Almería

Almería es una provincia de Andalucía, con 700.046 habitantes, 345.921 mujeres y 354.125 hombres.

Actualizado: 26/09/2023

Mapas de Almería

Rutas en bici por Almería

Fuente: Google Maps y OpenStreetMap

 

Información general sobre Almería

CapitalAlmería
IdiomasIdioma español
Fechas de FundaciónDivisión territorial de España en 1833
ClimaClima mediterráneo seco
Superficie8774 km²
Gentilicioalmeriense
urcitano,
LegislativoCongreso: 6 diputados
Senado: 4 senadores
Asamblea: 12 diputados autonómicos
Diputación: 27 diputados provinciales
Subdivisiones103
Densidad de población80.54 hab/km²
PIB12 502 629 miles de Euro
IDH (Índice de Desarrollo Humano)0,915 ('''Muy alto''')
Elevación más altaChullo (pico)
Elevación más baja2609 kilómetros de costa
0 m

Fuente: Wikidata

Imágenes sobre Almería

Puerto de Almería
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Embalse de Benínar
Embalse de Benínar
Imagen de satélite del Poniente de Almería y su «mar de plástico» formado por invernaderos
Imagen de satélite del Poniente de Almería y su «mar de plástico» formado por invernaderos
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población por municipio entre 2008 y 2018
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Crecimiento de la población por municipio entre 1998 y 2008
Mapa de densidad de población por municipios de la provincia de Almería
Mapa de densidad de población por municipios de la provincia de Almería
Mapa municipal de población en la provincia de Almería año 2018[35]
Mapa municipal de población en la provincia de Almería año 2018[35]
Partido entre la UD Almería y el Rayo Vallecano
Partido entre la UD Almería y el Rayo Vallecano
Bombardeo de Almería por las fragatas insurrectas Vitoria y Almansa durante la revolución cantonal (1873)
Bombardeo de Almería por las fragatas insurrectas Vitoria y Almansa durante la revolución cantonal (1873)
Corral ganadero de pizarra
Corral ganadero de pizarra
Puesta de sol en el cabo de Gata
Puesta de sol en el cabo de Gata
Unicaja con la conquista de la Copa del Rey de 2010
Unicaja con la conquista de la Copa del Rey de 2010
Punta Entinas-Sabinar
Punta Entinas-Sabinar
Evolución del crecimiento vegetativo (natalidad - mortalidad) en ‰ en la provincia de Almería.[36]
Evolución del crecimiento vegetativo (natalidad - mortalidad) en ‰ en la provincia de Almería.[36]
Río Andarax a su paso por el Área Recreativa El Nacimiento
Río Andarax a su paso por el Área Recreativa El Nacimiento
Mapa hidrográfico[13]
Mapa hidrográfico[13]
Hospital de Torrecárdenas
Hospital de Torrecárdenas
Iglesia Nuestra señora de la Encarnación de Vélez-Rubio
Iglesia Nuestra señora de la Encarnación de Vélez-Rubio
Mapa municipal de inmigrantes en la Provincia de Almería en 2007[36]
Mapa municipal de inmigrantes en la Provincia de Almería en 2007[36]
Isla de Alborán desde el aire
Isla de Alborán desde el aire
Parque de rescate de la fauna sahariana
Parque de rescate de la fauna sahariana
Los Millares, uno de los asentamientos más importantes de Europa de la Edad del Cobre, dando nombre a la cultura arqueológica de Los Millares. Vista aérea de la puerta principal o barbacana
Los Millares, uno de los asentamientos más importantes de Europa de la Edad del Cobre, dando nombre a la cultura arqueológica de Los Millares. Vista aérea de la puerta principal o barbacana
Estación de Fiñana
Estación de Fiñana
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Mosaico romano en Ciavieja
Mosaico romano en Ciavieja
Provincia
Provincia
Terminal del Aeropuerto de Almería
Terminal del Aeropuerto de Almería
Pirámide de población de la provincia de Almería en el año 2008, comparada con 1981 (en rojo)[35]
Pirámide de población de la provincia de Almería en el año 2008, comparada con 1981 (en rojo)[35]
Vista aérea de la Plataforma Solar de Almería (en 2014)
Vista aérea de la Plataforma Solar de Almería (en 2014)
Cabo de Gata-Níjar
Cabo de Gata-Níjar
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Puerto de Almería
Vista de Almería en Recuerdos y bellezas de España (1850)
Vista de Almería en Recuerdos y bellezas de España (1850)
Principales unidades del relieve.Fuente: Elaboración propia a partir del MTDA 1:100.000
Principales unidades del relieve.Fuente: Elaboración propia a partir del MTDA 1:100.000
Universidad de Almería
Universidad de Almería
Variación de la población española entre 1900 y 2000
Variación de la población española entre 1900 y 2000
Autovía A-7 a su paso por Los Gallardos
Autovía A-7 a su paso por Los Gallardos
Abrigo de las Colmenas
Abrigo de las Colmenas
Vivienda velezana en Vélez-Rubio
Vivienda velezana en Vélez-Rubio

Fuente: Wikimedia

¿Cuántos habitantes tiene la provincia de Almería?

La población total en la provincia de Almería es de 700.046 personas. 345.921 son mujeres y 354.125 son hombres.

En Almería hay 75 personas mayores de 100 años, 20 hombres y 55 mujeres.

Los menores de un año son 7.826. De este número, 3.885 son niñas y 3.941 niños.

Esto situa a Almería en la posición #22 dentro del ranking de población por provincias de España.

Datos del año 2017

Fuente: INE

Localidades destacadas de Almería

Los 10 municipios con mayor población de Almería

Puesto Municipio Población
1Almería199.237
2Roquetas de Mar102.881
3Ejido, El87.500
4Níjar31.816
5Vícar27.631
6Adra25.300
7Huércal-Overa20.093
8Huércal de Almería18.384
9Vera18.224
10Cuevas del Almanzora14.790

Fuente: INE

Otras localidades destacadas de Almería

AblaAbrucenaAlbanchezAlboloduy
AlboxAlcoleaAlcóntarAlcudia de Monteagud
AlhabiaAlhama de AlmeríaAlicúnAlmócita
AlsoduxAntasArboleasArmuña de Almanzora
BacaresBalanegraBayárcalBayarque
BédarBeiresBenahaduxBenitagla
BenizalónBentariqueBerjaCanjáyar
CantoriaCarbonerasCastro de FilabresChercos
ChirivelCóbdarDalíasEnix
FelixFinesFiñanaFondón
GádorGallardos, LosGarruchaGérgal
HuécijaÍllarInstinciónLaroya
Láujar de AndaraxLíjarLubrínLucainena de las Torres
LúcarMacaelMaríaMojácar
Mojonera, LaNacimientoOhanesOlula de Castro
Olula del RíoOriaPadulesPartaloa
Paterna del RíoPechinaPulpíPurchena
RágolRiojaSanta Cruz de MarchenaSanta Fe de Mondújar
SenésSerónSierroSomontín
SorbasSuflíTabernasTaberno
TahalTerqueTíjolaTres Villas, Las
TurreTurrillasUleila del CampoUrrácal
VelefiqueVélez-BlancoVélez-RubioViator
Zurgena

Indicadores Demográficos Básicos en Almería

¿Cuál es la tasa bruta de natalidad en Almería provincia?

En Almería provincia, según los últimos datos anuales disponibles, hubo 9,56 nacimientos por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa Global de Fecundidad en Almería provincia?

En la provincia de Almería, según los datos anuales más recientes, hay 42,19 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años de edad) .

Datos del año 2021

Tasas de Fecundidad en Almería según grupo de edad de la madre

En la provincia de Almería, por cada 1.000 mujeres de entre 10 y 14 años, hubo 0,19 nacimientos. 

Por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, 10,70 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 20 y 24 años, 43,65 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 25 y 29 años, 75,55 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 30 y 34 años, 94,55 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 35 y 39 años, 64,99 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 40 y 44 años, 17,73 nacimientos.

Por cada 1.000 mujeres de entre 45 y 49 años, 1,85 nacimientos.

Y por cada 1.000 mujeres mayores de 50 años, 0,38 nacimientos.

 

Datos del año 2021

¿Cuántos hijos por mujer se tienen en la provincia de Almería?

En la provincia de Almería, el número de hijos por mujer es 1,55.

Esto situa a Almería en la posición #2 dentro del ranking de hijos por mujer por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la maternidad en la provincia de Almería?

La edad media a la que las mujeres tienen hijos en la provincia de Almería es de 31,09 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de bebés nacidos de madre no casada?

En Almería provincia, la proporción de niños nacidos de madre no casada es del 49,75%.

Esto situa a Almería en la posición #19 dentro del ranking de porcentaje de bebés nacidos de madre no casada por provincias de España.

Datos del año 2021

Mortalidad. Tasa Bruta de Mortalidad

En la provincia de Almería se producen 8,61 defunciones a lo largo de un año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida al Nacimiento en Almería provincia

En la provincia de Almería, la esperanza de vida de una persona al nacer son 80,65 años. Para los hombres es de 77,84 años, y para las mujeres de 83,67 años.

Esto situa a Almería en la posición #50 dentro del ranking de esperanza de vida al nacer por provincias de España.

Datos del año 2021

Esperanza de Vida a los 65 años

Actualmente en la provincia de Almería, la esperanza de vida de una persona que llega a los 65 años es de 19,51 años. Para los hombres es de 17,53 años, y para las mujeres de 21,47 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la tasa de Mortalidad Infantil en la provincia de Almería?

En la provincia de Almería mueren al año 3,05 bebés menores de un año de vida por cada 1.000 bebés que nacen vivos. Para los niños la tasa de mortalidad es de 3,41, y para las niñas la tasa es de 2,67 fallecidas por cada 1.000 niñas que nacen.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones totales

De todos los fallecimientos que se producen anualmente en la provincia de Almería, el 0,24% corresponden a bebés menores de 28 días. Para los niños es el 0,24%, y para las niñas es el 0,25%.

Datos del año 2021

Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones totales

En Almería provincia, de todos los fallecimientos que se producen al año, el 0,18% corresponden a bebés menores de 7 días. Para los niños menores de 7 días es el 0,21%, y para las niñas menores de 7 días es el 0,14%.

Datos del año 2021

Mortalidad Infantil en Almería. Porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 28 días por sexo

En Almería, según los datos de 2021, de todos los bebés menores de 28 días que fallecieron, el 73,33% tenían menos de 7 días. 

En el caso de los niños fue el 87,50%, y en el caso de las niñas el 57,14%.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 28 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Almería?

En la provincia de Almería, el 71,43% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 28 días. De ese porcentaje, el 66,67% fueron niños y el 77,78% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es el porcentaje de fallecidos menores de 7 días respecto a las defunciones de menores de 1 año en Almería?

En la provincia de Almería, el 52,38% de los fallecidos menores de un año correspondío a bebés de menos de 7 días. De ese porcentaje, el 58,33% fueron niños y el 44,44% fueron niñas.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Mortalidad de los niños menores de 5 años en Almería?

La tasa de mortalidad de menores de 5 años en la provincia de Almería es de 3,77 niños por cada 1.000 bebés que nacen. Para los niños la tasa de mortalidad es 3,98, y para las niñas de 3,56. 

Datos del año 2021

¿Cuá es la tasa bruta de nupcialidad en Almería provincia?

En la provincia de Almería hay 2,63 matrimonios al año por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Nupcialidad en la provincia de Almería?

En la provincia de Almería, anualmente, contraen matrimonio 5,25 personas por cada 1.000 habitantes. En el caso de los hombres es 5,16 personas por cada 1.000 habitantes, y en el caso de las mujeres 5,34 personas por cada 1.000 habitantes. 

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se casan a lo largo de su vida los habitantes de la provincia de Almería?

Los habitantes de la provincia de Almería a lo largo de su vida se casan 0,38 veces. En el caso de los hombres son 0,36 veces, y en el caso de las mujeres son 0,40 veces.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan en la provincia de Almería?

La edad media a la que se contrae matrimonio en la provincia de Almería son 38,52 años. Para los hombres son 40,26 años y para las mujeres son 36,79 años.

Esto situa a Almería en la posición #7 dentro del ranking de edad media al matrimonio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿A qué edad media se casan por primera vez en la provincia de Almería?

La edad media a la que se casa por primera vez en la provincia de Almería son 35,81 años. Los hombres lo hacen a los 37,21 años de media y las mujeres lo hacen a los 34,45 años de media.

Datos del año 2021

¿Cual es la Tasa Bruta de Divorcios en Almería provincia?

En Almería provincia hay 2,27 divorcios al año por cada 1.000 habitantes.

Esto situa a Almería en la posición #1 dentro del ranking de tasa bruta de divorcios por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian en Almería provincia?

En la provincia de Almería, el 0,42% de las parejas que se divorcian estuvieron casadas menos de un año. En el 1,55% de los casos fueron divorcios de parejas que llevaban casadas entre 1 y 2 años, en el 11,66% matrimonios que llevaban casados entre 2 y 4 años, en el 21,26% parejas de 5 a 9 años de matrimonio, en el 18,36% parejas de Almería con entre 10 y 14 años de matrimonio, en el 15,68% de 15 a 19 años, en el 20,66% de 20 a 29 años, y en el 10,43% de los divorcios eran parejas con 30 años o más de casados.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Tasa de Divorcios en Almería provincia?

Anualmente, en la provincia de Almería se divorcian 4,54 personas por cada 1.000 habitantes. Para los hombres, la tasa de divorcios es de 4,48 por cada mil habitantes, y para las mujeres de 4,59.

Datos del año 2021

¿Cuántas veces se divorcian a lo largo de su vida los habitantes de Almería provincia?

Las personas que viven en la provincia de Almería se divorcian un media de 0,32 veces en su vida. Para los hombres este valor es de 0,31 veces, y para las mujeres es de 0,32 veces.

Datos del año 2021

¿Cuál es la edad media a la que una persona se divorcia en la provincia de Almería?

La edad media a la que una persona se divorcia en Almería es de 46 años. Para los hombres es de 48 años y para las mujeres de 45 años.

Esto situa a Almería en la posición #44 dentro del ranking de edad media al divorcio por provincias de España.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de los Inmigrantes que llegan a Almería provincia?

En la provincia de Almería, la edad media de los inmigrantes procedentes del extranjero es de 33,32 años.

En el caso de los hombres es de 32,44 años y en el caso de las mujeres es de 34,83 años.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de las personas de Almería que emigran al extranjero?

En Almería provincia, la edad media de las personas que emigran al extranjero es de 41,14 años.

En el caso de los hombres es de 40,83 años y en el caso de las mujeres es de 42,06 años.

Datos del año 2021

¿Cuánto crece la población en Almería provincia?

En la provincia de Almería, el crecimiento de la población es de 4,40 personas al año por cada mil habitantes.

Esto situa a Almería en la posición #9 dentro del ranking de crecimiento de la población por provincias de España.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Vegetativo por mil habitantes

En la provincia de Almería, la diferencia entre nacimientos y defunciones, es de 0,95 personas por cada mil habitantes.

Datos del año 2021

Indicadores de Crecimiento de la Población. Saldo Migratorio por mil habitantes (desde 2008)

En Almería provincia, según datos del año 2021, el saldo migratorio con el extranjero es de 3,09 personas por cada 1.000 habitantes.

Datos del año 2021

¿Cuál es la Edad Media de la Población de la provincia de Almería?

La edad media de la población de la provincia de Almería es de 40,86 años.

Para las mujeres que viven en Almería es de 41,86 años, y para los hombres que viven en Almería es de 39,87 años.

Esto situa a Almería en la posición #50 dentro del ranking de edad media de la población por provincias de España.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Proporción de personas mayores de cierta edad

En Almería, el porcentaje de personas mayores con 70 años o más es del 11,10%.

El porcentaje de personas con 75 años o más es del 7,11%.

El porcentaje de personas con 80 años o más es del 4,13%.

El porcentaje de personas con 85 años o más es del 2,16%.

El porcentaje de personas con 90 años o más es del 0,75%.

El porcentaje de personas con 95 años o más es del 0,16%.

Y el porcentaje de personas con 100 años o más es del 0,02%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Índice de Envejecimiento

En la provincia de Almería, según datos del año 2022, el porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años, es del 88,86%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia

En el conjunto de la población de la provincia de Almería, el porcentaje de personas dependientes es del 50,90%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población menor de 16 años

En Almería provincia, el porcentaje de personas dependientes menores de 16 años es del 26,95%.

Datos del año 2022

Indicadores de Estructura de la Población. Tasa de Dependencia de la población mayor de 64 años

En la provincia de Almería, el 23,95% de los mayores de 64 años son personas dependientes.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios en Almería

¿Cuánto duran los matrimonios de las parejas que se divorcian o separan en Almería provincia?

Según los datos más recientes, en Almería hay 1.199 divorcios al año. De este número, 34 correspondieron a divorcios de parejas que llevaban menos de 2 años casados, 417 a divorcios de parejas que llevaban entre 2 y 9 años casados, y 749 a divorcios de parejas que estaban casadas desde hace más de 10 años.

En cuanto a las separaciones, en el último año del que se disponen datos, en Almería hubo 59 separaciones. De parejas que llevaban menos de 2 años casados hubo 0, de parejas que llevaban entre 2 y 9 años hubo 15, y de parejas con más de 10 años casados hubo 44 separaciones.

Datos del año 2022

Conyuge que presenta la demanda

Del total de 57 separaciones que hubo en Almería en el último año, en 55 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda de separación, en 2 fue el esposo, y en 0 fue la esposa.

En lo correspondiente a los divorcios, de los 1.176 divorcios que hubo en Almería, en 838 ocasiones fueron ambos conyuges los que presentaron la demanda, en 227 fue la esposa, y en 111 fue el esposo.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian los hombres en la provincia de Almería?

Si nos fijamos en la edad del esposo en el momento del divorcio en Almería, en 3 el esposo tenía menos de 24 años, en 515 tenía entre 25 y 44 años, en 586 entre 45 y 64 años, y en 72 divorcios el esposo tenía 65 años o más.

Y en cuanto a las separaciones, en 0 el esposo tenía menos de 24 años, en 14 tenía entre 25 y 44 años, en 28 tenía entre 45 y 64 años, y en 15 tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

¿A que edad se separan o divorcian las mujeres en la provincia de Tarragona?

De los 1.176 divorcios de Almería, en 32 la mujer tenía menos de 24 años, en 590 tenía entre 25 y 44 años, en 508 la tenía entre 45 y 64 años, y en 47 tenía 65 años o más.

Y de las 57 separaciones del último año, en 0 la mujer tenía menos de 24 años, en 16 la mujer tenía entre 25 y 44 años, en 34 la mujer tenía entre 45 y 64 años, y en 8 la mujer tenía 65 años o más.

Datos del año 2022

Tipo de divorcio

Según datos del año 2022, de 1.199 divorcios que hubo en Almería, 915 fueron de mutuo acuerdo y 285 fueron por contencioso.

Datos del año 2022

Total. 1.199
Divorcio de mutuo acuerdo. 915
Divorcio contencioso. 285


Tipo de separación

En Almería, de las 59 separaciones contabilizadas anualmente, 57 fueron separaciones de mutuo acuerdo y 2 fueron separaciones contenciosas.

Datos del año 2022

Total. 59
Separación de mutuo acuerdo. 57
Separación contenciosa. 2


Fuente: INE

Estadísticas de condenados mayores en Almería

Tipos de penas

Datos del año 2021

Penas. Por delitos sexuales. 207
Resto de penas. 116
Penas. 14.282
Prisión. 2.476
Inhabilitación especial para empleo. 1.935
Privación derecho de conducir vehículos. 969
Privación derecho de tenencia de armas. 986
Prohibición de aproximarse a la víctima. 1.414
Prohibición de comunicarse con la víctima. 1.324
Trabajos en beneficio de la comunidad. 1.141
Multa. 3.888
Expulsión del territorio nacional. 33


Estadística de condenados: Adultos en Almería

¿Cuántas personas adultas son condenadas al año en la provincia de Almería?

En la provincia de Almería, 4.843 personas adultas son condenadas al año por diferentes delitos. De esa cantidad, 3.129 son españoles y 1.714 son extranjeros.

En el caso de los hombres, 4.100 hombres adultos fueron condenados en Almería en el año 2021, de los cuales 2.626 eran españoles y 1.474 eran extranjeros.

Y en cuanto a las mujres, 743 mujeres adultas fueron condenadas. De las cuales 503 eran españolas y 240 eran extranjeras.

Datos del año 2021

¿Con cuantos delitos son condenadas las personas adultas en Almería provincia?

De las 4.843 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de Almería en el año 2021, 3.624 personas fueron condenadas con un delito y 1.219 fueron condenadas con dos o más delitos.

En cuanto a los hombres, 3.043 fueron condenados con un delito y 1.057 fueron condenados con dos o más delitos. 

Y en cuanto a las mujeres, 581 fueron condenadas con un delito y 162 fueron condenadas con dos o más delitos. 

Datos del año 2021

¿Con cuantas penas son condenadas las personas adultas en Almería provincia?

De las 4.843 personas adultas que fueron condenadas en la provincia de Almería en el año 2021, 1.530 personas fueron condenadas con una pena y 3.313 fueron condenadas con dos o más penas.

Si nos fijamos solo en los hombres, 1.188 fueron condenados con una pena y 2.912 fueron condenados con dos o más. 

Y si nos centtramos solo en las mujeres, 342 fueron condenadas con una y 401 fueron condenadas con dos o más. 

Datos del año 2021

¿Por cuántos delitos al año se imponen condenas en Almería provincia?

Según los datos más recientes, en Almería provincia se imponen condenas por 6.746 delitos al año. De esa cantidad, 5.750 fueron delitos cometidos por hombres y 996 fueron cometidos por mujeres.

Datos del año 2021

Condenados. Todos los delitos. Delitos según edad

Datos del año 2021

18 y más años. 6.746,00
De 18 a 20 años. 490,00
De 21 a 25 años. 912,00
De 26 a 30 años. 996,00
De 31 a 35 años. 1.012,00
De 36 a 40 años. 1.049,00
De 41 a 50 años. 1.403,00
De 51 a 60 años. 632,00
De 61 a 70 años. 205,00
71 y más años. 47,00

Condenados. Todos los delitos. Penas según tipo

Datos del año 2021

Penas. 14.282,00
Prisión. 2.476,00
Inhabilitación especial para empleo. 1.935,00
Privación derecho de conducir vehículos. 969,00
Privación derecho de tenencia de armas. 986,00
Prohibición de aproximarse a la víctima. 1.414,00
Prohibición de comunicarse con la víctima. 1.324,00
Trabajos en beneficio de la comunidad. 1.141,00
Multa. 3.888,00
Expulsión del territorio nacional. 33,00
Resto de penas. 116,00

¿Cuántos adultos son condenados por delitos sexuales al año en Almería provincia?

En Almería, según los datos anuales más recientes, hubo 52 condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

¿Cuántas penas por delitos sexuales se imponen al año en Almería?

En Almería, anualmente se imponen 207 penas por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Estadística de condenados: Menores en Almería

¿Cuántos menores han sido condenados en Almería provincia?

En Almería provincia, según los datos anuales más recientes, se impusieron condenas a un total de 179 menores. De los cuales, 141 eran hombres y 38 eran mujeres.

De los 141 hombres, 111 eran españoles y 30 eran extranjeros.

Y de las 38 mujeres, 33 eran españolas y 5 eran extranjeras.  

Datos del año 2021

¿Cuántas infracciones penales son cometidas por menores en Almería provincia?

Al año, en la provincia de Almería se cometen 294 infracciones penales por menores de edad. De las cuales, 237 son cometidas por hombres y 57 son cometidas por mujeres.

Datos del año 2021

¿Qué edades tenían los menores que cometieron las infracciones penales en Almería provincia?

De las 294 infracciones penales cometidas por menores de edad en la provincia de Almería, 43 fueron cometidas por menores que tenían 14 años, 68 por menores que tenían 15 años, 91 por menores que tenían 16 años, y 92 por menores que tenían 18 años.

Datos del año 2021

Infracciones penales de menores según su nacionalidad

De las 294 infracciones cometidas por menores en Almería provincia, 238 fueron cometidas por españoles, y 56 fueron cometidas por extranjeros.

Datos del año 2021

¿Cuántos menores han sido condenados por delitos sexuales en Almería provincia?

En Almería, según datos del año 2021, hubo 11 menores condenados por delitos sexuales.

Datos del año 2021

Explotación estadística del directorio central de empresas en Almería

Secciones

En Almería hay 19.050 empresas de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. También hay 1.085 empresas de actividades financieras y de seguros, 2.222 de actividades inmobiliarias, y 6.819 de actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares.  

El número de empresas de construcción es de 5.970, de industrias extractivas 2.170, de información y comunicaciones 518, en el sector de la educación y actividades sanitarias y sociales (secciones P y Q) hay 3.263, en entretenimiento, arte y actividades recreativas (secciones R y S) hay 4.184, y en el resto de actividades 18.091 empresas. 

Datos del año 2022

Actividades financieras y de seguros. 1.085
Actividades inmobiliarias. 2.222
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades administrativas y servicios auxiliares. 6.819
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento; hostelería. 19.050
Construcción. 5.970
Industrias extractivas (excepto construcción). 2.170
Información y comunicaciones. 518
Secciones P y Q. 3.263
Secciones R y S. 4.184
Resto de servicios. 18.091


Directorio Central de Empresas en Almería

Empresas, condición jurídica.

En la provincia de Almería hay registradas 45.281 empresas.

Tipo de empresa Número
Sociedades anónimas 452
Sociedades de responsabilidad limitada 15.460
Sociedades colectivas 0
Sociedades comanditarias 0
Comunidades de bienes 1.123
Sociedades cooperativas 443
Asociaciones y otros tipos 1.275
Organismos autónomos y otros 70
Personas físicas 26.458

 

Datos del año 2022

Empresas, estrato de asalariados.

Empresas en la provincia de Almería según el número de empleados.

Datos del año 2022

Total. Total.45.281,00
Sin asalariados.24.740,00
De 1 a 2 asalariados.12.693,00
De 3 a 5 asalariados.4.452,00
De 6 a 9 asalariados.1.632,00
De 10 a 19 asalariados.977,00
De 20 a 49 asalariados.515,00
De 50 a 99 asalariados.127,00
De 100 a 199 asalariados.66,00
De 200 a 249. 14,00
De 250 a 999. 49,00
De 1000 a 4999 asalariados.16,00
De 5000 o más asalariados.0,00

Estadística del Procedimiento Concursal en Almería

Deudores concursados por tipo de concurso

Datos del año 2020

Total. 40,00
Voluntario. 34,00
Necesario. 6,00

Deudores concursados por clase de procedimiento

Datos del año 2020

Total. 40,00
Ordinario. 17,00
Abreviado. 23,00

Deudores concursados por naturaleza jurídica

Datos del año 2020

Total de personas y empresas. 40,00
Personas físicas sin actividad empresarial. 15,00
Personas físicas. 5,00
Sociedades anónimas. 0,00
Sociedades de responsabilidad limitada. 20,00
Empresas: Otras. 0,00

Empresas concursadas por actividad económica principal (CNAE-09)

Datos del año 2020

Empresas. 25,00
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Empresas. 0,00
Industria y energía. Empresas. 3,00
Bienes intermedios. Empresas. 1,00
- Industria: Bienes de capital. Empresas. 1,00
Bienes de consumo duradero. Empresas. 0,00
Bienes de consumo no duradero. Empresas. 1,00
Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos. Empresas. 0,00
Construcción. Empresas. 3,00
Construcción de edificios. Empresas. 2,00
- Construcción: Resto. Empresas. 1,00
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 9,00
Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Empresas. 5,00
- Comercio al por menor y vehículos. Empresas. 4,00
Transporte y almacenamiento. Empresas. 1,00
Hostelería. Empresas. 2,00
Información y comunicaciones. Empresas. 0,00
Inmobiliarias financieras y seguros. Empresas. 0,00
Actividades profesionales, científicas y técnicas. Empresas. 0,00
Actividades administrativas y servicios auxiliares. Empresas. 1,00
Resto de servicios. Empresas. 2,00
Sin clasificar. Empresas. 4,00

Empresas concursadas por tramo de asalariados

En la provincia de Almería, según los datos anuales más recientes, presentaron concurso de acreedores 25 empresas.

Datos del año 2020

Total. 25,00
Sin asalariados. 5,00
De 1 a 2. 5,00
De 3 a 5. 4,00
De 6 a 9. 4,00
De 10 a 19. 1,00
De 20 a 49. 1,00
De 50 a 99. 1,00
Más de 100. 0,00
Sin clasificar. 4,00

Empresas concursadas por tramo de volumen de negocio

Datos del año 2020

Total. 25,00
Hasta 0,25. 13,00
De más de 0,5 a 1. 3,00
De más de 0,25 a 0,5. 2,00
De más de 1 a 2. 1,00
Menos de 2. 28,00
De 2 a 5. 0,00
De 5 a 10. 1,00
10 y más. 0,00
Sin clasificar. 5,00

¿Cuál es la antigüedad de las empresas que presentan concurso de acreedores en Almería?

De las 25 empresas que presentaron concurso de acreedores en Almería, 7 empresas tenían entre 0 y 4 años de antigüedad, 8 entre 5 y 8 años, 3 entre 9 y 12 años, 3 entre 13 y 16 años, 0 entre 17 y 19 años, 3 empresas de 20 o más años, y 1 cuya antigüedad se desconocía.

Datos del año 2020

Fuente: INE

Estadística de Hipotecas en Almería

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

Datos del año 2022

Total fincas. 2.456,00
Total fincas rústicas. 89,00
Total fincas urbanas. 2.367,00
Viviendas. 1.647,00

Base Nueva. Hipotecas con cambios registrales sobre el total de fincas por tipo de cambio

Datos del año 2022

Total. 2.456,00
Novación. 2.263,00
Subrogación deudor. 16,00
Subrogación acreedor. 177,00

Base Nueva. Hipotecas canceladas registralmente sobre el total de fincas por naturaleza de la finca

En la provincia de Almería, en el año 2022, se cancelaron un total de 13.113 hipotecas. De toda esa cantidad, 1.082 cancelaciones correspondieron a fincas rústicas, y 12.031 a fincas urbanas.

De las 12.031 fincas urbanas, 8.519 fueron cancelaciones de hipotecas de viviendas, 306 fueron de solares, y 3.206 de otros tipos.

Datos del año 2022

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad en Almería

Total fincas transmitidas según naturaleza de la finca

En Almería, en el año 2022 cambiaron de propietario 44.963 fincas. De las cuales, 7.306 fueron fincas urbanas, y 37.657 fueron fincas rústicas.

De las fincas urbanas, 23.575 fueron viviendas, 1.572 fueron solares, y 12.510 otros tipos.

Datos del año 2022

Total fincas rústicas transmitidas según título de adquisición

El total de fincas rústicas que cambiaron de propietario en la provincia de Almería en el año 2022 fueron 7.306. De esta cantidad, 3.129 fueron por compraventas, 447 por donaciones, 22 fueron permutadas, 2.065 por herencias, y 1.643 por otros motivos. 

Datos del año 2022

Total fincas urbanas transmitidas según título de adquisición

En Almería provincia, a lo largo del último año, se han transmitido (cambiado de propietario)  37.657 fincas urbanas. En 24.584 casos fueron compraventas, en 973 fueron donaciones, en 38 permutas, en 3.462 el cambio de propietario fue debido a herencias y en 8.600 a otros motivos.

Datos del año 2022

Viviendas transmitidas según título de adquisición

En la provincia de Almería, en el año 2022, cambiaron de propietario 23.575 viviendas. De esta cifra, 15.814 fueron por compraventa, 598 por donaciones, 18 por permutas, 2.396 por herencias, y 4.749 por otros motivos.

Datos del año 2022

¿Cuántas viviendas se compran y venden al año en Almería?

De las 15.814 viviendas que se vendieron el año pasado en la provincia de Almería, 3.929 fueron viviendas nuevas y 11.885 fueron viviendas de segunda mano.

Y de esas 15.814 viviendas vendidas en Almería provincia, 15.136 eran viviendas libres y 678 eran protegidas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias en Almería

Ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas

En la provincia de Almería, durante el año 2022 se realizaron 1.113 ejecuciones hipotecarias. De todas ellas, 30 fue en fincas rústicas y el resto en fincas urbanas. De las fincas urbanas, 915 fueron en viviendas, 28 en solares y 140 en otros tipos de fincas urbanas.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según estado de la vivienda

De las 915 ejecuciones hipotecarias en viviendas que se realizaron durante el 2022 en la provincia de Almería, 299 de ellas fueron en viviendas nuevas y 616 en viviendas de segunda mano.

Datos del año 2022

Viviendas con ejecución hipotecaria iniciada según titular de la vivienda

Según datos del año 2022, de las 915 ejecuciones hipotecarias en viviendas que tuvieron lugar en la provincia de Almería, 529 de ellas fueron en viviendas de personas físicas y 386 en viviendas de personas jurídicas.

Datos del año 2022

Fuente: INE

Encuestas de turismo en Almería

¿Cuántos viajeros y pernoctaciones hay en los hoteles de Almería provincia?

En los hoteles de Almería se han alojado 101.620 personas en el último año. De este número, 81.484 fueron viajeros residentes en España y 20.136 viajeros residentes en el extranjero.

Esto supuso un total de 288.099 pernotacciones, de las cuales 220.064 fueron de residentes en España y 68.035 fueron de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los hoteles de la provincia de Almería?

La estancia media en los establecimientos hoteleros de la provincia de Almería es de 2,84 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos hoteles hay en Almería? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En Almería hay contabilizados 193 hoteles, con un total de 22.686 plazas, en 9.427 habitaciones.

El grado de ocupación de las plazas, de lunes a viernes, es del 42%, y durante el fin de semana del 48%.

¿Cuantos empleados tienen los hoteles de Almería?

Los hoteles de Almería emplean a un total de 53 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan al año en los apartamentos turísticos de Almería provincia? ¿Cuántas noches pasan en total?

En los apartamentos turísticos de la provincia de Almería, según datos del año 2023, se alojaron 2.960 viajeros residentes en España y 738 viajeros residentes en el extranjero.

Según los datos anuales más recientes, las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Almería fueron 8.439 en el caso de los residentes en España, y 7.692 de residentes en extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de Almería?

La estancia media en los apartamentos turísticos de la provincia de Almería es de 4,36 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos apartamentos turísticos hay en Almería? ¿Cuántas plazas y habitaciones tienen? ¿Cuál es su grado de ocupación?

En Almería provincia hay 1.613 apartamentos turísticos. El número total de plazas de este tipo de alojamientos en la provincia de Almería se estima en 6.028. 

Si tomamos en cuenta todos los días del año, el grado de ocupación de los apartamentos es del 17,43%. Y si consideramos solo los fines de semana el grado de ocupación es del 20,91%.

¿Cuántas personas están empleadas en los apartamentos turísticos de la provincia de Almería?

El personal empleado en los apartamentos turísticos de Almería provincia es de 208 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántos viajeros reciben al año los campings de Almería? ¿Cuántas noches en total estuvieron?

Por los campings de la provincia de Almería, en el último año, han pasado 2.796 viajeros residentes en España y 8.126 viajeros residentes en el extranjero. 

Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España fueron 7.044, y las de los residentes en el extranjero 54.501.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los campings de Almería?

La estancia media en los campings de Almería provincia es de 5,63 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos campings hay en Almería? ¿Cuántas parcelas tienen?¿Cómo están de llenos?¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En la provincia de Almería hay 29 campings, que tienen en total 3.249 parcelas.

A lo largo del año, el grado de ocupación en las parcelas de los campings de Almería es del 40,10%.

Estos campings de Almería emplean a un total de 148 personas.

Datos del año 2023

¿Cuántas personas se alojan en los alojamientos rurales de Almería?

En los establecimientos de turismo rural de Almería, durante el pasado año, se han alojado 1.517 personas residentes en España y 631 residentes en el extranjero.

En total hubo 3.248 pernoctaciones de residentes en España y 2.195 de residentes en el extranjero.

Datos del año 2023

¿Cuál es la estancia media en los alojamientos de turismo rural de Almería?

En los alojamientos rurales de la provincia de Almería, según datos del año 2023, la estancia media es de 2,53 noches.

Datos del año 2023

¿Cuántos establecimientos de turismo rural hay en Almería? ¿Cuál es su grado ocupación? ¿Cuántas personas trabajan en ellos?

En la provincia de Almería hay 140 establecimientos de turismo rural. El número de plazas total de estos establecimientos es de 1.346.

A lo largo del año, tomando en cuenta todos los días, el grado de ocupación medio por plazas es del 13,02%. Si solo tomamos en cuenta los fines de semana, el grado de ocupación es del 23,07%.

En toda la provincia de Almería, hay 209 personas empleadas en establecimientos de turismo rural.

Datos del año 2023

Fuente: INE

Nombres más usados de la provincia Almería

Datos del año 2012

JANNAT. 370,00
THIAGO. 333,00
MIA. 320,00
VEGA. 254,00
RITAJ. 218,00
IYAD. 183,00
HIDAYA. 174,00
FIRDAWS. 157,00
ZIYAD. 140,00
NEIZAN. 135,00
IMRANE. 124,00
HAROUN. 122,00
LIAM. 111,00
ZIAD. 108,00
LUKA. 106,00
IKHLAS. 105,00
TASNIM. 105,00
SAFWAN. 103,00
JAD. 93,00
ARWA. 91,00
CATALEYA. 88,00
BAYAN. 88,00
ARES. 85,00
RAYHANA. 83,00
TETIANA. 83,00

Apellidos más comunes de la provincia Almería

Datos del año 2021

ARHMIR. 11,00
SANS. 0,00
TAKHIF. 0,00
SANGOQUIZA. 0,00
TAFALA. 0,00
TACHA. 0,00
VAN SINT ANNELAND. 0,00
VAN OORSCHOT. 0,00
VAN DER PLOEG. 0,00
TAB. 0,00
TAARABT. 0,00
TAADOU. 0,00
ZITOUNE. 0,00
ZIRAR. 0,00
SUREDA. 0,00
SAMPAIO. 0,00
SAMMATOU. 0,00
ZEPEDA. 0,00
SUANE. 0,00
STUPINEAN. 0,00
RAZOUK. 0,00
STRETTON. 0,00
ZAYANE. 0,00
USTUA. 0,00
SALLAK. 0,00