2021 en Aragón fue de -3,85 personas por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cuál es el saldo migratorio en Aragón?
En Aragón, según datos del año 2021, el saldo migratorio por mil habitantes es de -9,64 personas.
El saldo migratorio es un indicador del Instituto Nacional de Estadística que mide la diferencia entre inmigraciones y emigraciones.
Datos del año 2021
¿Cuál es la edad media de los habitantes de Aragón ?
En la comunidad autónoma de Aragón, la edad media de la población es de 45 años. Para la mujeres es de 47 años, y para los hombres 44 años.
Datos del año 2022
Índice de Envejecimiento en Aragón
En Aragón, el porcentaje de personas mayores de 64 años en relación a las personas menores de 16 años es del 151,66%.
Datos del año 2022
¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes menores de 16 en Aragón?
En Aragón, la tasa de dependencia de las personas menores de 16 años es del 23,28 %.
Datos del año 2022
¿Cuál es el porcentaje de personas dependientes mayores de 64 años en Aragón?
En Aragón, según datos del año 2022, la tasa de dependencia de la población mayor de 64 es del 35,31 %.
Datos del año 2022
Fuente: INE
¿Cuántas personas mueren al año en Aragón? ¿Por qué causas fallecen?
Según datos del 2021, en Aragón mueren 14.516 personas al año.
Las principales causas de defunción son las siguientes:
- Enfermedades infecciosas y parasitarias: 1.624 personas
- Tumores: 3.646 personas
- Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan al mecanismo de la inmunidad: 66 personas
- Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas: 517 personas
- Trastornos mentales y del comportamiento: 719 personas
- Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos: 816 personas
- Enfermedades del sistema circulatorio: 3.856 personas
- Enfermedades del sistema respiratorio: 1.049 personas
- Enfermedades del sistema digestivo: 774 personas
- Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo: 33 personas
- Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo: 314 personas
- Enfermedades del sistema genitourinario: 553 personas
- Embarazo, parto y puerperio: 0 personas
- Afecciones originadas en el periodo perinatal: 10 personas
- Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas: 15 personas
- Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte: 63 personas
- Causas externas de mortalidad: 461 personas
Datos del año 2021
Estadística de nulidades, separaciones y divorcios en Aragón
¿Cuántas nulidades, separaciones y divorcios se producen al año en Aragón?
En Aragón, al año, se producen 2.106 disoluciones matrimoniales, de las cuales, 1 corresponden a nulidades, 81 a separaciones y 2.024 a divorcios.
Datos del año 2021
¿Cuál es la tasa de nulidades, separaciones y divorcios en Aragón?
La tasa anual de disoluciones matrimoniales en Aragón, que incluye nulidades, separaciones y divorcios, es de 1,60 por cada mil habitantes.
Datos del año 2021
¿Cómo son las separaciones en Aragón? ¿De mutuo acuerdo o contenciosas?
De las 81 separaciones que se contabilizan al año en Aragón, 73 de ellas son de mutuo acuerdo y 8 son contenciosas.
Datos del año 2021
¿Cuánto duran los matrimonios que se separan en Aragón?
De los 81,00 matrimonios que se separan anualmente en Aragón, 2 de ellos llevaban menos de 2 años casados, 18 entre 2 y 9 años, y 61 llevaban 10 o más años de matrimonio.
Datos del año 2021
¿Cuál es la edad de los hombres que se separan en Aragón?
De los 80 registros de hombres separados en el último año en Aragón, 0 de ellos tenían menos de 24 años, 21 de ellos tenían entre 25 y 44 años, 43 de ellos tenían de 45 a 64 años, y 16 eran hombres que se separaron con 65 años o más.
Datos del año 2021
¿Cuál es la edad de las mujeres que se separan en Aragón?
De las 80 mujeres que separaron en Aragón según los datos del último año, 1 de ellas eran menores de 24 años, 20 tenían entre 25 y 44 años, 46 tenian entre 45 y 64 años, y 12 de ellas tenían 65 años o más.
Datos del año 2021
¿Qué cónyuge presenta la demanda en las separaciones en Aragón?
De las 80 separaciones que se registran al año en Aragón, en 15 de los casos la que presenta la demanda es la mujer, en 6 de las ocasiones es el marido, y en 58 ambos cónyuges.
Datos del año 2021
¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en las separaciones en Aragón?
En las 80 separaciones que se realizan anualmente en Aragón, según los datos más recientes, en 10 de los casos le correspondió pagar la pensión compensatoria al marido, en 1 de los casos a la mujer, y en el resto, en 69 ocasiones no procedió realizar dicho pago.
Datos del año 2021
¿Qué cónyuge suele pagar la pensión alimenticia en las separaciones de Aragón?
En Aragón, de las 80 separaciones en que se solicitó el pago de la pensión alimenticia, en 13 de los casos le correspondió al padre pagarla, en 1 de los casos a la madre, en 21 a ambos cónyuges, y en 45 se consideró que no procedía pagar dicha pensión.
Datos del año 2021
¿A quien le suele corresponder ejercer la custodia en la separaciones en Aragón?¿Al padre o la madre?
De las 80 separaciones en que hubo que decidir quien debía ejercer la custodia, en 14 de los casos le correspondió a la madre, en 0 de los casos le correspondió al padre, en 19 ocasiones fue custodia compartida, en 0 se dictaminaron otros tipos de custodia, y en 47 ocasiones se consideró que no procedía.
Datos del año 2021
¿Cómo son los divorcios en Aragón? ¿De mutuo acuerdo o contenciosos?
De los 2.024 divorcios que se realizan al año en Aragón, según los datos más recientes, 1.667 de ellos fueron de mutuo acuerdo y 357 fueron divorcios contenciosos.
Datos del año 2021
¿Cuánto duran los matrimonios que se divorcian en Aragón?
De los 2.024 divorcios registrados en Aragón, 14 de ellos fueron matrimonios que duraron menos de un año, 34 entre uno y dos años, 216 entre dos y cuatro años, 374 en cinco y nueve años, 401 entre diez y catorce años, 310 entre quince y diecinueve años, y 675 eran matrimonios que llevaban veinte o más años.
Datos del año 2021
¿Tienen hijos los matrimonios que se divorcian en Aragón?
Según los datos oficiales anuales de Aragón, de los 2.024 matrimonios que se divorciaron en esta comunidad autónoma, en 795 de ellos no había hijos dependientes. En el resto, en 1.005 divorcios había unicamente hijos menores, en 96 había unicamente hijos mayores, y 127 eran matrimonios con hijos mayores y menores.
Datos del año 2021
¿En cuántos divorcios de Aragón existía separación previa?
De los 2.024,00 divorcios que se registran al año en Aragón, en 132 de ellos si existía separación previa, y en 1.891 no existía separación previa.
Datos del año 2021
¿Qué edad tienen los hombres que se divorcian en Aragón?
De 2.007 registros de hombres divorciados al año en Aragón, en 0 casos el hombre tenía menos de 18 años, en 2 tenía entre 19 y 24 años, en 40 entre 25 y 29 años, en 108 entre 30 y 34 años, en 219 de 35 a 39 años, en 802 entre 40 y 49 años, en 592 entre 50 y 59 años, en 183 entre 60 y 69 años, y en 61 casos tenía 70 o más años de edad.
Datos del año 2021
¿Qué edad tienen las mujeres que se divorcian en Aragón?
De 2.007 registros de mujeres divorciadas al año en Aragón, en 0 casos la mujer tenía menos de 18 años, en 15 tenía entre 19 y 24 años, en 55 entre 25 y 329 años, en 172 entre 30 y 34 años, en 295 de 35 a 39 años, en 853 entre 40 y 49 años, en 462 entre 50 y 59 años, en 120 entre 60 y 69 años, y en 34 casos tenía 70 o más años de edad.
Datos del año 2021
¿Qué cónyuge suele presentar la demanda de divorcio en Aragón?
Según los datos del año 2021, de los 2.007 divorcios anuales, en 506 de ellos la demanda fue presentada por la mujer, en 308 fue presentada por el marido, y en 1.193 por ambos cónyuges.
Datos del año 2021
¿Qué cónyuge suele pagar la pensión compensatoria en los divorcios en Aragón?
De los 2.007 divorcios anuales de Aragón, en 138 de ellos la persona a la que le correspondió pagar la pensión compensatoria fue al marido, en 19 a la mujer, y en 1.850 casos se consideró que no procedía.
Datos del año 2021
¿A qué cónyuge le corresponde pagar la pensión alimenticia en los divorcios en Aragón?
Según datos oficiales de 2.007 casos de divorcio al año en Aragón, le correspondió pagar la pensión alimenticia al marido en 607 ocasiones, en 42 a la mujer, en 571 a ambos cónyuges, y en 786 casos se determinó que no era procedente.
Datos del año 2021
¿A quien le corresponde ejercer la custodia en los divorcios de Aragón? ¿Al padre o la madre?
De los 2.007 divorcios en que se determinó a quien le corresponde ejercer la custodia, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Madre. *] de las ocasiones le correspondió a la madre, en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. Padre. *] de los casos le correspondió al padre, en 581 ocasiones se decidió que la custodia fuese compartida, en 1 se dictaron otros tipos de medidas, y en [Divorcios. Nombre de la Comunidad. Dato base. Entre personas de distinto sexo. No procede ejercer la custodia. *] divorcios se consideró que no procedía el ejercer la custodia.
Datos del año 2021
Fuente: INE
Estadística de violencia doméstica y violencia de género en Aragón
¿Cuántas victimas de violencia de género hay anualmente en Aragón?
Según los datos oficiales más recientes, que son del año 2022, en Aragón hay 913 víctimas de violencia de género al año.
De este número, 18 eran menores de 18 años, 18 tenían entre 18 y 24 años, 133 entre 25 y 44 años, 560 entre 45 y 64 años, y 183 tenían 65 años o más.
Se considera víctimas a todas aquellas personas con orden de protección o medidas cautelares.
Datos del año 2022
¿De donde son las víctimas de violencia de género de Aragón?
De las 913 víctimas de violencia de género que hay anualmente en Aragón, 632 eran nacidas en Europa, y de ese número 497 nacidas en España.
Las víctimas de violencia de género de Aragón que nacieron en África fueron 74, en América 199, en Asia 8 y en Oceanía 0.
Datos del año 2022
¿Cuál es la relación entre la víctima y el denunciado en los casos de violencia de género en Aragón?
De los 913 casos de violencia de género que se registran anualmente en Aragón, en 171 la víctima era cónyuge del denunnciado, en 49 era excónyuge, en 179 era la novia, en 233 era la exnovia, en 146 era pareja de hecho, en 127 era expareja de hecho y 8 casos estaban en proceso de separación.
Datos del año 2022
¿Cuál es la edad de los denunciados por violencia de género en Aragón?
De las 929 personas denunciadas por violencia de género en Aragón, 5 de ellas eran menores de 18 años, 86 tenían entre 18 y 24 años, 551 entre 25 y 45 años, 267 entre 45 y 64 años, y 20 tenían 65 años o más.
Datos del año 2022
¿De donde son los denunciados por violencia de género en Aragón?
De las 929 personas que anualmente son denunciadas por violencia de género en Aragón, 647 son nacidas en Europa, y de ese número 511 nacidas en España.
Los denunciados por violencia de género de Aragón que nacieron en África fueron 105, en América 168, en Asia 9 y en Oceanía 0.
Datos del año 2022
¿Qué edad tienen los condenados por violencia de género en Aragón?
En Aragón, de los 963 condenados anuales por violencia de género con sentencia firme, 6 de ellos eran menores de 18 años, 96 tenían entre 18 y 24 años, 558 entre 25 y 44 años, 280 entre 45 y 64 años, y 23 tenian 65 años o más.
Datos del año 2022
¿De donde son los condenados por violencia de género en Aragón?
De las 963 condenados al año en Aragón por violencia de género, 667 son europeos, y de es número, 534 son españoles.
Del resto, 98 son africanos, 186 de América, 12 asiáticos y 0 de Oceanía.
Datos del año 2022
¿Cuántas personas fueron absueltas por violencia de género en Aragón?¿Qué edad tenían?
En Aragón anualmente son absueltas 89 personas por violencia de género. De ese número, 0 son menores de 18 años, 2 tienen entre 18 y 24 años, 58 entre 25 y 44 años, 21 entre 45 y 64 años, y 8 tienen 65 años o más.
Datos del año 2021
¿De donde eran los absueltos por violencia de género en Aragón?
De los 89 absueltos anualmente por violencia género en Aragón, 67 eran europeos, de los cuales 46 eran españoles.
De África eran 9, de América 13, de Asia 0 y de Oceanía 0.
Datos del año 2021
¿Cuántas victimas de violencia doméstica hay anualmente en Aragón?
A lo largo del año, según los últimos datos oficiales, hubo 186 víctimas de violencia de género en Aragón, con orden de protección o medidas cautelares.
De ese número total de víctimas en Aragón, 71 fueron hombres y 115 fueron mujeres.
Datos del año 2022
¿De donde son las víctimas de violencia doméstica en Aragón?
De las 186 víctimas de violencia doméstica que hubo a lo largo de un año en Aragón, 155 eran europeas (61 hombres y 94 mujeres). De las europeas, 138,00 fueron españolas (55 hombres y 83 mujeres).
De fuera de Europa, 12 víctimas eran africanas (5 hombres y 7 mujeres), 16 americanas (5 hombres y 11 mujeres), 3 asiáticas (0 hombres y 3 mujeres), y 0 de Oceanía (0 hombres y 0 mujeres).
Datos del año 2022
¿Cuántas personas son denunciadas por violencia doméstica al año en Aragón?
Según los datos más recientes, anualmente en Aragón 142 personas son denunciadas por violencia doméstica, de las cuales 107 son hombres y 35 son mujeres.
Menores de 18 años se contabilizaron 1 personas, 1 hombres y 0 mujeres.
Entre 18 y 24 años hubo 27 personas denunciadas, 18 hombres y 9 mujeres.
De 25 a 44 años hubo 68 personas, 53 hombres y 15 mujeres.
Entre 45 y 64 años se detuvieron a 43 personas, 32 hombres y 11 mujeres.
Y con 65 años o más fueron detenidas 3 personas, 3 hombres y 0 mujeres.
Datos del año 2022
¿De donde son las personas denunciadas por violencia doméstica en Aragón?
De las 142 personas denunciadas por violencia doméstica en Aragón, 104 de ellas eran europeas, y de ese número 91 eran españolas.
De las personas denunciadas de fuera de Europa, 9 eran de África, 25 eran de América, 4 de Asia y 0 de Oceanía.
Datos del año 2022
¿Cuántas personas fueron denunciadas y víctimas a la vez en casos de violencia doméstica en Aragón?
Según las estadísticas más recientes sobre violencia doméstica en Aragón, anualmente 10 personas son víctima y denunciado a la vez.
Datos del año 2022
¿Qué relación hay entre víctima y denunciado en los casos de violencia doméstica de Aragón?
De los 196 casos de violencia doméstica registrados en Aragón en el último año, en 55 de ellos la relación entre víctima y denunciado era de padre o madre, en 66 casos era de hijo o hija, en 22 de hermano o hermana, en 2 de abuelo o abuela, en 3 de nieto o nieta, y en 48 casos se trataba de otros parentescos.
Datos del año 2022
¿Cuántas personas son condenadas por violencia doméstica anualmente en Aragón?
Según las estadísticas oficiales de Aragón, a lo largo de un año 156 personas son condenadas por violencia doméstica con sentencia firme, 77 hombres y 79 mujeres.
Menores de 18 años fueron 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres.
Entre 18 y 24 años fueron 34 personas denunciadas, 16 hombres y 18 mujeres.
De 25 a 44 años fueron 80 personas, 35 hombres y 45 mujeres.
Entre 45 y 64 años se condenaron a 33 personas, 20 hombres y 13 mujeres.
Y con 65 años o más fueron condenadas 3 personas, 2 hombres y 1 mujeres.
Datos del año 2022
¿De donde son las personas condenadas por violencia doméstica en Cantabria?
En Aragón, de las 156 personas que son condenadas anualmente por violencia doméstica, 113 de ellas son europeas, y de ese número 100 son españolas.
De los condenados por violencia doméstica de fuera de Europa, 10 eran africanos, 29 americanos, 4 asiáticos y 0 de Oceanía.
Datos del año 2022
¿Cuántas personas fueron absueltas en casos de violencia doméstica en Aragón?
En total, según los datos anuales más recientes, en Aragón fueron absueltas 22 personas en casos de violencia doméstica, de las cuales 17 eran hombres y 5 eran mujeres.
Datos del año 2021
Fuente: INE
Condenados. Todos los delitos. en Aragón
¿Cuántas personas adultas fueron condenadas en Aragón?
Según los datos oficiales del año 2021, 6.898 personas mayores de 18 años fueron condenadas en Aragón, de las cuales 5.581 fueron hombres, y 1.317 fueron mujeres.
Datos del año 2021
Condenados mayores de 18 años en Aragón según sexo y nacionalidad
De los 6.898 condenados al año en Aragón mayores de 18 años, 4.704 de ellos eran españoles y 2.194 eran extranjeros.
De los 5.581 hombres adultos condenados, 3.742 eran españoles y 1.839 eran extranjeros.
Y de las 1.317 mujeres adultas condenadas, 962 eran españolas y 355 eran extranjeras.
Datos del año 2021
¿Cuántos delitos tenían los condenados en Aragón?
En el año 2021, del total de condenados en Aragón mayores de 18 años, que fueron 6.898 personas, 5.178 de ellas fueron condenadas por un delito, 1.076 por dos delitos, 359 por tres delitos, y 285 fueron condenadas por cuatro delitos o más.
De los 5.581 hombres adultos condenados en Aragón, 4.118 de ellos fueron condenados por un delito, 919 por dos delitos, 293 por tres delitos, y 251 por cuatro delitos o más.
Y de las 1.317 mujeres adultas condenadas, 1.060 lo fueron por un delito, 157 por dos delitos, 66 por tres delitos, y 34 por cuatro delitos o más.
Datos del año 2021
¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Aragón?
En Aragón, de las 6.898 personas adultas condenadas en el año 2021, 2.197 fueron condenadas con una pena, 2.086 con dos penas, 916 con tres penas, 722 con cuatro penas, 317 con cinco penas, y 660 con seis penas o mas.
Datos del año 2021
Delitos en Aragón según sexo
De los 10.063 delitos que recibieron condenas en el año 2021 en Aragón, 8.276 fueron cometidos por hombres y 1.787 por mujeres.
Datos del año 2021
¿Qué edad tienen las personas que cometen delitos en Aragón?
Los 10.063 delitos cometidos en Aragón fueron realizados por personas de las siguientes rangos de edad:
- De 18 a 20 años: 1.037
- De 21 a 25 años: 1.445
- De 26 a 30 años: 1.356
- De 31 a 35 años: 1.366
- De 36 a 40 años: 1.304
- De 41 a 50 años: 2.175
- De 51 a 60 años: 950
- De 61 a 70 años: 324
- 71 y más años: 106
Datos del año 2021
¿Qué nacionalidad tienen las personas que cometen delitos en Aragón?
Del total de 10.063 de delitos cometidos al año en Aragón, 6.861 de ellos fueron cometidos por personas de nacionalidad española, 1.051 por personas de otros paises de la Unión Europea y 1.131 por personas de otros países europeos.
Los cometidos por africanos fueron 1.028, por americanos 861, por asiáticos 92 y por personas de Oceanía 0.
Datos del año 2021
¿Qué tipos de penas se imponen en Aragón?
En Aragón, según los últimos datos anuales disponibles, se impusieron un total de 19.453 penas. De los siguientes tipos:
- Penas de prisión: 3.608
- Inhabilitación especial para empleo: 3.082
- Privación derecho de conducir vehículos: 1.235
- Privación derecho de tenencia de armas: 822
- Prohibición de aproximarse a la víctima: 1.361
- Prohibición de comunicarse con la víctima: 1.257
- Trabajos en beneficio de la comunidad: 1.595
- Multas: 6.081
- Expulsión del territorio nacional: 40
- Resto de penas: 372
Datos del año 2021
Penas en Aragón según sexo
De las 19.453 penas impuestas en Aragón, 16.481 fueron impuestas a hombres y 2.972 fueron impuestas a mujeres.
Datos del año 2021
Penas impuestas en Aragón a españoles y extranjeros
A los españoles se les impusieron un total de 13.122 penas en Aragón, y a los extranjeros 6.331.
Datos del año 2021
Fuente: INE
Estadística de condenados: Adultos en Aragón
¿Cuántas personas fueron condenadas por delitos sexuales en Aragón?
Según los datos anuales más recientes, 102 personas fueron condenadas por delitos sexuales en Aragón.
Datos del año 2021
¿Cuántos delitos sexuales recibieron condena en Aragón?
113 delitos sexuales recibieron condenas en tribunales de Aragón.
Datos del año 2021
¿Cuántas penas por delitos sexuales se impusieron en Aragón?
En Aragón, en el año 2021, se impusieron 343 penas por delitos sexuales.
Datos del año 2021
Fuente: INE
Estadística de condenados: Menores en Aragón
¿Cuántos menores son condenados al año en Aragón?
En Aragón, el total de menores de 18 años condenados en un año son 380, de los cuales 306 son hombres y 74 son mujeres.
La edades de los menores condenados son las siguientes:
- De 17 años: 134 personas, 119 hombres y 15 mujeres.
- De 16 años: 106 personas, 87 hombres y 19 mujeres.
- De 15 años: 71 personas, 51 hombres y 20 mujeres.
- De 14 años: 69 personas, 49 hombres y 20 mujeres.
Datos del año 2021
¿De donde son los menores condenados en Aragón?
De los 380 menores condenados anualmente en Aragón, 252 son españoles y 128 son extranjeros.
Hombres menores condenados en Aragón son 306, 190 españoles y 116 extranjeros.
Y mujeres menores condenadas en Aragón son 74, 62 españolas y 12 extranjeras.
Datos del año 2021
¿Con cuántas infracciones penales son condenados los menores en Aragón?
En Aragón, de los 380 menores de 18 años condenados, 222 lo fueron con una infracción penal, y 158 lo fueron con dos o mas infracciones penales.
En cuanto a los 306 hombres menores condenados en Aragón, 175 lo fueron con una infracción penal, y 131 con dos o más.
Y de las 74 mujeres menores condenadas en Aragón, 47 lo fueron con una infracción penal, y a 27 las condenaron con dos o mas infracciones penales.
Datos del año 2021
¿Cuántas medidas se adoptaron en Aragón por delitos cometidos por menores?
En cuanto a las medidas adoptadas por los jueces de menores en Aragón, de los 380 condenados, 243 fueron con una medida, y 137 fueron con dos o más medidas.
Del total de 306 hombres menores condenados en Aragón, 195 lo fueron con una medida, y 111 lo fueron con dos o más medidas.
Y del total de 74 mujeres menores condenadas en Aragón, 48 lo fueron con una medida, y 26 lo fueron con dos o más medidas.
Datos del año 2021
¿Cuántos menores fueron condenados por delitos sexuales en Aragón?
El número de menores condenados anualmente por delitos sexuales en Aragón es de 21.
Datos del año 2021
¿Cuántos delitos sexuales realizados por menores recibieron condena en Aragón?
En el último año del que se dispone de datos, fueron 22 los delitos sexuales realizados por menores que recibieron condena en Aragón.
Datos del año 2021
¿Cuántas medidas se adoptaron en Aragón por delitos sexuales cometidos por menores?
En Aragón, las medidas adoptadas contra menores condenados por delitos sexuales fueron en total 49.
Datos del año 2021
Fuente: INE
Explotación estadística del directorio central de empresas en Aragón
Tipos de empresas en Aragón
Según los datos más recientes, del año 2022, en Aragón hay 2.137 empresas dedicadas a actividades financieras y de seguros 5.942 a actividades inmobiliarias, 14.583 a actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares, 30.702 al comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería, 11.514 a la construcción, 6.288 a industrias extractivas, 1.369 a información y comunicaciones, 7.472 al sector de la educación y actividades sanitarias y sociales, 9.369 al entretenimiento, arte y actividades recreativas, y 40.872 al resto de actividades.
Datos del año 2022
Fuente: INE
Sociedades Mercantiles en Aragón
¿Cuántas empresas se crean al año en Aragón?
El número de empresas que se crean anualmente en Aragón, según datos del año 2021, es de 1.925. Este número incluye las nuevas sociedades mercantiles, pero no las altas de empresarios autónomos.
¿Cuántas empresas aumentan su capital?
Anualmente, en Aragón, 675 aumentan su capital.
¿Cuántas emitien obligaciones a lo largo de un año?
0 empresas de Aragón emitieron obligaciones
¿Cuántas redujeron su capital?
217 empresas redujeron su capital
Datos del año 2021
¿Qué tipos de empresas se constituyen en Aragón?
Del total de 1.925 empresas (sociedades) que se constituyen al año en Aragón, 4 de ellas fueron sociedades anónimas, 1.907 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto lo fueron de otros tipos.
Datos del año 2021
¿Cuántas empresas desaparecen al año en Aragón?
En Aragón desaparecen al año 789 empresas (sociedades que se disuelven). De esa cantidad, 43 son sociedades anónimas, 746 sociedades de responsabilidad limitada, y el resto sociedades de otros tipos.
Datos del año 2021
¿Qué tipos de disolución se realizan?
De las 789 sociedades que se disuelven al año en Aragón, 645 lo fueron de forma voluntaria, 63 por fusiones, y 81 fueron disoluciones de otros tipos.
Datos del año 2021
Estadística de Hipotecas en Aragón
¿Cuántas fincas se constituyen al año en Aragón?
Al año en Aragón se constituyen 16.948 hipotecas, por un importe total de 2.267.151 miles de Euros.
El número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas fue de 440, por importe total de 86.847 miles de Euros.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 12.271, por importe de 1.458.357 miles de Euros.
Las hipotecas constituidas sobre solares fueron 130, por importe de 184.851 miles de Euros.
Y las hipotecas constituidas sobre otros tipos de fincas fueron 4.107, por impote de 537.096 miles de Euros.
Datos del año 2022
¿Cuántas hipotecas con cambios registrales se hacen al año en Aragón?
En Aragón al año se hacen 4.767 hipotecas con cambios registrales. De esa cantidad, 72 corresponden a fincas rústicas, 4.695 a fincas urbanas y 3.638 a viviendas.
Datos del año 2022
¿Qué tipos de cambios registrales se hacen en las hipotecas que se constituyen en Aragón?
De las 4.767 hipotecas con cambios registrales que se constituyen al año en Aragón, 3.785 son por novación, 418 son por subrogación del deudor, y 564 son por subrogación del acreedor.
Datos del año 2022
¿Cuántas fincas son canceladas registralmente al año en Aragón?
Anualmente en Aragón se cancelan registralmente 15.077 hipotecas.
Las cantidades de hipotecas canceladas registralmente según el tipo de finca son las siguientes:
- Fincas rústicas: 803
- Fincas urbanas: 14.274
- Viviendas: 9.457
- Solares: 244
- Otros tipos de fincas urbanas: 4.573
Datos del año 2022
Fuente: INE
Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Aragón
¿Cuántas fincas se transmiten (cambian de titular) al año en Aragón?
Al año en Aragón se transmiten un total de 89.066 fincas, de las cuales 34.000 son fincas rústicas y 55.066 son fincas urbanas.
De las fincas urbanas, 29.648 son transmisiones de viviendas, 2.396 de solares, y 23.022 de otros tipos.
Datos del año 2022
¿Cuántas fincas rústicas cambian de titular (son transmitidas) al año en Aragón?
En Aragón al año cambian de titular 34.000 fincas rústicas, de las cuales 11.246 son compraventas, 1.133 son donaciones, 434 permutas, 13.085 corresponden a herencias y 8.102 son otros tipos de operaciones
Datos del año 2022
¿Cuántas fincas urbanas se transmiten al año en Aragón?
Anualmente en Aragón se realizan 55.066 transmisiones de fincas urbanas, de las cuales, 31.060 son compraventas, 843 son donaciones, 88 permutas, 11.889 corresponden a herencias, y 11.186 son otros tipos de operaciones.
Datos del año 2022
¿Cuántas transmisiones de viviendas se realizan al año en Aragón?
En Aragón, anualmente se realizan 29.648 transmisiones de viviendas. De este número, 16.948 son compraventas de viviendas, 446 son donaciones, 30 permutas, 6.464 corresponden a herencias, y 5.760 son otros tipos de operaciones.
Datos del año 2022
¿Cuántas compraventas de viviendas nuevas y de segunda mano se hacen al año en Aragón?
De las 16.948 compraventas de viviendas que se hacen al año en Aragón, 3.013 se corresponden con compraventas de viviendas nuevas, y 13.935 con compraventas de viviendas de segunda mano.
Atendiendo al tipo de viviendas, 15.208 son compraventas de viviendas libres, y 1.740 compraventas de viviendas de protegidas.
Datos del año 2022
Fuente: INE
Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Aragón
¿Cuántas ejecuciones hipotecarias se realizan al año en Aragón?
Según datos del año 2022, en Aragón se realizan un total de 647 ejecuciones hipotecarias al año. De esta cantidad, 16 de ellas son sobre fincas rústicas, y el resto sobre fincas urbanas.
De las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, 332 fueron sobre viviendas, 47 fueron sobre solares, y 252 fueron sobre fincas urbanas de otros tipos.
Datos del año 2022
¿Sobre qué tipos de viviendas se hacen ejecuciones hipotecarias en Aragón?
De las 332 ejecuciones hipotecarias que se hacen al año sobre viviendas de Aragón, 46 son sobre viviendas nuevas, y 286 son sobre viviendas de segunda mano.
Datos del año 2022
¿Qué tipos de titulares tienen las viviendas con ejecución hipotecaria de Aragón?
En Aragón, de las 332 ejecuciones hipotecarias realizadas sobre viviendas, 259 eran de personas físicas, y 73 eran de personas jurídicas (empresas).
Datos del año 2022
Fuente: INE
Estadística del Procedimiento Concursal en Aragón
¿Cuántos deudores concursados hay al año en Aragón? ¿De qué tipo?
Anualmente en Aragón hay 324 deudores concursados. De los cuales 291 son voluntarios y 33 son necesarios.
Datos del año 2020
¿Cómo son los procedimientos de deudores concursados en Aragón?
De los 324 procedimientos de concurso anuales en Aragón, 22 fueron ordinarios y 302 fueron abreviados.
Datos del año 2020
¿En cuantos de ellos hubo propuesta anticipada de convenio?
En 323 si que hubo propuesta anticipada de convenio, y en 1 no la hubo.
Datos del año 2020
¿Cuál es la naturaleza jurídica de los deudores concursados en Aragón?
Del total de 324 personas y empresas concursadas en Aragón al año, 184 fueron concursos de acreedores de personas físicas sin actividad empresarial, 25 personas físicas con actividad empresarial, 18 sociedades anónimas, 93 sociedades de responsabilidad limitada, y 4 otros tipos de empresas.
Datos del año 2020
¿A qué se dedican las empresas concursadas en Aragón?
Empresas concursadas en Aragón según su actividad económica principal:
- Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 5
- Industria y energía: 30
- Construcción: 18
- Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas: 29
- Transporte y almacenamiento: 9
- Hostelería: 12
- Información y comunicaciones: 2
- Inmobiliarias financieras y seguros: 2
- Actividades profesionales, científicas y técnicas: 10
- Actividades administrativas y servicios auxiliares: 3
- Resto de servicios: 13
- Sin clasificar: 7
Datos del año 2020
¿Cuántos empleados tenían las empresas concursadas en Aragón?
Las 140 empresas concursadas en Aragón en el año 2020 tenían el siguiente número de empleados:
- Sin empleados asalariados: 27
- De 1 a 2 empleados: 31
- De 3 a 5 empleados: 24
- De 6 a 9 empleados: 23
- De 10 a 19 empleados: 14
- De 20 a 49 empleados: 6
- De 50 a 99 empleados: 2
- Más de 100 empleados: 6
- Sin clasificar: 7
Datos del año 2020
¿Cuál es el volumen de negocio de las empresas concursadas en Aragón?
En cuanto al volumen de negocio de las 140 empresas concursadas en Aragón en el año 2020, las cifras son las siguientes:
- Hasta 0,25 millones de euros: 59 empresas
- Entre 0,25 y 0,5 millones de euros: 15 empresas
- Entre 0,5 y 1 millón de euros: 17 empresas
- Entre 1 y 2 millones de euros: 13 empresas
- Entre 2 y 5 millones de euros: 8 empresas
- Entre 5 y 10 millones de euros: 3 empresas
- Más de 10 millones de euros: 8 empresas
- Sin clasificar: 17 empresas
Datos del año 2020
¿Qué antigüedad tenían las empresas concursadas en Aragón?
Las 140 empresas concursadas en Aragón en el año 2020 tenían la siguiente antigüedad:
- De 0 a 4 años: 28
- De 5 a 8 años: 33
- De 9 a 12 años: 17
- De 13 a 16 años: 18
- De 17 a 19 años: 7
- 20 o más años: 36
- Sin Clasificar: 1
Datos del año 2020
Fuente: INE
Encuesta de gasto turístico en Aragón
¿Cuánto gastan los turistas en Aragón?
El gasto medio por persona de los turistas que visitan Aragón es de 661 Euros. Y el gasto medio diario por persona son 105 Euros.
La duración media de los viajes es 6 días.
Datos del año 2021
Encuestas de turismo en Aragón
¿Cuántos viajeros hay al año en los hoteles de Aragón?¿Cuántas pernoctaciones realizan?
En los hoteles de Aragón se registraron 214.817 viajeros en el último año. De este número, 154.276 fueron viajeros residentes en España y 60.541 fueron viajeros residentes en el extranjero.
El total de pernoctaciones en hoteles de Aragón fue de 408.001. De las cuales, 292.878 fueron pernotaciones de residentes en España, y 115.123 fueron pernotaciones de residentes en el extranjero.
Datos del año 2023
¿Cuál es la Estancia media en los hoteles de Aragón?
La estancia media en los hoteles de Aragón, es de 1,90 noches.
Datos del año 2023
¿Cuántos hoteles hay en Aragón? ¿Cuántas habitaciones tienen? ¿Cómo están de ocupadas?
Según datos del año 2023, en Aragón hay 671 hoteles, que tienen un total 17.869 habitaciones.
A lo largo del año, el porcentaje de ocupación de las habitaciones de estos hoteles es del 47,30%.
¿Cuántas personas emplean los hoteles de Aragón?
Los hoteles de Aragón tienen un total de 3.509 empleados.
Datos del año 2023
¿Cuántas personas se alojan en apartamentos turísticos de Aragón?
En los apartamentos turísticos de Aragón se alojan al año 11.456 personas, de las cuales 8.312 son residentes en España y 3.144 son personas de fuera de España.
Las pernoctaciones totales en apartamentos turísticos de Aragón fueron 31.713. De ese número, 21.509 corresponden a pernoctaciones de residentes en España y 10.204 de residentes fuera de España.
Datos del año 2023
¿Cuál es la estancia media en los Apartamentos turísticos de Aragón?
En los apartamentos turísticos de Aragón, la estancia media es de 2,77 noches.
Datos del año 2023
¿Cuántas apartamentos turísticos hay en Aragón? ¿Cuántas plazas tienen?¿Cómo suelen estar de ocupados?
En Aragón hay contabilizados 1.765 apartamentos turísticos, que disponen de un total de 7.374 plazas.
El grado de ocupación de los apartamentos durante toda la semana es del 24%, y durante el fin de semana del 42%.
¿Cuántas personas emplean los apartamentos turísticos de Aragón?
En su conjunto, los apartamentos turísticos de Aragón emplean a un total de 531 personas.
Datos del año 2023
¿Cuántas personas se alojan en campings de Aragón? ¿Cuántas noches pasan?
Según los datos más recientes, los campings de Aragón reciben 28.915 campistas al año. De ese número, 10.567 son residentes en España y 18.348 residentes en el extranjero.
En total se realizaron 75.644 pernoctaciones en campings de Aragón, 24.905 de residentes en España y 50.739 de residentes en el extranjero.
Datos del año 2023
¿Cuál es la estancia media en los campings de Aragón?
La estancia media en los campings de Aragón es de 2,62 noches.
Datos del año 2023
¿Cuántos campings hay en Aragón? ¿Cuántas plazas y parcelas tienen? ¿Cómo están de ocupados?
En Aragón hay registrados 75 campings, que tienen un total de 29.282 plazas y 8.858 parcelas.
El grado de ocupación de las parcelas durante toda la semana es del 24,32%, y durante los fines de semana del 30,93%.
¿Cuántas personas emplean los campings de Aragón?
En todo Aragón emplean un total de 407 personas.
Datos del año 2023
¿Cuántos viajeros se alojan en establecimientos de Turismo rural de Aragón? ¿Cuántas noches pasan?
En el último año, los alojamientos de turismo rural de Aragón, recibieron un total de 15.621 viajeros, 12.812 fueron viajeros residentes en España y 2.809 viajeros residentes en el extranjero.
El número total de pernoctaciones fue de 39.698, 31.551 de residentes en España y 8.147 de residentes fuera de España.
Datos del año 2023
¿Cuál es la estancia media en los Alojamientos de turismo rural de Aragón?
En los alojamientos de turismo rural de Aragón, la estancia media es de 2,44 noches.
Datos del año 2023
¿Cuántos alojamientos rurales hay en Aragón? ¿Cuántas plazas tienen? ¿Cómo están de ocupados?
En Aragón hay 1.184 alojamientos rurales registrados, con un total de 9.662 plazas.
De lunes a viernes, el grado de ocupación es 15%, y durante el fin de semana es del 30%.
¿Cuantos empleados tienen los alojamientos de turismo rural de Aragón?
En Aragón, este tipo de alojamientos emplean a 1.301 personas.
Datos del año 2023
¿Cuántas personas se alojan en los albergues de Aragón?
En los albergues de turismo de Aragón, durante el pasado año, se alojaron 10.859 residentes en España y 137 personas residentes en el extranjero.
En total las pernoctaciones fueron 31.590, 30.775 de ellas fueron de residentes en España y 815 de residentes en el extranjero.
Datos del año 2023
¿Cuál es la estancia media en los Albergues de Aragón?
La estancia media en los albergues de Aragón es de 2,87 noches.
Datos del año 2023
¿Cuántos albergues hay en Aragón? ¿Cómo están de ocupados? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?
En Aragón hay 126 albergues de turismo. En su conjunto, su número total de plazas es de 6.586.
Durante toto el año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación por plazas es del 15,28%. Sin embargo, durante los fines de semana el grado de ocupación es el 15,99%.
En toda la comunidad autónoma de Aragón, hay 310 personas empleadas en establecimientos de albergues de turismo.
Datos del año 2023
Fuente: INE